TecSalud Network, la red de colaboración y asesoría para instituciones de atención médica privada, amplía por primera vez su presencia a la Ciudad de México con la incorporación del Hospital Bité Médica.
Con esta nueva alianza, TecSalud Network suma 15 hospitales afiliados a lo largo del país.
“Nuestro objetivo es hacer frente a los desafíos actuales en el sector médico”, declaró el doctor Jorge Azpiri López, director de Desarrollo y Proyectos de Expansión de TecSalud.
“Queremos que los pacientes encuentren una solución médica de alta calidad, y hacerlo mediante alianzas que promueven la seguridad en la atención”, agregó.
Alianza médica nacional
De acuerdo con el doctor Azpiri, llegar a la Ciudad de México con esta alianza representa una oportunidad para consolidar una red nacional de atención médica.
“Nuestras colaboraciones están basadas en la unión con instituciones serias y (el hospital) Bité es indudablemente una de ellas”, señaló.
Como miembros de TecSalud Network, las instituciones de salud privadas afiliadas a esta red, tendrán como base de trabajo cuatro pilares fundamentales para el logro de sus objetivos:
- Calidad en atención al paciente
- Formación e investigación médica
- Eficiencia
- Crecimiento en el sector salud.
“Esta expansión nos permitirá acercar el conocimiento médico a las necesidades reales de salud en el país”, afirmó.
“Nuestro compromiso es hacer frente a los desafíos actuales en salud en México". - Jorge Azpiri
En busca de mejores servicios médicos
Por su parte, Fernando Lledó, CEO de BUPA México, grupo al que pertenece el Hospital Bité Médica, declaró que con esta unión se extiende el compromiso con la medicina en México.
“Estamos muy contentos de sumarnos a esta importante iniciativa que, de seguro, nos ayudará a ofrecer una mejor calidad de servicios a nuestros pacientes”, expresó.
“Lograremos fortalecer el ecosistema de salud desde todos sus ángulos que va desde la medicina preventiva hasta las enfermedades de alta especialidad”, añadió.
En este sentido, ambas instituciones unirán esfuerzos mediante el intercambio de conocimiento, asesoría institucional y aplicación de buenas prácticas clínicas.
“En TecSalud encontramos un socio que está alineado con el propósito que queremos construir. Sabemos que con este convenio daremos un gran paso de la mano de todos los expertos de la red”, agregó Lledó.

La firma del convenio se llevó a cabo en el Hospital Bité Médica, en Santa Fe (CDMX), con la participación de directivos, médicos y representantes de ambas instituciones.
“Esta alianza forma parte de la primera fase de TecSalud Network, una red fuerte y consolidada de hospitales privados”, concluyó el doctor Azpiri López.
TecSalud Network
TecSalud anunció la creación de una red de colaboración y asesoría para instituciones de atención médica privada denominada TecSalud Network.
Esta red está enfocada en aquellos hospitales independientes que tienen buenos resultados clínicos y son líderes en sus plazas.
El objetivo de esta red de colaboración es mejorar el nivel de la medicina privada en el país, ofrecer excelencia en la atención médica y compartir las buenas prácticas entre sus miembros.
De acuerdo con el Inegi, el país registró en 2019 un total de 2 mil 855 hospitales privados, en los que se proporcionaron más de 14 millones de consultas externas y egresaron casi 2 millones de pacientes de hospitalización.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: