Los estudiantes generaron una propuesta con la que las personas mayores de edad pueden aprender de tecnología para sus trabajos
Por Fernando González | Campus Laguna - 31/03/2025 Fotos Pixabay y Cortesía

JauDoAi, un proyecto de estudiantes del Tec de Monterrey campus Laguna que busca evitar y combatir el rezago digital en el ámbito laboral en personas mayores a los 55 años, ganó el reto nacional de Florecimiento Humano en incMTY.

María de Jesús Bermúdez, Marian Aguilera, Mariana Mora, Ximena Garduño y Erick Arratia, futuros ingenieros en Torreón, diseñaron la idea premiada por expertos de Educación Continua, el Instituto de Emprendimiento e invitados.

Todos ellos, fueron acreedores a 5 mil dólares para el desarrollo del prototipo y el pase al South by Southwest Festival en Austin, Texas, festival de innovación y emprendimiento internacional.

María de Jesús Bermúdez compartió que la propuesta de emprendimiento se trabajó con “la motivación de poder cambiar la vida diaria.

 

Los adultos mayores son personas con mucha experiencia que pueden seguir aportando valor en los trabajos”.- María de Jesús Bermúdez.

 

Alumnos trabajan en incMTY propuesta contra el rezago digital en adultos

JauDoAi, proveniente del inglés How do I?, es un proyecto diseñado con el objetivo de enseñar a las y los adultos mayores a 55 años a digitalizar documentos, firmas, así como a usar la inteligencia artificial.

La propuesta estudiantil contempla 2 modelos: un chatbot y una aplicación con una interfaz descrita por los estudiantes como didáctica, con videos, audios y ejercicios, similar a otras apps ya existentes.

Su diferenciador, señalan, es que se concentra en el aprendizaje del uso de las tecnologías para los trabajadores mayores de edad.

Al respecto, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) expone que, hasta 2020, las personas de 55 años o más representaban el grupo poblacional con menor uso de Internet.

Esta brecha, señala la misma encuesta, está relacionada a su poca familiaridad con las nuevas tecnologías y no necesariamente a sus condiciones económicas.

“Hay adultos que están perdiendo sus trabajos, pero son personas que tienen mucha experiencia y pueden seguir aportando valor; además de que lo necesitan en esta economía cambiante”, señaló María de Jesús.

 

Todos los estudiantes serán futuros ingenieros por el Tecnológico de Monterrey. Foto: Cortesía.
Estudiantes sonríen a fotografía tras ganar reto nacional con proyecto contra el rezago digital en incMTY

 

¡Por la integración! Trabajan propuestas en incMTY

JauDoAi es una de las 12 propuestas diseñadas por estudiantes del Tec de Monterrey en los campus Chihuahua, Ciudad Juárez, León, San Luis Potosí, Sonora Norte y Laguna en el reto nacional de Florecimiento Humano 2025 de incMTY.

Juan Diego Hinojosa, líder del Instituto de Emprendimiento en el Tec de Monterrey en Torreón, comentó que este desafío inició en el semestre agosto-diciembre de 2024.

En ese periodo, la comunidad estudiantil de nivel profesional de los 6 campus mencionados tuvo la misión de generar, por equipos, soluciones que atendieran las necesidades laborales de los siguientes 10 años.

Así, por cada uno de los campus del Tec se eligieron 2 equipos para participar en el reto nacional en incMTY.

En la etapa nacional el desafío, mencionó Juan Diego Hinojosa, fue aún más específico: debía atender las necesidades de los adultos mayores y su integración laboral.

 

Los 3 mejores proyectos se seguirán trabajando en formato de prototipo”.- Juan Diego Hinojosa.

 

En incMTY, durante más una semana, los estudiantes trabajaron propuestas de emprendimiento que se expusieron a un jurado conformado por colaboradores de Educación Continua y el Instituto de Emprendimiento del Tec, así como expertos invitados.

Después de escuchar cada una de las propuestas, el jurado decidió que el equipo ganador era el del proyecto JauDoA de María de Jesús, Marian, Mariana, Ximena y Erick, del Tec de Monterrey campus Laguna.

“La idea es que los tres mejores proyectos se sigan trabajando, en formato de prototipo, y con seguimiento desde el Instituto de Emprendimiento”, finalizó Juan Diego Hinojosa.

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

¡Más empleo! Alumnos crean app para conectar a trabajadores informales

¡Más empleo! Alumnos crean app para conectar a trabajadores informales

Los estudiantes de PrepaTec Laguna buscan dar seguridad social y confianza a los trabajadores del sector informal en el norte de México

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: