A través de la convocatoria ANUIES4MX, Isaí Pérez logró viajar a Osaka, Japón para crear un perro guía robótico
Por Dulce Peña - 05/03/2025 Fotos Cortesía Isaí Pérez, Debanhi del Ángel

Isaí Pérez Herrera, de Ingeniería Mecatrónica de campus Tampico, fue uno de los 20 ganadores nacionales de una beca en el “Programa de Capacitación en Tecnologías Emergentes del Futuro”

En este programa de tres meses Isaí participó en el desarrollo de un perro guía robótico como una alternativa más accesible a los guías caninos tradicionales, en Osaka, Japón, a finales de 2024.

El Reto ANUIES4MX, es el primer filtró para el pase a Japón y es desarrollado por MIRAI Innovation Research Institute y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). 

El objetivo principal del reto es promover la calidad de la educación, el crecimiento económico inclusivo y sostenible, la innovación, la infraestructura tecnológica y la capacitación de talento.

“Isaí perfeccionó su capacidad para desarrollar algoritmos avanzados y aplicar técnicas de automatización en entornos exigentes”, afirmó Juan Gabino, director de la carrera de Mecatrónica en Tampico.

 

 

 

El camino hacia Japón

Isaí narró que el proceso de selección fue desafiante pues representaba una gran oportunidad en su currículum académico. El conocer a los demás participantes fue un momento que lo intimidó.

"Nos enviaron una encuesta donde teníamos que anotar nuestras habilidades... había muchos temas de física, física nuclear y cosas así... no conocía nada de eso”, relató Isaí con una sonrisa.

A pesar de las dudas, Isaí confió en sus capacidades, las cuales lo llevaron a ser elegido para la primera etapa en Valle de Bravo en otoño del 2024.

 

"Me enfoqué en lo que sí sabía hacer para llevar el proyecto en esa dirección”.-  Isaí Pérez.

 

Ahí compitió contra otros 24 estudiantes por el pase a Japón. “Mi mamá me dijo que confiara en mí. Entonces me enfoqué en lo que sí sabía hacer para llevar el proyecto en esa dirección”. 

Este consejo le ayudó a recuperar la confianza. Durante una semana, trabajó junto a su equipo en una solución a la problemática del mal manejo de desechos en su comunidad.

Así se convirtió en ganador de la beca de tres meses en Japón, la cual cubría la colegiatura del curso, sus estancias y su participación en seminarios y talleres. 

 

Un perro guía robótico

Una vez en Osaka, Isaí se enfrentó al mayor desafío: desarrollar un perro guía Unitree Go2 junto a sus compañeros de equipo.

Analizaron que un perro guía real requiere entrenamiento y costos más elevados, así propusieron un robot que cumpliera esta función para ayudar a las personas con discapacidad visual. 

Durante las primeras 5 semanas recibió talleres de robótica, neurociencia e inteligencia artificial  para sumergirse y obtener herramientas necesarias para el proyecto.

 

Isaí en el Programa de Capacitación en Tecnologías Emergentes del Futuro, en Japón. Foto: Isaí Pérez. 
alumno tec desarrolla proyecto robótico de perro guia en japon

 

Originalmente, el robot iba a ser autónomo, pero el equipo se topó con percances en los sensores de este que los empujaron a optar por programarlo para que pudiera ser tele operado.

Esta nueva idea además apoyaría a la creación de empleos, ya que se necesitarían personas que manejaran el robot de manera remota.

“Aprendí mucho de robótica y de comunicación entre dispositivos para que fuera eficiente, porque el objetivo era que cualquier persona en el mundo, pudiera operar el robot” contó a CONECTA Isaí.

 

Descubriendo el poder del aprendizaje

Isaí explicó que además de la parte académica, notó un cambio significativo en su madurez personal, pues le permitió hacerse consciente de su capacidad para aprender por su cuenta. 

“Esta experiencia amplía su visión sobre la innovación y la investigación aplicada, conectándolo con otros estudiantes y expertos de nivel internacional”, expresó el profesor Gabino Díaz. 

“El principal aprendizaje que me llevé de todo es que puedo aprender y hacer proyectos por mí mismo", contó Isaí.

Expresó que si pudiera dar un mensaje a sus compañeros sería que lo intenten y que vayan más allá del aula de clases. "La escuela sirve para conseguir estas oportunidades pero no te limites". 

 

Isaí como parte de la compañía de música del Tec campus Tampico. Foto: Debanhi del Ángel. 
alumno tec ganador de beca proyecto robotico tocando el violin

 

Para CONECTA Isaí contó que en cuanto se gradúe le gustaría elegir la rama automotriz o aeroespacial pero que al interactuar con la robótica nació en él una nueva visión e interés en esta área. 

Isaí no solo es amante de la ciencia y la tecnología, otra de sus pasiones es la música. En campus Tampico ha representado a la compañía de música con instrumentos como el violín. 

Combinando sus habilidades artísticas y tecnológicas, Isaí continúa desarrollándose y en su siguiente semestre realizará estancias profesionales una empresa Socio Formador del Tec.

Por su parte, Gabino Díaz invitó a los profesores a motivar a los estudiantes para desarrollar su potencial, a explorar e identificar convocatorias y apoyarlos en su preparación técnica y personal.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR... 

Estudiantes Tec Tampico ganan concurso regional sobre cuidado del agua

Estudiantes Tec Tampico ganan concurso regional sobre cuidado del agua

Obtuvieron el primer lugar en la categoría de tratamiento de aguas residuales con el proyecto "Reciclaje de Agua Gris"

conecta.tec.mx

 

Descargar PDF
Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: