El Tec de Monterrey y el Foro Mar de Cortés, organización civil que impulsa el desarrollo de la región, firmaron una alianza por la sostenibilidad para articular esfuerzos para el desarollo "social, ambiental y económico del noroeste de México".
Durante el Summit 2025 del Foro del Mar de Cortés, celebrado del 5 al 7 de noviembre en Los Cabos, se firmó el documento entre ambas partes.
"A través de esta Alianza Institucional por la Sostenibilidad, ambas partes expresan su voluntad de colaborar en la generación y aplicación de conocimiento, el diseño de proyectos transformadores y la formación de capacidades locales que fortalezcan el desarrollo sostenible y regenerativo de la región", establece el acuerdo.
El acuerdo destacó Juan Pablo Murra, rector del Tec de Monterrey, pemitirá al Tec sumar desde los campus Sonora, Ciudad Obregón y Sinaloa capacidades institucionales para ayudar a resolver retos y fortalecer la región a través con formación de excelencia, emprendimiento, innovación e investigación aplicada.

El Tec y la sosteniblidad
El rector del Tec de Monterrey, Juan Pablo Murra, destacó que la institución tiene un fuerte enfoque en los temas de sostenibilidad.
"Desde su propósito de transformar la vida de las personas y las comunidades a través de la educación, el Tecnológico de Monterrey mantiene su compromiso de formar mejores personas, mejores comunidades y un mejor planeta", establece el acuerdo firmado.
En el encuentro del Foro Mar de Cortés, Murra brindó también una conferencia titulada "Tecnológico de Monterrey hacia el 2030 - Ciencia para un Futuro Mejor en el Mar de Cortés", en donde detalló las acciones que realiza la institución y sus objetivos.
Entre varios temas, Murra, comentó que el Tec está explorando la posibilidad de que sus instalaciones en Guaymas, Sonora, puedan ser usadas como un laboratorio vivo enfocado en temas como agua, clima, energía y sostenbilidad, entre otros.
"Llevamos algunos años soñando cómo aprovechar este espacio que ha sido parte por décadas del Tec, que tenemos en Guaymas, y creemos que ahí pudiéramos hacer ciencia y temas de impacto de innovación (...) creemos que hay una serie de condiciones muy únicas en este espacio", afirmó.
Adicionalmente, en entrevista con CONECTA, Ignacio de la Vega, vicepresidente de Asuntos Globales del Tec, quien también estuvo presente en la reunión, habló quen la región el Tec ya realiza colaboraciones con otras instituciones, como la Arizona State University, con quien se realiza un proyecto de desalinización.
"Actualmente se realiza desde Monterrey y Arizona donde investigadores buscan desarrollar mejores metodologías de desalinización que puedan beneficiar a los valles agrícolas de toda la región.
"Si desarrollamos proyectos que ponemos a disposición de los habitantes, estaremos teniendo un impacto enorme en su vida y en su desarrollo", comentó.

Galardón para EXATEC
En el Summit del Foro Mar de Cortés también se dio el Reconocimiento Galeón 2025 a egresado del Tec Alejandro Robles González, presidente de NOS Noroeste.
Robles recibió el reconocimiento por su importante labor en materia de conservación en su región, contando con cuatro décadas ininterrumpidas de trabajo en la materia y en el desarrollo de ecosistemas marinos y terrestres.
. LEE TAMBIÉN: