- Noticias
- Nacional
- Institución
- Twitter tiene nuevo director general en México y es egresado del Tec
Twitter, la red social con sede en San Francisco, nombró este 26 de septiembre a Francisco Jiménez Viesca, egresado en Mercadotecnia por el Tec de Monterrey, como director general para México.
Jiménez Viesca se encargará de supervisar los negocios de la compañía en el país.
El anuncio fue realizado por Melissa Barnes, directora general de América Latina y Canadá de Twitter en su cuenta oficial de dicha red social.
Barnes declaró que la empresa mira a México como un mercado con un alto potencial de crecimiento.
I‘m thrilled to welcome @PacoJiVi as Twitter’s new Managing Director for Mexico! His expertise and leadership will be an amazing accelerant for the momentum we see in @TwitterMexico, one of our highest-potential growth markets. We couldn’t be more excited to have him on our team.
— Melissa Barnes (@melissabarnes) September 26, 2019
“Contratar a un líder experimentado y con un profundo conocimiento del mercado mexicano, como Francisco, así como la apertura de la oficina de Twitter en México el próximo año, marcará uno de los años más emocionantes para Twitter México”, se lee en el tuit.
Por su parte, Jiménez Viesca agradeció por la misma vía por su confianza y prometió trabajar con sus socios para ayudarlos a conectar con los consumidores y promover sus negocios.
I’m honored to join Twitter, as it’s a powerful service that enables people and brands to build genuine connections and make an impact in the world. I look forward to work with our partners in Mexico to help them connect to consumers & accelerate their business. #LoveWhereYouWork
— pacojivi (@pacojivi) September 26, 2019
El nuevo director general de Twitter en México ocupó puestos de marketing en compañías de bienes de consumo globales como PepsiCo Foods International, Conagra Foods y Coca-Cola Femsa.
Datos de Twitter aseguran que hasta actualmente cuenta con más de 326 millones de usuarios activos mensuales, además es de los 20 países con mayor porcentaje de penetración de la red social.
En la región solo hay cuatro países de América Latina en los que destaca este factor: Brasil, México, Argentina y Colombia.
SEGURAMENTE QUERRÁS LEER TAMBIÉN:

¡Son 'interns geniales'! Así definen en Twitter a los alumnos del Tec
Reclutadores e integrantes de gigante de las redes sociales visitan campus Monterrey para ofrecer oportunidades de desarrollo a los alumnos.
tec.mx
Top 5 apps que te harán la vida más fácil este semestre
Estas 5 apps te pueden ser de mucha ayuda en tu vida estudiantil o laboral
tec.mx5 apps