Egresados del campus Mty figuran en la E-100 de la Asociación de Emprendedores de México; reconocen su impacto económico y social
Por Luis Mario García | Campus Monterrey - 01/09/2025 Fotos Freepik
Read time: 4 mins

Por generar un impacto positivo en la sociedad con sus proyectos, 8 EXATEC del campus Monterrey integran la lista E-100 de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).

Esta iniciativa busca reconocer a fundadores de micro, medianas o grandes empresas que buscan soluciones para problemas de la sociedad, ya sea a través de sus negocios o de forma individual.

Los EXATEC que forman parte de la lista son: Daniel Guajardo Flores, German Zubia, Héctor Antonio Zuno Bustamante, Homero Sánchez-León, Javier García Iza, Juan Carlos Cante Reyes, Maca Rotter y Rogelio José Martínez de la Peña

Conoce sus emprendimientos y proyectos.

 

 

Alimentación más saludable

Desarrollar suplementos alimenticios con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias basados en extractos patentados de frijol negro es a lo que se dedica JASEDA, empresa cofundada por Daniel Guajardo Flores.

El suplemento alimenticio Wellbean a base de extracto de frijol negro con vitamina C, vitamina D y zinc recibió el Food Tech Award al "Producto innovador - Suplemento", por The Food Tech Summit & Expo.

 

"Hay otras maneras de hacer investigación y llevarla a la realidad, hay otras maneras en las que nos podemos desarrollar en lo profesional".- Daniel Guajardo.

 

Representa decirle a mis estudiantes que hay otras maneras de hacer investigación y llevarla a la realidad, hay otras maneras en las que nos podemos desarrollarnos en lo profesional”, expresó el también profesor del Tec.

Guajardo también fundó SCI_Zanatta, enfocada en el desarrollo de cosméticos respaldados científicamente.

 

Daniel Guajardo, EXATEC y profesor del Tec cofundador de JASEDA.
Daniel Guajardo, EXATEC y profesor del campus Monterrey cofundador de JASEDA. Foto: cortesía.

 

Por la educación infantil

A través de 13 centros de aprendizaje en 5 estados, Hipocampus, emprendimiento de German Zubia, ha impactado a 3 mil 900 niñas y niños, 4 mil 300 cuidadores y generado empleos para 115 mujeres de comunidades vulnerables.

Estos centros de aprendizaje buscan brindar educación y cuidado de calidad, así como fortalecer las habilidades de crianza en personas cuidadoras, creando un impacto positivo y sostenible en comunidades vulnerables.

Zubia señaló que el 100 % de las niñas y niños que asisten a los centros muestran evolución en su desarrollo en los primeros 6 meses, especialmente en lenguaje, utilizando la prueba CEDI como herramienta de medición.

Michoacán, Veracruz, Estado de México, Irapuato y Guanajuato son algunos de los estados donde están presentes dichos centros de aprendizaje.

 

 

Crea premio en política

Reconocer a lo mejor en la comunicación política a nivel internacional es a lo que se dedica los Reed Latino Awards.

Esta iniciativa fue fundada por Héctor Zuno Bustmante, quien también es socio fundador de Poligrama, empresa especializada en estudios de opinión, comunicación política y campañas electorales en México y América Latina.

Con su emprendimiento, Zuno ha dado empleo a cerca de 50 mujeres, entre ellas algunas madres solteras.

El egresado también es profesor en el Tec de Monterrey y columnista en el diario mexicano El Financiero. 

 

 

En apoyo a la industria de la construcción

Cuvo, plataforma enfocada a la industria de la construcción es la fundada por Homero Sánchez-León.

La empresa busca ser un ecosistema que conecte a constructoras, arquitectos, ingenieros civiles, proveedores y puedan generar proyectos.

Sánchez-León apuntó que a través de la metodología Lean Construction se apoyó a más de 200 familias, además de generar empleos directos.

Entre los reconocimientos que ha recibido Cuvo está el que les otorgó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por promover el desarrollo económico del país.

Además, fue ganador de Startup del Año en Hannover Messe 2022, la feria de tecnología industrial más importante de Alemania.

 

 

Genera espacios de trabajo

Espacios de trabajo que impacten en la productividad es lo que Javier García Iza genera con IOS Offices, empresa que tiene presencia en 12 ciudades de México. 

Con más de 40 ubicaciones, en el que se ofrecen oficinas, salas de juntas y áreas comunes para el coworking, la compañía atiende a más de 20 mil usuarios al mes.

Fundada en el 2007, IOS Offices tiene locaciones en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Mérida, León, Cancún, entre otras ciudades.

También ha generado actividades como una carrera para apoyar causas infantiles, reforestación y charlas con líderes.

 

 

Aboga por la nutrición

Juan Carlos Cante fundó Gooday, negocio dedicado a los productos nutricionales, además ha lanzado otras marcas en diferentes categorías.

Dichas marcas han apoyado a fundaciones como Proyecto DEI, Proed, Criantia, entre otras. 

El EXATEC aseguró que sus marcas están enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas en 4 pilares: nutrición, actividad física, manejo de emociones y relaciones nutritivas.

Cante también es CEO de Caza Trading Company, especializada en comercio que trabaja con cadenas de supermercados internacionales.

 

 

Mejora la logística en el transporte

Fundada en el 2008 por Rogelio Martínez de la Peña, SISAT es una empresa que provee servicios de control y administración de logística de distribución, a través de tecnología. 

Con los productos que proveen han apoyado a las empresas con rutas de última milla a reducir sus emisiones de CO2, sus gastos en combustible y sus tiempos de operación en más de un 15 %.

Martínez de la Peña dijo que han podido apoyar a programas como Líderes del Mañana y la Aceleradora de Negocios de EO.

El EXATEC ha fundado otras empresas relacionadas con logística de rutas. 

 

 

Asociación de Emprendedores de México

La ASEM se fundó en el 2015 con la finalidad de promover el emprendimiento y mejorar las condiciones de los emprendedores en México.

Crearon la lista anual E-100 con el fin de exponer a fundadores de empresas no solo por el éxito de empresas, sino por el impacto social que tienen.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Etiquetas:
Categoría: