Lo que inició como un equipo de futbol americano en 1945, Borregos se ha convertido en un programa deportivo universitario que no solo ha tenido logros en el aspecto institucional o nacional, sino también en competencias internacionales, como en los Juegos Olímpicos.
Con 80 años de historia, hoy Borregos Athletics se ha enfocado a captar al mejor talento deportivo estudiantil, trascendiendo en sus egresados y con entrenadores de alto nivel en diferentes disciplinas.
Conoce más de la historia en estos 8 hechos históricos.
- Futbol americano: la joya del deporte en el Tec
- Jugadores Borregos en la NFL
- Diana Flores, la estrella del flag football mundial
- Más deportes en los que Borregos destaca
- Borregos: base de representativos nacionales
- Medallistas olímpicos y deportistas de talla internacional

El Tec de Monterrey formó su primer equipo de futbol americano para un partido contra la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) el 20 de noviembre de 1945, en el Parque Cuauhtémoc y Famosa, fecha que marcó el nacimiento de Borregos como programa deportivo del Tec.

Existen un par de versiones de cómo llegó el nombre y mascota del deporte en la institución:
La versión más extendida dice que justo en ese primer partido de futbol americano, durante el traslado, los jugadores hicieron parar el camión y cooperaron para comprar un borrego que pasaba con su pastor en las orillas del Río Santa Catarina, en Monterrey.
Hay otra versión de una votación estudiantil para mascota del campus y algunos documentos muestran el uso del Borrego en periódicos estudiantiles previamente.
En ese sentido, es también posible que los estudiantes en el camión pusieran más atención al borrego y quisieran “adoptarlo” como mascota precisamente porque lo hubieran escuchado previamente en el campus, pero el partido fue como tal el inicio del borrego como mascota deportiva.
Teus es ahora el nombre de la mascota oficial borrego del Tec de Monterrey.

El programa deportivo del Tec de Monterrey se ha destacado en distintas disciplinas olímpicas y profesionales. Sin embargo, el futbol americano destaca por su tradición y fue el primer programa deportivo en la institución.
- Borregos Monterrey, el más campeón
En 1971, al equipo de americano de Monterrey se le agregó "Salvajes" al nombre, en donde los demás representativos quedarían solo como Borregos.
En esta década conquistaron cuatro campeonatos nacionales en Liga Mayor. Posteriormente en los 80 lo ganarían tres veces más.
A partir de 1985, con la llegada del coach Frank González al frente de Borregos Salvajes de Monterrey, se inició una dinastía en este deporte estudiantil.
Estos son los campeonatos que están en las vitrinas del Tec en futbol americano:
- Borregos Monterrey: 22 campeonatos nacionales (18 de ligas de ONEFA y 4 CONADEIP)
* En 2009 ganó el Campeonato Universitario Borregos (torneo interno entre equipos del Tec organizado tras la salida de ONEFA).
- Borregos Estado de México: 3 campeonatos nacionales (1996, 2000 y 2003 en ligas de ONEFA)
- Borregos Toluca: 3 campeonatos nacionales (1997 en ligas de ONEFA; 2017 y 2018 en CONADEIP).
- Borregos Ciudad de México: Campeón nacional en liga de ONEFA en 2000.
- Borregos Laguna: Campeón nacional en liga de ONEFA en 1992.

Borregos han aportado 7 jugadores para equipos de la NFL, la liga profesional estadounidense.
Rolando Cantú, exjugador de Borregos Monterrey, es el único mexicano que ha participado en un partido de temporada regular sin haber estudiado en universidad de Estados Unidos y sin ser pateador. Lo hizo en el 2005 con los Cardenales de Arizona.
Otros Borregos que participaron en NFL son Eduardo Castañeda, Manuel Padilla, Antonio Rodríguez y Ramiro Pruneda.
En el 2020, Isaac Alarcón, liniero defensivo, se integró al equipo de prácticas de los Vaqueros de Dallas. Actualmente pertenece a los 49ers de San Francisco, al igual que Alfredo Gutiérrez, otro exjugador de Borregos.

Diana Flores, quarterback y capitana de la selección femenil de flag football y jugadora de Borregos Santa Fe, tiene entre sus logros, además del doble oro en los Juegos Mundiales, la medalla de plata del Campeonato Mundial del 2024.
Fuera del emparrillado, Diana es embajadora de la NFL y protagonizó un comercial en el 2023 durante el Súper Tazón. Es presidenta del comité de jugadores de la International Federation of American Football (IFAF).
Además, se convirtió en la primera jugadora de flag football en aportar pertenencias a la colección del Pro Football Hall of Fame y participó en el relevo de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Verano París 2024.
Junto a ella han destacado Ángela Funes, Andrea Martínez, Victoria Chávez y Ana Aguayo, jugadoras de la comunidad Tec, que formaron parte del equipo que alcanzó el bicampeonato en The World Games 2025.
El equipo varonil también tiene representantes del Tec que han destacado a nivel internacional.
Said Ríos y Javier Vivian, estudiantes del Tec campus Ciudad de México, formaron parte de la Selección Mexicana de flag football, equipo que consiguió el oro compartido con Estados Unidos en el Campeonato Continental Panamá 2025.

En deportes de conjunto, campus Hidalgo ha sobresalido en basquetbol en la Liga ABE con 3 títulos y un subcampeonato, el equipo de Borregos Monterrey Femenil es tricampeón de los 8 grandes de la Liga ABE, mientras que en la rama varonil el campus Santa Fe es el actual campeón.
Por otra parte, Karina Esquer, Deyna González, Irais Aguilera y Anisa Jeffries conformaron el representativo de basquetbol femenil del campus Monterrey que alcanzó la medalla de bronce en el Mundial Universitario de Basquetbol 3x3 de FISU en Xiamen, China.
Además, Paola Danaé Flores Soto, integrante del equipo representativo de Básquetbol del Tec de Monterrey Toluca, logró el oro en la Competencia de Tiros de 3 para convertirse en bicampeona.
Además, jugadores como Israel Gómez y Jonatan Machado fueron pieza clave para clasificar al mundial de basquetbol en el 2023, mientras Ramón Limas, de jugar para Borregos Toluca, pasó a ser parte de Abejas de León en la LNBP.
Campus Monterrey ha sobresalido en futbol soccer femenil, actual tetracampeón, mientras que el equipo varonil ha obtenido 3 títulos en los últimos 4 años, ambos en la CONADEIP.
Campus Puebla ha logrado ser tricampeón nacional en rugby. En flag football sobresale el nivel de campus Santa Fe con múltiples campeonatos.
Los grupos de animación Cheer & Dance de la Región Ciudad de México han alcanzado también primeros lugares en torneos internacionales.
En deportes individuales, distintos campus han logrado primeros lugares en natación, atletismo y tenis de mesa en el deporte nacional.
Campus Puebla y campus San Luis Potosí han destacado en el ámbito internacional en ajedrez.

Varios equipos representativos de México su base lo conforman atletas borregos.
Las disciplinas que más aporta el Tec son las de atletismo, taekwondo, basquetbol, voleibol femenil y futbol soccer femenil, principalmente.
En ediciones del campeonato mundial universitario de futbol americano en los que México ha sido campeón, la base de jugadores y coaches son de los equipos de Borregos.

Deportistas del Tec han competido en Juegos Olímpicos y competiciones internacionales, logrando algunos de ellos medallas, como:
- Fernando Platas
Egresado en Administración de Empresas, ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. En 1995 ganó el Premio Nacional del Deporte.
- Ismael Hernández Uscanga
Egresado de Economía, ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en Pentatlón Moderno.
- Luis Rivera
El EXATEC se convirtió en el primer mexicano en la historia de los mundiales de Atletismo en ganar una medalla en pruebas de campo, al obtener el bronce en salto de longitud.
Luis consiguió la marca de 8.27 metros en Moscú, en el 2013. Un año antes representó a México en los Olímpicos de Londres 2012.

- Horacio de la Vega
Pentatleta que compitió en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 y en Sydney 2000. En 1998 fue campeón mundial en su disciplina, que lo hizo acreedor al Premio Nacional del Deporte.
- Bibiana Candelas
Representó a México en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008; en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 obtuvo medalla de plata, y en Río 2007 logró el bronce.
- Paola Morán
Medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima; medalla de oro en los 400 metros planos individual y de plata en la prueba de los 4x400 en la Universiada Mundial de Nápoles 2019.
Participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, llegando a semifinales en Tokio y rompió el récord nacional mexicano de los 400 metros planos en 2023.

-Édgar Rivera
El saltador de altura mexicano tiene el récord mexicano de salto de altura con 2.31 metros en 2021, obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Iberoamericano de 2022 y 2024.
Además es un atleta olímpico al participar en Río 2016, Tokio 2020 y París 2024.
-Mike Elizondo
Es de los pocos atletas en el mundo que ha participado tanto en Juegos Olímpicos de verano como de invierno.
Elizondo compitió en la prueba de natación de 4 x 100 en los Juegos Olímpicos de Seúl 88, mientras que en los de Invierno de Albertville 92 lo hizo en la competencia de bobsled.
-Joel Sánchez
Especialista en prueba de marcha atlética, ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, en la prueba de 50 km.
Tuvo participaciones también en los Juegos Olímpicos de Seúl (1988) y Barcelona (1992) donde ocupó el puesto 21 en la prueba de 20 km.
- José Maíz
José Maiz se graduó de la carrera de ingeniería civil y en su adolescencia participó en el Mundial de Ligas Pequeñas de Williamsport.
Junto con el equipo regiomontano, Maiz se convirtió en el primer no estadounidense en obtener el título en dicho mundial de beisbol.
En el 2005 ingresó al Salón de la Excelencia (equivalente al salón de la fama) de Williamsport, siendo el primer latino en conseguirlo, además fue presidente de los Sultanes de Monterrey y en el 2002 ingresó al Salón de la Fama de la Liga Mexicana de Beisbol.
- Marisela Cantú
La gimnasta olímpica en Beijing 2008 se graduó de la licenciatura en Mercadotecnia en el campus Monterrey. Representó a México en 5 campeonatos mundiales y en el Mundial de Gimnasia Artística en el 2010.
Fue medallista en los Panamericanos del 2011 y 2017, así como en los Centroamericanos de 2006 y 2009. Además, fue campeona de la primera temporada del programa Exatlón Estados Unidos.
Jaime Lomelín
El nadador de aguas abiertas y egresado de Ingeniería Química, Jaime Lomelín consiguió la ‘triple corona’ de las aguas abiertas que otorga la Asociación Mundial de la especialidad a aquellos que completan el Canal de la Mancha, el Canal de Catalina (32.5 km), en California, y el Maratón en la Isla de Manhattan (48.5 km).
Sus logros a nivel mundial en diferentes competencias le han valido al EXATEC ingresar al Salón de la Fama Internacional de Maratones de Natación (IMSHOF por sus siglas en inglés).

Ocho décadas de deporte universitario
Emilio Álvarez, director de Borregos Athletics, dijo que ocho décadas después, Borregos sigue siendo mucho más que un programa deportivo.
"Es una comunidad que ha transformado vidas, moldeado líderes y elevado el estándar del deporte universitario en México. Celebrar 80 años de Borregos no es mirar atrás, es reconocer cómo el deporte ha sido nuestro lenguaje común para construir carácter, disciplina y propósito”, agregó.
Más allá del deporte, los que forman parte de Borregos Athletics obtienen competencias que les servirán para la vida, así lo explicó Álvarez.
“El deporte universitario es, quizá, la herramienta más poderosa para formar competencias que perduran toda la vida: liderazgo, colaboración, resiliencia y mentalidad de crecimiento.
“Nuestro compromiso hacia el futuro es seguir usando el deporte como catalizador del desarrollo integral; no solo de nuestros estudiantes atletas, sino de personas que transforman positivamente su entorno”.
Además, compartió con CONECTA sobre la esencia de Borregos desde su nacimiento en 1945 con el equipo de futbol americano.
“El liderazgo que nace en una cancha se traduce en liderazgo para la vida. Esa ha sido la esencia de Borregos desde su origen.
“El deporte nos enseña que ganar con integridad vale más que cualquier marcador. Y que colaborar, incluso en la adversidad, nos hace más fuertes como comunidad”, agregó.
“Celebrar 80 años de Borregos no es mirar atrás, es reconocer cómo el deporte ha sido nuestro lenguaje común para construir carácter, disciplina y propósito”.- Emilio Álvarez
“Este aniversario pertenece a todas y todos: a los estudiantes atletas que han vestido nuestros colores, a los que entrenan y compiten cada día, a las familias que acompañan el sueño y a los entrenadores y equipos de apoyo que lo hacen posible.
“Ser Borrego no termina con la graduación; es una forma de vivir. A todos los que han sido parte de este camino, gracias por mantener vivo nuestro espíritu”, dijo el director de Borregos Athletics.
LEE TAMBIÉN: