Con la vinculación con 108 organismos y una inversión de más de 35 millones de pesos como sus principales fortalezas, el Tecnológico de Monterrey campus Laguna presentó su Informe Anual 2024.
Agustín Hernández Castro, director general de la institución, fue el encargado de celebrar el informe de logros y avances de Tec en Torreón por primera vez en un evento abierto al público y con la presencia de funcionarios, empresarios y líderes sociales.
La exposición de las metas se dividió en 3 apartados: modelo educativo y vinculación, liderazgo y formación estudiantil (LiFE), así como logros institucionales en materia de sostenibilidad e inversión.
“Este informe reflejó un año de avances significativos que consolidan la misión de liderar el futuro de la educación inspirando nuevas oportunidades”, dijo el director general.
“La apuesta de nuestra institución está en el campus Laguna”.
Tec de Monterrey se vincula y trabaja en la Comarca Lagunera
Agustín Hernández compartió, en el Informe Anual 2024, que el Tec en la Comarca Lagunera destacó por su capacidad de realizar proyectos vinculados e insertar a sus egresados de nivel profesional en el mundo laboral.
Al respecto, refirió que las Escuelas de Arquitectura y Humanidades, de Negocios e Ingeniería y Ciencias trabajaron con 108 entidades gubernamentales, organismos, instituciones y asociaciones civiles como socios formadores.
Los socios formadores son entidades gubernamentales, empresas, instituciones y asociaciones civiles que confían en el Tec para atender sus problemáticas reales y formar a los líderes del presente y el futuro: la comunidad estudiantil.
En ese sentido, dio a conocer que se desarrollaron decenas de proyectos diferentes que, al final, se tradujeron en un 97.3 % en la tasa de empleabilidad y un 9.6 de 10 en la escala de satisfacción de las empresas con las que la institución tiene un vínculo.
Inversión millonaria en el Tec de Monterrey campus Laguna
En el Informe Anual 2024, Agustín Hernández Castro destacó que en 2024 el Tecnológico de Monterrey campus Laguna realizó una inversión superior a los 35 millones de pesos.
Esta cantidad se distribuyó en 5 obras:
- Cafetería
- Biblioteca y Learning Commons
- Financial Trading Room
- Maker Space
- Remodelación y equipamiento del gimnasio
Asimismo, parte de ese capital se destinó al ahorro de energía eléctrica, con iluminación LED, así como de agua y gas con llaves ahorradoras y mingitorios secos.
Estos últimos esfuerzos, y otros más en materia de sostenibilidad, le permitieron al Tec de Monterrey en Torreón obtener la distinción STARS Plata, un reconocimiento internacional otorgado por la Association for the Advancement of Sustainability in Higher Education (AASHEE).
Esa distinción, señaló el director general, posiciona al campus y al Tec como la universidad con el puntaje de sostenibilidad más alto en América Latina y México.

Además de esas inversiones, Agustín Hernández Castro adelantó que en 2025 ya se ejercen 14 millones de pesos en laboratorios de Ingeniería, Negocios y oficinas de mentoría de PrepaTec.
“La apuesta de nuestra institución está en el campus Laguna. Hoy estamos orgullosos de mantener y fortalecer nuestra visión educativa que está basada en la innovación y la investigación que transforma realidades”, dijo.
Logros estudiantiles y del profesorado en Informe Anual 2024
A lo largo del Informe Anual 2024 del Tecnológico de Monterrey campus Laguna también se presentaron los logros alcanzados por la comunidad estudiantil y el profesorado.
Entre las metas más destacadas se encuentran las siguientes:
- El Engineering Inspiration Award conseguido por ROULT 4403 en el mundial de FIRST Robotics Competition.
- La publicación de la maestra Rafaela Villalpando en una revista indexada Q1.
- La participación de 8 profesores y 7 estudiantes en diferentes ponencias internacionales.
- Obtención de una beca internacional para la Conferencia Internacional y Taller de Estudiantes DOCOMOMO por parte de dos alumnas de arquitectura.
- El diseño arquitectónico de una iglesia y estancia geriátrica al norte de Torreón.
- Organización de un Congreso de Ingeniería a cargo de la Sociedad de Estudiantes de las carreras profesionales de Industrial y Mecatrónico.
- La participación de cientos de estudiantes en experiencias internacionales en más de 15 países diferentes.
- La consecución de 139 medallas en más de 25 competencias y ligas diferentes para las 7 disciplinas de Borregos Laguna.
- Las presentaciones artísticas de danza y los musicales de la Compañía de Teatro Musical.
“La realidad es que creemos que la educación lo puede todo”.
Agustín Hernández señaló que en el Informe Anual 2024 se mostraron logros y metas que posicionan a la institución como la mejor de la Comarca Lagunera.
Para finalizar, destacó que en 2024 el Tecnológico de Monterrey campus Laguna alcanzó los 10 mil graduados, una cantidad que engalana el próximo 50 aniversario de la institución en Torreón.
“Ponemos en marcha lo que significamos y nuestra razón de existir a través de la innovación, a través de transformación de las comunidades y a través de la investigación.
“Si nos remontamos a cómo nació el Tec de Monterrey, la realidad es que creemos que la educación lo puede todo. El hecho de tener representantes del campus Laguna en todo el mundo liderando y siendo parte del cambio nos hace sentir orgullosos”, expresó el director general del Tecnológico de Monterrey campus Laguna.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: