Diana Karen García Monzalvo, directora de Entrada de la Escuela de Negocios en Tec campus Hidalgo, Profesora Inspiradora y reconocida en el Círculo de Profesores Destacados se describe como alguien en busca de innovación constante.
García Monzalvo participó en la 19ª edición de la International Technology, Education and Development Conference (INTED) en Valencia, España, donde presentó dos ponencias sobre innovación educativa.
La INTED es un evento que reúne a expertos de todo el mundo para debatir sobre educación, tecnología y cooperación universitaria.

Acerca de las ponencias
En la International Technology, Education and Development Conference (INTED), Diana Karen García Monzalvo presentó dos ponencias sobre el futuro de la educación.
En The Smart Minds Forum Initiative, exploró cómo la inteligencia artificial y las redes colaborativas pueden conectar a estudiantes con expertos, enriqueciendo el aprendizaje a través de la tecnología.
Por otro lado, en Learn on the Move Project, compartió estrategias diseñadas para la Generación Z, integrando herramientas móviles y metodologías interactivas que potencian su experiencia educativa.
“El futuro de la educación no solo está en la tecnología, sino en cómo la utilizamos para mejorar el aprendizaje".
El camino al futuro
"Participar en un congreso internacional como INTED requiere meses de preparación", asegura la profesora. El proceso comenzó en la postulación de sus investigaciones, las cuales fueron evaluadas por un comité académico para determinar su impacto educativo.
"Fue un proceso retador, desde la preparación de los artículos hasta la adaptación de las ponencias para un público global", explica.
Tras ser aceptadas, sus ponencias fueron programadas en dos sesiones clave del congreso. Además, tuvo que coordinar aspectos logísticos como la presentación en inglés, los viajes y la difusión de su trabajo a nivel internacional.
García Monzalvo comparte que los alumnos quienes son su mayor inspiración, también son un gran reto, pues detrás de años de planeación, todo se resume a esos 40 minutos dentro del aula.
“Buscamos transformar la manera en que los estudiantes aprenden y los docentes enseñan" .
Un paso a la vez
“El futuro de la educación no solo está en la tecnología, sino en cómo la utilizamos para mejorar el aprendizaje", destaca García Monzalvo.
Con su participación en la INTED, busca contribuir a la transformación educativa mediante herramientas innovadoras que ayuden a docentes y estudiantes a enfrentar los desafíos del mundo actual.
Su trabajo representa un paso hacia la construcción de modelos educativos más dinámicos, accesibles y efectivos, alineados con las necesidades de la sociedad actual.
La innovación no viene con manual
Ella describe que su participación en la INTED no es solo un reconocimiento a su trabajo, sino una oportunidad para seguir creciendo como educadora y aprendiz.
No fue hasta su etapa en el nivel profesional cuando reconoció la transformación en el ámbito educativo, lo que la motivó a convertirse en una docente comprometida con el futuro de la enseñanza.
Para finalizar, la profesora comenta que siempre se ha apasionado por dar clases y compartir el conocimiento, naturalmente, también a aprender y retarse a sí misma.
LEE MÁS: