Con el fin de impulsar el aprendizaje e investigación de estudiantes y pasantes de la Escuela de Medicina y Salud (EMCS) del Tec Guadalajara fue firmado un acuerdo de colaboración con la empresa de manufactura avanzada Flex.
Esto permitirá a estudiantes y pasantes de medicina del campus aplicar sus conocimientos de salud en un universo de casi 20 mil colaboradores que posee dicha organización de la industria tecnológica (es uno de los empleadores más grandes de Jalisco).
La labor de estudiantes de medicina del Tec Guadalajara se enfocará en la prevención, detección y manejo integral de enfermedades como cáncer, padecimientos crónico-degenerativos e infecciosos.
Ya existe un antecedente de colaboración: durante 2 años estudiantes de la EMCS han realizado labores de intervención con la empresa, en octubre de 2023 y 2024, con actividades como:
- Campaña masiva contra el cáncer de mama (incluyó talleres y charlas)
- Consulta de medicina y
- Consulta de nutrición o psicología.

Interactuar con pacientes reales
La finalidad del convenio es que estudiantes o pasantes tengan la oportunidad de interactuar con pacientes reales, así como realizar retos que les aporte valor a su enseñanza, y a la vez, es una forma de apoyar a la población general con información médica útil.
Gabriela Vázquez, decana centro-occidente de la EMCS del Tec, aseguró durante la firma del documento que la intención es que quienes participarán puedan potencializar su talento y ejercer en temas de intervención terapéutica de la parte médica, de nutrición o investigación.
“Se trata de que maximicen el profesionalismo, esta parte de ser profesionales de la salud 360°, atender un paciente en todas las esferas que involucra una persona y la complejidad que implica. Y eso lo tenemos que hacer de la mano de muchas otras instancias, con la sociedad, instituciones públicas y privadas”, señaló.
Y también lo que se busca, agregó la académica, es aprovechar “este punto de convergencia en el cual nos encontramos como sociedad mexicana; es ir hacia un punto que transforme, a algo que realmente impacte en nuestro México”, indicó.
Asimismo, precisó que uno de los motivos que influye para el establecimiento del acuerdo es que las instituciones educativas privadas “tenemos una convicción muy grande con relación al poder transformador de la educación y del poder transformador del bienestar de las personas dentro de un entorno laboral y hacerlo de manera sinérgica”.

Fomentar la investigación aplicada
A su vez, Vázquez subrayó que esta labor con Flex permitirá dar soporte a la parte de investigación aplicada, para “que realmente resuelva una problemática dada en un lugar o en un entorno”.
“Lo que buscamos es mejorar e impactar, que la persona que a la que se le haya detectado cáncer de mama de manera oportuna, por ejemplo, pueda recibir tratamientos a tiempo”, resaltó Vázquez.
Abraham González, vicepresidente de operaciones, Site Líder Guadalajara Norte, comentó que “todas las contribuciones que Flex hace con nuestros programas y actividades que estamos haciendo las podemos complementar (con las labores derivadas del convenio)”.
Dichas gestiones en pro de la salud de este grupo de personas, mencionó, “podemos potencializarlas mucho más y ya lo vimos el año pasado con los con las detecciones (de enfermedades) que tuvimos en algunas personas (debido a la intervención de estudiantes del Tec)”.

“Se trata de que maximicen el profesionalismo, esta parte de ser profesionales de la salud 360°".- Gabriela Vázquez.
Es un compromiso que tiene también la empresa, dijo la académica, ya que estas labores ayudan a resolver una situación de los colaboradores y se traduce “en un eco en todo su entorno, en su familia, en su comunidad”.
“Es realmente hacer una transformación. Es la manera que podemos hacer sinergia en esta colaboración, además de la parte de impacto social”, concluyó.
A mediano plazo también se integrarán estudiantes de la carrera de Nutrición y Bienestar Integral (LNB) a las intervenciones, para brindar una atención más integral a los colabores de Flex.
LEE TAMBIÉN:
LEE TAMBIÉN: