EXATEC presentaron Intersecciones en Zona Maco, una muestra de proyectos que utilizan el diseño como herramienta de cuestionamiento y reflexión
Por Mauricio Ramírez | Campus Estado de México - 13/02/2025 Fotos Mauricio Ramírez

Cuestionar la realidad y explorar nuevos mundos a través del diseño es lo que busca Intersecciones, la exhibición presentada por la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey dentro de Zona Maco

Zona Maco es la feria de arte más grande de Latinoamérica que cada año recibe diversas galerías, diseñadores y artistas nacionales e internacionales. 

Dentro de esta exhibición, Lorena Zayas y Roxana Gómez, recién egresadas de Diseño y Tecnología en el Tec campus Estado de México tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos de graduación

En esta edición, Intersecciones buscó dar un giro y cambiar la forma tradicional de concebir el diseño a través de diferentes metodologías y acercamientos

“Es muy emocionante estar aquí y poder mostrar que el diseño trasciende más allá de un objeto, compartió Roxana Gómez

 

Módulo Intersecciones en Zona Maco 2025 donde se expusieron los proyectos de Lorena y Roxana. Foto: Mauricio Ramírez.
Módulo de Intersecciones en Zona Maco 2025.

 

El poder detrás de los datos personales

Ai is Data, el proyecto diseñado por Lorena Zayas, crea una conversación crítica acerca del rol del diseño en la tecnología, especialmente sobre la importancia de los datos personales y la inteligencia artificial

Con su proyecto, Lorena busca concientizar sobre cómo la recopilación de datos desequilibrada de una población puede favorecer a un grupo de personas sobre las demás. 

Este fenómeno, conocido como data skewing, genera sesgos y desigualdades en sistemas de inteligencia artificial y bases de datos, impactando tanto en contenidos digitales, como en decisiones que se toman a partir de estos datos. 

“Las herramientas digitales también requieren un diseño consciente y es fundamental prestarles la atención que merecen. Me hace feliz poder compartir mi proyecto con tantas personas en este foro”, añadió Zayas.  

En Intersecciones, la ahora EXATEC presenta una interacción digital que invita al usuario a compartir sus datos personales, revelando al final la facilidad con la que los proporciona.

 

Lorena Zayas con su proyecto Ai is Data dentro del módulo Intersecciones en Zona Maco 2025. Foto: Mauricio Ramírez.
Lorena Zayas con su proyecto Ai is Data en Zona Maco 2025.

 

Ecos de la infancia 

¿Qué cuadrante eres?, diseñado por Roxana Gómez, explora cómo las vivencias de la infancia moldean nuestras relaciones en la adultez. 

“Al principio, fue un reto imaginar el proyecto y convencer a los demás de su valor”, recordó Gómez

La EXATEC explica que durante la niñez se moldea el cerebro y la personalidad alrededor de las experiencias vividas, tanto positivas como negativas, lo que puede afectar nuestra forma de relacionarnos socialmente

Roxana presenta con su proyecto una experiencia interactiva a través de una máquina que hace 15 preguntas relacionadas con el apego, el amor y la infancia. 

Cada respuesta acumula puntos dentro de 4 cuadrantes que evalúan tu tipo de apego, estilo de amor e incluso tu probabilidad de ser infiel. Al final de la experiencia, el usuario recibe un ticket con sus resultados. 

 

Roxana Gómez dentro del módulo Intersecciones con su proyecto ¿Qué cuadrante eres? en Zona Maco 2025. Foto: Mauricio Ramírez.
Roxana Gómez con su proyecto ¿Qué cuadrante eres? en Zona Maco 2025.

 

Zona Maco 2025

Más de 80 mil visitantes atendieron a la vigésima primera edición de la feria, en la cual participaron 199 galerías de 27 países diferentes.  

Dentro de esta muestra, se presentaron 4 proyectos de graduación de estudiantes del Tec de Monterrey campus Estado de México y campus Ciudad de México.

 

“El diseño trasciende más allá de un objeto o producto tradicional”.- Roxana Gómez.

 

“Buscamos expresar una identidad clara como institución, explorando formas no tradicionales que inviten al cuestionamiento, la reflexión y la apertura a nuevos contextos, comentó Miguel Arjona, profesor de Diseño del Tec en Estado de México y coordinador de Intersecciones

Dentro de Zona Maco hay 4 áreas principales enfocadas a fotografía, antigüedades, arte contemporáneo general y diseño, en la cual se ubicó el módulo del Tec de Monterrey.  

Este fue el sexto año en el que la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey expuso en Zona Maco.

 

 

NO TE VAYAS SIN LEER:

https://conecta.tec.mx/es/noticias/ciudad-de-mexico/arte-y-cultura/arte-interseccional-disenadores-tec-ccm-exponen-en-zona-maco

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Categoría: