XRAMS, el equipo de robótica de PrepaTec Ciudad Juárez, desarrolla su robot con el objetivo de optimizar su desempeño en la cancha y alcanzar la mayor cantidad de puntaje posible en FIRST.
FIRST Robotics es una competencia internacional que desafía a estudiantes de preparatoria a diseñar, construir y programar robots para resolver problemas dentro de un entorno temático.
En la temporada actual, los equipos enfrentan el reto REEFSCAPE, una prueba con ambientación acuática en la que los participantes deben manipular elementos como algas representadas por pelotas y corales formados por tubos de PVC.
Para XRAMS, FIRST Robotics representa una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.
"Simboliza experiencia, diversión y es la posibilidad de expandir la importancia de la ciencia y la tecnología en nuestra cultura", mencionaron los integrantes del equipo.
“Es la posibilidad de expandir la importancia de la ciencia y la tecnología en nuestra cultura" - XRAMS
El reto REEFSCAPE requiere precisión en el diseño y ejecución del robot, lo que ha llevado a XRAMS a enfrentarse a desafíos tanto técnicos como administrativos ya que son un equipo autónomo, según dijo la presidenta de XRAMS Camila.
"Somos un equipo autónomo, por lo que dependemos de patrocinios como el de PROD, quien nos ayuda con la fabricación de piezas", explicó.
Innovación en el diseño del robot
Segun la presidenta del equipo, el robot de XRAMS presenta características que lo diferencian de temporadas anteriores.
En esta edición, han incorporado un brazo telescópico que le permite alcanzar los niveles más altos de los corales y la capacidad de colgarse del "deep cage", una maniobra que otorga puntaje adicional en la competencia.

Cada una de estas mejoras responde a las necesidades del reto y se ajusta a las reglas establecidas por FIRST.
"Nos adaptamos al manual de la competencia para equilibrar la parte técnica con la estrategia de juego", dijo Camila.
Impacto y futuro del equipo
Más allá de la competencia, FIRST Robotics fomenta valores como el trabajo en equipo, la innovación y la colaboración con otros equipos.
"FIRST no solo se basa en la construcción del robot, sino en apoyar a nuestras comunidades, respetar a los demás y compartir el conocimiento STEM", indicó Lorena Mojica Headcoach de XRAMS.

El equipo ha promovido la ciencia y la tecnología a través de iniciativas como talleres de diseño 3D y programación, además de actividades educativas con robots VEX en escuelas primarias.
"Hemos impactado a miles de niños y jóvenes, despertando su interés en la ingeniería y motivándolos a explorar nuevas oportunidades", comentó Camila.
Para XRAMS, la experiencia en FIRST Robotics ha sido un proceso de aprendizaje continuo: "Nos ha enseñado a crecer como personas, a trabajar de manera colaborativa y a enfrentar desafíos con soluciones innovadoras", afirmó el equipo.
De cara al futuro, el equipo planea continuar con sus eventos y expandir su participación en categorías como VEX IQ, en la que recientemente han comenzado a competir.

Con el desarrollo del robot en marcha, XRAMS continúa su preparación para enfrentar el reto REEFSCAPE. La combinación de tecnología, estrategia y trabajo en equipo define su camino en FIRST Robotics.
A través de sus redes sociales, el equipo documenta sus avances, consolidándose como un referente en la promoción de STEM dentro de la comunidad estudiantil.
TAMBIÉN QUÉRRAS LEER