Estudiantes del Tec en Santa Fe abrieron un capítulo universitario de la federación empresarial COPARMEX, buscando conectar talento con experiencia
Por Gerardo González | Campus Santa Fe - 14/05/2025 Fotos Leonardo Torres
Tiempo estimado de lectura: 3 mins

Con el objetivo de impulsar el emprendimiento juvenil, estudiantes del Tec de Monterrey abrieron un capítulo universitario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en el campus Santa Fe.

A través de esta alianza, se busca que estudiantes de la universidad conecten con empresarias y empresarios para fortalecer sus habilidades de negocios, de acuerdo con Valeria Moreno, alumna de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios y presidenta del capítulo.

“Queremos crear espacios donde el talento universitario se conecte con la experiencia y así, las y los jóvenes podamos continuar con el legado de aquellas y aquellos que actualmente dan sustento a nuestro país”, comenta Valeria.

La COPARMEX es un sindicato patronal que representa a más de 36 mil empresarias y empresarios, cuyas firmas son responsables del 30% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según sus propios datos.

“Celebro enormemente que nuestras y nuestros estudiantes tengan la iniciativa de participar en la construcción de un mejor país vinculándose con una cámara tan importante”, expresa Paulina Campos, vicepresidenta de los campus del Tec en la región Ciudad de México.

 

Valeria Moreno, presidenta del capítulo universitario de la COPARMEX del Tec en Santa Fe, y Adalberto Ortiz, presidente de la COPARMEX en la CDMX. Foto: Leonardo Torres.
Estudiantes Tec abren capítulo de la COPARMEX en el campus Santa Fe

 

Estudiantes Tec y empresarios buscan impulsar emprendimiento en México

La implementación de espacios de networking y el desarrollo de iniciativas para fortalecer las habilidades empresariales de estudiantes son 2 de los proyectos principales del capítulo de la COPARMEX en el Tec campus Santa Fe, de acuerdo con Valeria Moreno.

Ella explica que estas actividades tienen el objetivo de apoyar a emprendedoras y emprendedores con 2 de los retos más comunes a la hora de desarrollar un negocio: la falta de conocimientos y de relacionamiento estratégico.

“Al emprender, es muy importante conocer personas que se vuelvan tus mentoras o mentores y te transmitan desde habilidades básicas, como hablar en público, hasta conocimientos más técnicos, como finanzas o cultura organizacional”, menciona Valeria.

 

“Queremos crear espacios donde el talento universitario se conecte con la experiencia”.- Valeria Moreno.

 

De acuerdo con la alumna, a mediano plazo se busca crear capítulos de la COPARMEX en los 3 campus restantes del Tec en la región CDMX: Ciudad de México, Estado de México y Toluca. A largo plazo, el objetivo es contar con capítulos en todos los campus del país.

La meta es generar una comunidad sólida de empresarias y empresarios jóvenes dentro de nuestra universidad”, asegura Valeria Moreno.

La presidenta del capítulo invitó a todas y todos los estudiantes del Tec en la región CDMX a unirse al grupo y a enterarse de sus iniciativas a través de redes sociales.

 

 

“México necesita más emprendedoras y emprendedores jóvenes dispuestas y dispuestos a asumir el reto de liderar. No importa si eres estudiante de Ciencias Sociales, Ingeniería o Estudios Creativos, el ADN emprendedor está en todas las carreras”, sostiene Valeria.

La mesa directiva del capítulo universitario de la COPARMEX en el campus Santa Fe tomó protesta el pasado 6 de marzo del 2025. 

Por último, Paulina Campos les deseó éxito a las y los estudiantes integrantes del grupo.

“Estoy segura de que van a aprender mucho, pero también de que van a contribuir al crecimiento del emprendimiento y a la creación de empleos en diferentes sectores económicos, algo que el país tanto necesita”, finaliza Campos.

 

 

NO TE VAYAS SIN LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: