El espíritu emprendedor y el compromiso con el desarrollo empresarial local han dado vida al grupo estudiantil EMSO Innovación y Consultoría
Por Ximena Isabel Bustos | campus SLP - 31/03/2025 Fotos Cortesía y Adobe Stock

Desarrollo de redes sociales, creación de catálogos de venta, gestión de registros financieros, medición de clima organizacional y consultoría, son algunos de los servicios que alumnos del Tec de Monterrey, campus San Luis Potosí ofrecen a empresas locales. 

Estos servicios los ofrece el grupo estudiantil EMSO Innovación y Consultoría, con la idea de adquirir experiencia en la vinculación empresarial y que los estudiantes conozcan la realidad de lo que viven las empresas, tal como lo explica Mariana Cordova, profesora de negocios y fundadora del proyecto. 

EMSO surgió de una solicitud que recibió Mariana Cordova, profesora de la Escuela de Negocios del campus, por parte del Ayuntamiento y el Fondo Potosino, para ayudar a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES). Cordova fundó el proyecto junto con el Dr. Jesús Téllez y dos alumnos, Moisés Mariscal y Juan Manuel Morán. 

Hasta el momento, EMSO, ha trabajado con empresas como Artesanías Corso, Grupo Siete Barrios, Grupo Forma, Mercam y Nemisa, adaptándose a las necesidades de cada empresa buscando soluciones específicas.  

 

Junta de algunos integrantes de EMSO | Fotografía: cortesía
Junta de algunos integrantes de EMSO

 

Trabajo con empresas 

Entre los egresados de este grupo ya se encuentran profesionales dedicados a la consultoría de empresas, consultoría de marketing, jefaturas de marketing o en la continuación de sus empresas familiares, mientras que alumnos de último semestre realizan pasantías en diversas empresas. 

Según Cordova, los resultados alcanzados por los egresados de este grupo estudiantil evidencia la orientación de EMSO hacia la formación de profesionales capaces de responder a su entorno mediante el desarrollo de sus habilidades.  

Liderazgo, gestión, diagnósticos de clima organizacional, implementación de soluciones, desarrollo de organigramas, identificación de problemas empresariales y búsqueda de soluciones son algunas de las habilidades que desarrollan los integrantes de EMSO. 

Paulo López, vicepresidente de EMSO, compara el rol de un profesional con el de un médico empresarial, destacando la importancia del diagnóstico para entender la situación de la empresa: "a mí me gusta verlo como siendo un doctor de una empresa, hacer el diagnóstico de cómo se siente la empresa cómo está, hacer el análisis de ese diagnóstico implementar el tratamiento". 

 

Esa formación extra que reciben les da un cúmulo de conocimiento y una carta de presentación a la hora de ir a las empresas".- Mariana Cordova

 

Actualmente, EMSO cuenta con alrededor de 25 estudiantes y 4 mentores, principalmente de carreras de negocios, aunque buscan integrar estudiantes de otras áreas como ingeniería. El área de consultoría es la más grande, con 15 miembros activos.  

 

Proceso de selección 

Inicialmente, el grupo estuvo integrado por 7 alumnos de diversas carreras de negocios, Moisés Mariscal, el primer presidente de EMSO, señaló que el objetivo era crear un proyecto transversal con la participación de todas las carreras de negocios. 

Cordova profundiza en los criterios de selección y la filosofía que impulsó la formación del grupo: "Tener personas y contar con un equipo que se preocupara por las empresas. Entonces necesitábamos personas con un factor humano importante y también que tuvieran conocimientos técnicos importantes”, mencionó Mariana Cordova  

EMSO Consulting selecciona cuidadosamente a sus miembros a través de pruebas y una intensa capacitación en áreas como diagnóstico funcional, cultural, estructural, análisis financiero y de mercado.  

Los integrantes de EMSO procuran generar un sentido de pertenencia, por esto mismo el grupo mantiene un tamaño reducido, esto permite que cada integrante se sienta valorado y parte del proyecto.  

Un factor importante dentro del grupo lo desarrollan los mentores, quienes actúan como guías para mantener el enfoque del equipo, brindando apoyo técnico (Design Thinking, finanzas) y fomentan el desarrollo del liderazgo.  

 

Integrantes de EMSO | Fotografía: cortesía comunicación
integrantes de EMSO

 

Vivencia y planes a futuro 

Los alumnos del grupo estudiantil no solamente han desarrollado Soft skills, sino también competencias enfocadas en negocios y crecimiento personal, los integrantes de EMSO Consulting aprenden a utilizar herramientas financieras como Power BI y Atlas Ti para realizar análisis cualitativos. 

Mariana Cordoba destaca el valor añadido de la formación EMSO, enfatizando que los egresados poseen un amplio conocimiento y una sólida carta de presentación para las empresas. "Esa formación extra que reciben les da un cúmulo de conocimiento y una carta de presentación a la hora de ir a las empresas", contó Cordoba 

Incluso después de graduarse, los integrantes de EMSO buscan seguir colaborando y apoyando el proyecto, actuando como guías y compartiendo su experiencia con nuevas generaciones. 

Paulo López proyecta un futuro para las futuras generaciones de EMSO , “ellos  van a desarrollar mejor nuestra visión y nuestra misión, van a ser encargados de llevarlo a un lugar más sólido, un lugar más concreto en donde el grupo estudiantil no nada más sea una iniciativa aquí en San Luis, sino que también se puedan ir por ejemplo a otro campus”.  

Paulo anima a quienes deseen unirse a EMSO a tomar la iniciativa de informarse y conocer el programa, con el fin de experimentar una aproximación a la realidad profesional, según sus propias palabras. 

 

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

¡Rumbo a FIRST 2025! Potosinos refrendan lugar en mundial de robótica

¡Rumbo a FIRST 2025! Potosinos refrendan lugar en mundial de robótica

En el mundial de 2024 LamBot obtuvo un premio especial que le dio el pase a la justa internacional para el 2025

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Escuelas:
Categoría: