Estudiantes del Tec en Santa Fe desarrollaron proyectos con base en analítica de datos buscando impulsar la paridad de género en empresa de logística
Por Gerardo González | Campus Santa Fe - 30/07/2025 Fotos Eric Berry
Read time: 4 mins

Estudiantes del Tec de Monterrey campus Santa Fe colaboraron con la empresa de logística Element en el desarrollo de proyectos basados en analítica de datos. Estos buscan apoyar a la compañía para alcanzar la paridad de género en su plantilla en México para 2029.

Participaron 75 alumnas y alumnos de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios como parte de la materia de Planeación Estratégica, que se impartió de febrero a junio de 2025.

“Pudimos aplicar herramientas analíticas en un entorno real y enfrentarnos con una causa profundamente significativa: reducir la brecha de género en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés)”, opina la alumna Sofía Rodríguez.

Los 3 equipos con las mejores propuestas presentaron su trabajo frente a directivas y directivos de la corporación en sus oficinas centrales para nuestro país.

Element es una empresa canadiense de gestión de flotas que administra más de 1 millón 500 mil vehículos, según su sitio web. Opera en México, Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

 

Estudiantes Tec buscan paridad de género en la logística a través de analítica de datos
Estudiantes de Inteligencia de Negocios colaboraron con la empresa de logística Element en materia de Planeación Estratégica. Foto: Eric Berry.

 

Buscan paridad de género en la logística con analítica de datos

Actualmente, el personal de Element en México está compuesto por 62 por ciento de hombres y 38 por ciento de mujeres, de acuerdo con Pedro Yedra, director de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios en el Tec campus Santa Fe.

Yedra detalla que las y los estudiantes identificaron que esto se debe a la misma disparidad de género en áreas STEM, sumado a la baja visibilidad de mujeres en logística, lo que dificulta la captación y retención de talento femenino en el sector.

Las y los 75 estudiantes participantes se organizaron en 15 equipos para abordar la problemática desde diferentes enfoques, de acuerdo con el profesor.

El proyecto seleccionado como la mejor propuesta de la clase se denomina MAGNET y fue desarrollado por estudiantes de octavo semestre: Sofía Rodríguez, Sary Kably, Dan Siegal, Natalia Castillo y Alejandro Celorio.

Según explicaron las y los estudiantes en su presentación final, cada letra del acrónimo MAGNET representa una estrategia diseñada con base en los hallazgos de su investigación.

 

Estudiantes Tec buscan paridad de género en la logística a través de analítica de datos
Estudiantes del Tec en Santa Fe desarrollaron proyectos basados en analítica de datos buscando la paridad de género en una empresa de logística. Foto: Eric Berry.

 

Por ejemplo, entre sus descubrimientos destacó que 72 por ciento de mujeres en áreas STEM reportaron no haber tenido suficientes referentes femeninos, según datos de la consultora PwC.

La M de MAGNET significa: “Muestra tu potencial”, estrategia que propone visibilizar el potencial de la industria logística para las mujeres y su rol en la compañía mediante campañas de mercadotecnia con testimonios reales de colaboradoras.

El equipo desarrolló además un sistema de medición con base en indicadores clave de rendimiento como la tasa de retención de talento femenino y el porcentaje de mujeres con una oferta de trabajo posterior a una entrevista.

En términos financieros, proyectaron ahorros entre 1 millón 200 mil y 2 millones 400 mil pesos mexicanos por reducción en rotación de personal femenino.

“Este reto nos brindó un claro ejemplo de cómo abordar problemáticas sociales en los negocios. Nos reafirmó que el impacto empresarial va más allá del resultado financiero, también se mide en oportunidades creadas y barreras rotas”, expresa Sofía Rodríguez.

 

“El impacto empresarial va más allá del resultado financiero, también se mide en oportunidades creadas y barreras rotas”.- Sofía Rodríguez.

 

Experiencias de aprendizaje basado en retos

El profesor Pedro Yedra subraya la importancia que tiene la paridad de género para las empresas y el impacto que le genera a estudiantes del Tec el participar en materias en contacto directo con problemáticas de la industria.

“Hay certificaciones internacionales a las que las empresas pueden acceder si cuentan con políticas de equidad de género. Además, las calificadoras le pueden otorgar una mejor puntuación, haciéndolas más atractivas frente a inversionistas.

“El aprendizaje basado en retos es un diferenciador del Tec porque para las y los estudiantes es de mucho valor el publicar que trabajaron en la industria y propusieron una solución a esta problemática”, apunta.

 

Estudiantes Tec buscan paridad de género en la logística a través de analítica de datos
Estudiantes de Inteligencia de Negocios colaboraron con empresa de logística desarrollando proyectos que buscan la paridad de género en su plantilla laboral. Foto: Eric Berry.

 

Jacqueline Retchkiman, alumna que participó en la materia, asegura que en donde más valor encontró dentro de esta experiencia fue en poder expresar y discutir ideas con líderes de la industria.

“Lo que más valoré fue que se nos abrió la puerta al mundo real. Tener acceso a conversaciones con expertas y expertos en la industria nos ayuda a profundizar en el aprendizaje, ganar confianza y crecer con su retroalimentación”, afirma Jacqueline.

Finalmente, Yedra comenta que las y los estudiantes de la Escuela de Negocios del Tec en Santa Fe continuarán trabajando de la mano con empresas.

“Hay una vinculación real con la industria con un impacto real. La mancuerna entre academia y compañías se vuelve más fuerte cuando se realizan este tipo de proyectos”, finaliza.

 

 

NO TE VAYAS SIN LEER:

Tacleada estratégica: alumnas Tec colaboran para los Broncos de Denver

Tacleada estratégica: alumnas Tec colaboran para los Broncos de Denver

Las alumnas con las mejores propuestas de publicidad para los Broncos viajaron a Denver para asistir a uno de sus partidos

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: