¿Quieres lograr que tu dinero rinda más? Adriana Valle, directora de la Carrera de Finanzas del Tec San Luis Potosí te dice cómo con 6 tips.
Adriana Valle, Contadora Pública con maestría en Finanzas Internacionales y directora de la Licenciatura en Finanzas en el campus San Luis Potosí, comenta que para ella lo primordial es adentrarse en la educación financiera:
"Esto te brindará la confianza para tomar decisiones inteligentes y estratégicas con tu dinero, lo que puede mejorar tu calidad de vida a largo plazo".

1. Aprende las bases
La maestra en finanzas considera que antes de tomar decisiones es esencial conocer los siguientes conceptos básicos:
- Presupuesto: Saber cuánto ganas y cuánto gastas. Lleva un registro para asegurar un balance.
- Ahorro: Destina una parte de tus ingresos a un fondo de emergencia y a tus metas personales.
- Inversión: Conoce las opciones disponibles para hacer crecer tu dinero, como fondos de inversión, bonos o acciones. Siempre de manera informada y con precaución.
Para aprender más, puedes tomar cursos de Finanzas personales, seguir blogs o escuchar podcast.
"Esto te brindará la confianza para tomar decisiones inteligentes y estratégicas con tu dinero, lo que puede mejorar tu calidad de vida a largo plazo".
2. Establece metas financieras
Antes de tomar una decisión financiera, Adriana Valle invitó a tener claras las metas a corto, mediano y largo plazo. Esto te motivará a ahorrar y evitar hacer gastos innecesarios
Pregúntate: ¿Qué quieres lograr con tu dinero? ¿En cuánto tiempo esperas lograrlo? ¿Cuánto dinero necesitas para lograrlo?
3. Usa la tecnología a tu favor y con responsabilidad
Las Fintech o herramientas financieras digitales son otras herramientas que recomienda la profesora del Tec de Monterrey, quien recuerda que se deben utilizar con inteligencia. Es importante conocer las opciones disponibles para elegir la más conveniente:
- Apps de ahorro e inversión: te permiten ahorrar automáticamente e invertir cantidades pequeñas.
- Créditos y préstamos online: pueden ser convenientes en ocasiones, pero es fundamental verificar los plazos y tasa de interés para evitar deudas altas.
- Pagos digitales y billeteras electrónicas: son prácticas, pero toma precaución con las compras impulsivas.
4. Controla tus gastos y evita deudas innecesarias:
La contadora pública expresó que es importante evitar las compras impulsivas. Espera 24 horas antes de hacer una compra grande y reflexiona si realmente es necesaria.
También es recomendable llevar registro de tus gastos, existen apps (como Mint, Fintonic o Wallet) que te ayudan a categorizarlos, además, puedes usar alertas en la aplicación de tu banco para controlar tu presupuesto.
Al igual, se recomienda evitar los créditos con tasas de interés elevadas. Las tarjetas de crédito y préstamos de Fintechs pueden incluir tasas de interés altas que generan deudas pesadas. Si los usas, asegúrate de pagar a tiempo y acumular el menor interés posible.

5. Invierte tu dinero de manera inteligente
Para Valle, comenzar a invertir desde joven te da más tiempo para crecer tu dinero. Usa el interés compuesto a tu favor, así logras que tus ganancias se multipliquen con el tiempo. Reinvierte lo obtenido en inversiones previas para incrementar tu capital.
Además, diversificar tus inversiones y contar con un fondo de emergencia te otorgará tranquilidad financiera en caso de imprevistos.
6. Mantén seguridad en tus finanzas.
Para la maestra en finanzas, otro punto a cuidar es asegurarse de usar contraseñas fuertes o seguras, además de no compartir tus datos personales
Junto a esto, verifica si las plataformas financieras que usas están reguladas, procuran la privacidad de tus datos y la seguridad de tu dinero.
Si tienes dudas sobre decisiones financieras más complejas, puedes consultar a un asesor financiero que te ayude a tomar decisiones adaptadas a tu situación personal.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: