Por impactar y transformar a sus comunidades a través de la educación y la filantropía, un empresario, una asociación civil y un grupo de estudiantes y egresados fueron reconocidos con el Premio Eugenio Garza Sada 2025.
Este premio se otorga en 3 categorías:
Liderazgo Empresarial Humanista, dirigido a líderes empresariales comprometidos con el desarrollo social y educativo en México.
Emprendimiento Social, enfocado a organizaciones de la sociedad civil que impulsan el desarrollo y bienestar de nuestro país.
Innovación Social Estudiantil, premia a proyectos desarrollados por estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Tecmilenio y a egresados de estas instituciones, que mejoran la calidad de vida en comunidades mexicanas.
El empresario Herman Harris, el Centro de Asesoría y Promoción Juvenil A.C. y Share+ fueron los galardonados del premio que otorga el Tec de Monterrey y FEMSA.

En el evento realizado en el Centro de Congresos del campus Monterrey, José Antonio Fernández, director y presidente ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA, fue el encargado de dar a conocer a los ganadores de la edición 2025.
“Son más de 3 décadas en las que reconocemos a las personas que con su compromiso, pasión y dedicación contribuyen al desarrollo del país.
“Esta ceremonia es la mejor forma de honrar la memoria de Don Eugenio Garza Sada”, dijo Fernández.
Las y los ganadores recibieron la escultura Luz Interior, creada por Yvonne Domenge, un reconocimiento escrito y un premio monetario, que asciende en su conjunto a $2 millones de pesos para las 3 categorías.
“Reconocemos a las personas que con su compromiso, pasión y dedicación contribuyen al desarrollo del país”.- José Antonio Fernández
Filantropía y transformación de la sociedad
Por acciones como la atención visual de más de 25 mil niñas y niños, la creación de la Red Filantrópica del Sur de Tamaulipas, apoyo alimentario y a la educación, el empresario Herman Harris recibió el reconocimiento en la categoría Liderazgo Empresarial Humanista.
Su liderazgo al frente de Grupo Tampico, hoy GT Global, ha impactado a más de 12 mil personas diariamente a través de Alimentos para la Caridad.
También ha impulsado a la educación gracias a la creación de becas, infraestructura educativa y siendo benefactor durante más de 40 años del Tec de Monterrey.
“Recibir el Premio Eugenio Garza Sada representa un honor que trasciende lo personal, pues es un reconocimiento a la labor colectiva y a la visión de una comunidad que pone el respeto y la dignidad de las personas en el centro de toda acción.
“Eugenio Garza Sada nos enseñó que la verdadera grandeza está en servir y transformar a nuestra comunidad”, dijo el galardonado.
Herman Harris es presidente de la Fundación Fleishman que ha impulsado un modelo de filantropía de alto impacto. Ha generado 58 mil empleos y su fundación ha apoyado causas educativas y sociales que han beneficiado a más de 7 millones de personas.
El ganador se hizo acreedor a $750 mil pesos, que donará a alguna asociación o causa.

Brindan una CASA para la niñez, adolescencia y juventudes
Por más de 3 décadas el Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A.C. (CASA) brinda herramientas a niños, niñas y jóvenes en situaciones vulnerables para que continúen con su desarrollo educativo.
CASA recibió el Premio Eugenio Garza Sada en la categoría Emprendimiento Social que consta de 750 mil pesos destinados a la organización.
Esta organización de la sociedad civil que brinda programas de participación para la juventud con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Promueven el bienestar integral de jóvenes mediante la prevención de la deserción escolar, promoción de la cultura y empoderamiento juvenil.
Entre las acciones que realizan se encuentran el programa de formación técnica para jóvenes de 16 a 29 años en áreas como gastronomía, mecánica, soldadura, barbería, entre otros, con certificación oficial.
Cuentan con un programa que brinda acompañamiento psicológico y educativo a juventudes en riesgo, además cuentan con un programa de bachillerato, así como un programa de reinserción de niños y adolescentes a la primaria o secundaria.
“Los últimos 20 años hemos sido testigos de una profunda descomposición social, millones de adolescentes y jóvenes crecen entre abandono, violencia y pobreza. Las escuelas están rebasadas y las instituciones políticas parecen más lejanas de la población", dijo María Almada, fundadora y directora.
“CASA es un espacio de acogida donde aprenden, comen, juegan, leen, escriben, siembran, se expresan a través del arte pero sobre todo conviven y sueñan.
Almada dijo que organización ha asumido la tarea de crear espacios y programas en comunidades marginadas.
En el último año benefició a 3 mil 800 personas e históricamente a 45 mil.

Videojuegos con propósito
Cuatro jóvenes se unieron para crear Share+, con el que recibieron el Premio Eugenio Garza Sada en la categoría Innovación Social Estudiantil.
Share+ ofrece herramientas educativas para zonas sin acceso a internet. Desde 2020 ha mejorado la educación de 100 mil personas y en el último año de 10 mil estudiantes, a través de un aprendizaje más inclusivo y equitativo.
Alejandro Gabriel Hernández, Cristopher Esquivel y Carolina Escamilla, egresados del Tec campus Toluca, así como la estudiante Gabriela Bernal, con esta innovación, promueven la educación a través de más de 700 contenidos amigables en formato de videojuegos.
“La educación es mucho más que un derecho, es un camino para descubrir qué queremos ser, hoy celebramos que la fe en las ideas y personas puede abrir puertas que parecían imposibles", dijo Escamilla.
“Cuando logramos abrir el acceso a la educación, no solo cambiamos una vida, sino que encendimos una chispa en comunidades enteras. Este reconocimiento nos llena de orgullo porque nos indica que vamos por el buen camino y nos insta a ir por más”, agregó.
Con este emprendimiento han impactado la vida de 100 mil estudiantes en México y 12 mil estudiantes en California, pues ofrecen contenido en inglés y español.
Su premio consta de $500 mil pesos, de los cuales, $100 mil son para impulsar el proyecto y $400 mil para una vivencia internacional dentro de un ecosistema emprendedor.

Sobre el Premio Eugenio Garza Sada
El Premio Eugenio Garza Sada fue instaurado en 1993 por FEMSA y el Tec de Monterrey para conmemorar la vida, obra, liderazgo humanista y legado del empresario Eugenio Garza Sada, uno de los fundadores de la institución educativa en 1943.
El galardón reconoce a personas e instituciones líderes nacionales o extranjeras que contribuyen al bienestar de la comunidad mexicana a través del desarrollo, mejoramiento y capacidad productiva de sus recursos humanos o físicos.
También, se distingue a estudiantes del Tec de Monterrey y Tecmilenio que encabezan proyectos de alto impacto y compromiso social en las comunidades de México.
A lo largo de su historia, el Premio Eugenio Garza Sada ha entregado 78 distinciones y se han beneficiado a más de 9 millones de personas por las y los ganadores.
Desde 1993, el galardón ha reconocido a 78 ganadores: 33 líderes empresariales, 32 organizaciones de la sociedad civil y 13 proyectos sociales.
En el evento, estuvieron presentes: Consuelo Garza Lagüera de Garza, presidenta del Comité Directivo del Premio Eugenio Garza Sada; Eva Garza de Fernández, vicepresidenta del Comité Directivo del Premio.
Así como Ricardo Saldívar y David Garza, presidente del Consejo Ejecutivo y presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, respectivamente.
También estuvieron los miembros del Comité Directivo del Premio: Alfonso Garza Garza, Juan Pablo Murra, Gabriel Garza Rangel, Jessica Ponce de León y Claudia Félix.
David Garza comentó: “El Premio Eugenio Garza Sada reconoce las trayectorias e iniciativas de líderes que, con su obra social y labor de emprendimiento, favorecen a México".
Garza dijo que este galardón recuerda el legado de don Eugenio Garza Sada, reconociendo e inspirando una cultura emprendedora que impulsa el desarrollo social y económico de las comunidades.
"A las y los ganadores de la edición 2025, gracias por recordarnos que el liderazgo se mide por el impacto colectivo que generamos, por ser ejemplo, inspiración y motor de cambio.
"A nombre de toda la comunidad del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, nuestra admiración y profundo reconocimiento”, concluyó Garza.

Incrementarán premios para el 2026
La convocatoria del Premio Eugenio Garza Sada 2026 está abierta para postular a quienes se sumen al bienestar de las comunidades.
Durante la ceremonia del presente año, se anunció que los premios se incrementarán para la edición 2026 en cada categoría para un total de 4 millones 500 mil pesos.
- Emprendimiento Social: $2 millones de pesos que serán destinados al proyecto o causa del ganador.
- Innovación Social Estudiantil: $1 millón de pesos, de los cuales $500 mil para el proyecto y $500 mil para una vivencia internacional en un ecosistema emprendedor.
- Liderazgo Empresarial Humanista: $1 millón 500 mil pesos que serán donados a una asociación o causa que el ganador elija.
LEE TAMBIÉN: