Primera vez que se imparten en campus Mty; destacan especialistas que trabajaron en películas como Roma y la serie Club de Cuervos
Por MARLENE GONZÁLEZ | CAMPUS MONTERREY - 28/01/2025 Fotos MARLENE GONZÁLEZ

Como parte de la alianza entre el Tec y Vancouver Film School (VFS), profesores de ambas instituciones impartieron por primera vez talleres de postproducción a estudiantes del campus Monterrey.

Mediante la materia de Postproducción de audio para cine y video de la carrera en Tecnología y Producción Musical, los docentes compartieron técnicas y experiencias en diseño sonoro.

Asistieron Brad Hillman, profesor en VFS; Jaime Sainz, egresado de VFS y quien trabajó en filmes como Amores Perros 20th; Alan Romero, diseñador de sonido que colaboró en producciones como Roma.

Así como Raúl Garza, diseñador de audio y catedrático en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.

 

 

Los talleres se impartieron durante 5 semanas. Foto: Marlene González.
Estudiantes tomando el taller de postproducción en el campus Monterrey.

 

 

“Acercamos a estudiantes con profesionales de primer nivel en el mundo de la postproducción, del foley y del diseño sonoro

“Es un ejercicio de colaboración entre 2 universidades que nos apasiona mucho el tema. Los talleres tuvieron una duración de 5 semanas”, comentó Alan Robles, director de la carrera.

El foley es el proceso de crear efectos de sonido que se agregan a una película, serie o anuncio publicitario.

De acuerdo con Sergio González, director asociado del departamento de Medios y Cultura Digital del Tec, los mejores proyectos realizados por estudiantes en los talleres recibirán una beca del 70 o 100 % para estudiar durante el verano en VFS, en Canadá.

 

Tec y VFS brindan experiencia  

A continuación, te presentamos a los artistas que compartieron su experiencia durante los talleres de postproducción:

 

  • Raúl Garza 

Raúl Garza es un productor, compositor, artista electrónico, percusionista y actual profesor del Tec. Ha trabajado en áreas como postproducción de audio, diseño de sonido, instalaciones de arte audiovisual y educación.

Estudió Producción y Diseño Electrónicos en Berklee College of Music, en Boston, donde obtuvo la Beca Norteamericana.

 

 

"Es un ejercicio de colaboración entre 2 universidades que nos apasiona mucho el tema".- Alan Robles.

 

 

  • Alan Romero 

Alan Romero es un artista foley, diseñador de sonido y mezclador para medios visuales. En Vancouver Film School estudió Diseño de Sonido para Medios Visuales. 

Como parte de su experiencia fue artista foley en la primera producción de Netflix de la serie Club de Cuervos, la película Roma, de Alfonso Cuarón, entre otras. 

 

  • Jaime Sainz 

Egresado de la carrera Sound design for visual media de Vancouver Film School, Jaime Sainz es actualmente supervisor de sonido y diseñador sonoro de series y películas en plataformas de streaming

Ha desempeñado el papel de foley mixer en proyectos como Roma, Nomadland y Amores Perros 20th

 

 

Jaime Sainz durante su taller de foley en el campus Monterrey. Foto: Marlene González.
Jaime Sainz durante su taller de foley en el campus Monterrey.

 

 

  • Brad Hillman 

Brad Hillman comenzó su carrera hace 29 años en Sharpe Sound Studios, instalación de postproducción en Canadá. Allí trabajó en aspectos del sonido para cine

En VFS enseña técnicas de edición, diseño de sonido y mezcla aplicables en situaciones del mundo real, desde cómo abordar una escena de acción intensa hasta cómo trabajar con directores y productores. 

 

Sobre Vancouver Film School 

Vancouver Film School se considera líder mundial en educación en artes del entretenimiento y ofrece 15 programas a más de mil estudiantes en 8 campus, en Canadá.

 

 

LEE TAMBIÉN:

https://conecta.tec.mx/es/noticias/monterrey/educacion/quieres-producir-musica-impulsor-del-sonido-tiny-desk-te-da-3-tips

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: