Estefania Monroy, egresada de campus Mty, ha colaborado en películas reconocidas en los Premios Ariel, así como con diversos artistas
Por MARLENE GONZÁLEZ | CAMPUS MONTERREY - 24/01/2025 Fotos CORTESÍA

Aunque creció en una familia de ingenieros, Estefania Monroy desafió las expectativas y siguió su pasión por la música.

Su talento la han llevado a colaborar en películas reconocidas por los Premios Ariel, considerado el premio cinematográfico más prestigioso de México, así como con diferentes artistas.

Mientras estudiaba Ingeniería en Producción Musical en el Tec campus Monterrey, hoy Licenciatura en Tecnología y Producción Musical (LTM), Estefanía visualizó su futuro profesional en la música.

“Me acuerdo de que el profesor Alan Robles (actual director de LTM) nos pidió un proyecto de metas. Allí decreté que en 5 años después iba a tener mi estudio y antes de eso iba a trabajar en otro estudio para aprender”, mencionó.

 

 

Estefania Monroy ha participado en la parte de audio de películas como El norte sobre el vacío, reconocida por los Premios Ariel. Foto: cortesía.
Estefanía en un micrófono de grabación.

 

 

Su deseo se cumplió. Como parte de sus prácticas profesionales la EXATEC llegó a BHD Estudios, donde colaboró en la película Bayonetaen 2019.

Posteriormente, Monroy trabajó también en estudios como Bengala, La Magia Films y La Tuna Group. En este último colaboró en el filme El norte sobre el vacío, en 2023.

“Hice muchas cosas en La Tuna como diseñadora de audio, ingeniera de grabación, estudio mánager y coordinadora de postproducción de sonido. Allí llegaron muchas oportunidades”, recordó.

Monroy se graduó del Tecnológico de Monterrey en el 2018. Actualmente cuenta con su propio estudio donde trabaja para grupos como Viento Roots, La Doble R, entre otros.

 

 

"Quería saber cómo hacían para que las canciones sonaran como sonaban".

 

 

Participa en filmes galardonados 

Durante sus estudios, Monroy hizo sus prácticas profesionales en BHD Estudios, donde colaboró para el filme Bayoneta, que actualmente se encuentra en la plataforma de Netflix

Protagonizada por Luis Gerardo MéndezBayoneta cuenta la historia de un exboxeador mexicano que vive solo y desolado en Finlandia. La necesidad de redención lo lleva a demostrar su valor una vez más como luchador.

En 2019 esta cinta recibió 6 nominaciones, entre ellas Mejor Sonido, en los Premios Ariel, considerado el galardón cinematográfico más prestigioso de México.

“En BHD fueron 6 meses intensos de estar trabajando en películas. Bayoneta fue la última película que trabajé en esos estudios en Ciudad de México. 

“Fue una película muy retadora porque fue muy difícil recrear esta atmósfera sonora de un país que no conocía. Fue un reto muy grande que me dejó mucho aprendizaje”, reconoció. 

Luego de graduarse, Estefanía llegó a la casa productora La Tuna Group, en la que colaboró en el filme El norte sobre el vacío, ganadora como Mejor Película en los Premio Ariel, en 2023.

 

 

Estefania es egresada de Ingeniería en Producción Musical, hoy Licenciatura en Tecnología y Producción Musical. Foto: cortesía.
Estefanía posando frente a su estudio.

 

 

Crea coros para artistas  

La egresada del Tec conoció desde temprana edad su vocación cuando sintió curiosidad por la producción de canciones.

“Empecé a cantar desde los 6 años. Cuando estaba en secundaria me llamó la atención la producción, quería saber cómo hacían para que las canciones sonaran como sonaban”, contó. 

Actualmente Estefanía realiza coros para artistas como Adrian L Santos. 

Este año producirá un EP para la banda Viento Roots.

 

 

LEE TAMBIÉN:

https://conecta.tec.mx/es/noticias/monterrey/educacion/exatec-lleva-su-amor-por-la-musica-producciones-de-streaming

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Etiquetas:
Categoría: