La Compañía de Teatro de campus Ciudad de México presentó La Chica que Olvidó su Zapato frente a más de mil personas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Por Ximena Soriano Piña | campus Ciudad de México - 07/05/2025 Fotos Ximena Piña, Paulina Durán

Con una historia marcada por la desigualdad y la lucha por los derechos civiles, La Chica que Olvidó su Zapato, obra de la Compañía de Teatro del Tec campus Ciudad de México se presentó frente a cerca de mil 300 personas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en la Ciudad de México.

La obra escrita y dirigida por el actor y profesor del Tec; Clemente Vega, redefine el clásico cuento de La Cenicienta, narra la historia de Constanza Galindo, una joven huérfana decidida a alzar la voz a favor del voto femenino en México. 

Acompañada por sus amigas Felicia y Amelia, enfrentan juntas un camino lleno de desafíos, desde una maquiladora al borde de la quiebra, hasta los prejuicios de una sociedad que aún no reconoce su fuerza.

 

 

Pero no todo es lucha: un vestido que parece hecho por arte de magia, un baile de Año Nuevo y unas "ratas de la ciudad", le dan a la historia un giro que mezcla la fantasía con la realidad social. Todo ocurre bajo una condición: a medianoche, todo volverá a la normalidad, o eso parece.

De acuerdo con el propio director, esta puesta en escena no solo revive una época clave en la historia de México, sino que también rinde homenaje a las mujeres que, con valentía, imaginación y amor, han inspirado los cambios que definen a la sociedad actual.

El Teatro de la Ciudad es un recinto cargado de historia de muchas artistas que cambiaron la cultura en este país, como su misma dueña: Esperanza Iris. 

“Poder presentar esta obra para audiencias jóvenes y que relata la historia sobre el sufragio femenino en México, es un privilegio que estamos felices de compartir”, resaltó Vega. 

Durante de la develación de placa, estuvieron presentes directivos del campus Ciudad de México y se contó como invitada especial a Susana Zabaleta.

 

“El teatro es un recinto cargado de historia de muchas artistas que cambiaron la cultura en este país, como su misma dueña: Esperanza Iris”.




 

NO TE VAYAS SIN LEER:

Tec y academia de cine se unen por la formación cinematográfica

Tec y academia de cine se unen por la formación cinematográfica

La AMACC se unió a campus Ciudad de México para ser el principal aliado en cinematografía y traer a los mejores cineastas del país al Tec

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Categoría: