¿Te gustaría compartir contenido sobre libros en TikTok, pero no sabes por dónde comenzar? Esto es para ti.
Durante el taller Reseña de libro en TikTok en la FIL Monterrey 2024, la profesora del Tec, Olivia Torijano, brindó una guía de 5 pasos para incursionar en el movimiento BookTok.
Este, precisó, consiste en un espacio en la red social donde los lectores comparten su amor por los libros con recomendaciones, reseñas, entre otras actividades, para crear comunidad.

A continuación, te presentamos estos 5 pasos:
1. Selecciona tus libros
Para iniciar deberás tener seleccionados tus libros. Estos pueden ser desde tus favoritos hasta los que están en tendencia.
El libro puede ser físico o digital. Te puedes inspirar en esto para pensar el tipo de video que quieres hacer.

2. Elige la temática
Si aún no tienes decidido qué contenido visual te gustaría realizar con tus libros, puedes empezar por una lluvia de ideas. Revisa las siguientes:
- Mis favoritos
- Los que no terminé de leer
- POV personaje
- Los libros que he leído en...
- Yo después de leer...
- Trends
- GRWM (Get ready with me)
- ASMR (Autonomous Sensory Meridian Response)
- 5 libros que te recomiendo
“También están los de reacción, que son sobre cómo te sentiste durante la lectura”, agregó.
3. Prepara tu set
Busca un lugar agradable donde te sientas seguro para grabar y usa el material que tengas disponible. No es necesario comprar equipo.
También puedes pedir a algún amigo o familiar si puede ayudarte.

4. No temas a los errores
Si se escucha algún ruido durante la grabación de tu video, sugirió la docente, puedes jugar con él añadiéndolo a tu narración en lugar de eliminar el contenido y comenzar de nuevo.
5. Invita a interactuar
Más que una frase que atrape al comienzo, explicó la profesora, es mejor pedir a quienes han visto tu TikTok que interactúen con él. Estos son algunos ejemplos:
- Compartan su opinión
- Den recomendaciones de lectura
- Te digan que más quisieran ver
- Den tips de lectura
- Lean
Olivia Torijano es profesora de cátedra desde 2018 en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.
NO TE PIERDAS: