Miembros de la compañía de danza urbana Rhapsodic, del Tec campus Sonora Norte, acompañaron en el escenario a Caro Heredia, finalista hermosillense del reality show La Academia y actriz de teatro musical, como parte del cuerpo de bailarinas profesionales.
A manera de agradecimiento por el apoyo en La Academia, la artista quiso invitar a la comunidad de Hermosillo a un concierto gratuito en la plaza Alonso Vidal.
El proyecto fue producido y coreografiado por el director y profesor de baile de Rhapsodic en el Tec, Guillermo Navarro. Las alumnas pertenecientes a la misma compañía, Ana Victoria Acuña, Ángela Leyva, Ana Bolena Acuña y Ana Victoria Cruz, fueron quienes brillaron en el escenario junto con la cantante.
"La disposición y el talento de las chicas habla muy bien de ellas y del trabajo que se está haciendo aquí en el TEC".- Guillermo Navarro
El concierto se presentó con músicos en vivo en la plaza Alonso Vidal, en Hermosillo, Sonora con más de 500 asistentes.
El principal objetivo de esta colaboración fue brindarles un espacio a las alumnas para que se desenvolvieran de manera profesional en el rubro artístico a través de la disposición y disciplina, explicó Navarro.
“Reconozco mucho la disposición, la disciplina, y el talento de parte de las chicas de tener que resolver en el momento, sin que deje de ser un trabajo escénico y una proyección constante. Eso habla muy bien de ellas y del trabajo que se está haciendo aquí en el TEC”, mencionó el profesor.

Del salón de clases al escenario
Navarro compartió que en años pasados fue maestro de Heredia en Tempo, una academia de danza en Hermosillo. Él la acompañó desde el inicio de su carrera hasta la fecha.
La artista, a través de Navarro, extendió la invitación a colaborar con el Tec para que sus alumnas puedieran tener una experiencia profesional fuera del campus con el fin de complementar su formación como bailarinas.
“Buscaba alumnas que pudieran interpretar a un nivel profesional, que dominaran diferentes estilos y que pudieran aprender la coreografía muy rápido, porque tuvimos solo una semana y media para montar seis coreografías completas”, afirmó el maestro.
Las alumnas compartieron que al ser invitadas, no dudaron ni un segundo en aceptar. Dicha invitación las motivó para dar todo de ellas en el proyecto.
“Esa emoción se mantuvo hasta el final. Estuvimos muy felices y terminar el concierto con lo que hicimos fue una emoción muy gratificante”, destacó Ana Victoria.

El concierto se montó solamente con una semana y media de anticipación, lo que representó un reto nuevo para las bailarinas.
“Diario teníamos varias horas de ensayo y eso física y mentalmente es cansado, pero luego te acuerdas que te gusta lo que haces y entonces lo haces con todas las ganas del mundo”, confesó Ana Victoria sobre su experiencia.
Además del tiempo, otro factor que enriqueció el proyecto fue trabajar con artistas de talla profesional, en donde las alumnas aprendieron sobre sus nuevas compañeras de escenario.
“Entonces es como un intercambio de experiencias, y pues ella nos enseñaba sobre toda su experiencia profesional”, añadió Ángela.
El maestro Navarro expresó que esta experiencia rindió frutos en el performance de las artistas, pues dijo que perfeccionó no sólo su técnica, sino también su desenvolvimiento en el escenario.
"Te acuerdas que te gusta lo que haces y entonces lo haces con todas las ganas del mundo".- Ana Victoria Acuña
El mentor detrás del escenario
Guillermo Navarro estuvo encargado de toda la coreografía del concierto y también coordinó el área de producción.
A la hora de coreografear, nos compartió el maestro, se aprendió el movimiento de cada una de las bailarinas para crear las coreografías de manera estratégica para generar un impacto especial en el público con cada canción.
Como productor, se encargó de diseñar el orden de las canciones para establecer las emociones que viviría el público a lo largo del concierto. También se involucró en el área de iluminación, vestuario, escenografía y utilería.
Pero sobre todo, se encargó de cuidar el bienestar y crecimiento de sus alumnas de la compañía de baile del Tec.
“No porque este proyecto sea externo al Tec dejo de ser su maestro en ese momento. Entonces, cuidar que ellas estuvieran seguras, cómodas, y que se sintieran en un espacio libre de trabajar fue primordial”, compartió el maestro.
Aprendiendo entre reflectores
Para las alumnas, esta fue una experiencia que alimentó su aprendizaje y profesionalidad en el ámbito artístico.
“A mí me abrió muchísimo la visión. Yo como bailarina no me daba cuenta, de todo lo que había detrás: que es un arduo trabajo del que se puede sacar muchísimo provecho.
"Me di cuenta que bailar libera lo mejor de mí, siempre me va a hacer una persona feliz y me voy a sentir muy libre haciéndolo. Es un camino que quiero continuar”, opinó Ana Victoria.
“Después de este concierto fui mucho más consciente en cuanto a mi proyección, porque aprendí más como a interpretar, soy más consciente de cada parte de mi cuerpo. A partir de aquí, voy a dar lo mejor de mí en cuanto a lo que yo estoy proyectando y cómo me ve la gente, a la manera en la que yo quiero ser vista”, expresó Ángela.
La cantante, Caro Heredia, agradeció a las bailarinas y al maestro al finalizar el concierto por su acompañamiento en el proyecto y reconoció el nivel de profesionalismo en las chicas.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER…