David Rivera | Campus Zacatecas
El equipo de robótica MinerZ, conformado por estudiantes del Tecnológico de Monterrey campus Zacatecas, acudió al área de oncología pediátrica del Hospital General de Zacatecas, donde acercaron a infantes a la ciencia y la tecnología.
“Mi intención es que los chavos vean más allá del laboratorio, y que vean qué pueden hacer felices con su trabajo a los niños” , comenta Arlene Acevedo, coach del equipo.

Los estudiantes mencionaron a CONECTA que el principal objetivo del proyecto es mostrarle a la niñez lo que pueden hacer con la tecnología, y lograr que crezca ese interés que ya tienen por la ciencia.

De acuerdo a la rama de ayuda social del equipo, estos proyectos no solo generan un cambio en la comunidad, sino que cumplen con la principal misión del equipo: acercar a todas las personas el mundo de la robótica.
“Tuvieron un acercamiento a la ciencia y se les dio la oportunidad de ver lo que pueden hacer los avances tecnológicos”, mencionó la alumna Cecilia Villela.

Entre las actividades que los niños realizaron estaban colorear, y hacer uso de la aplicación “Quiver”, la cual, a través de realidad aumentada le dio "vida" a sus dibujos.

“Nosotros como alumnos queremos expandir esa visión de la robótica y hacerla llegar a otros sectores de la población”
-Aarón Vásquez, estudiante e integrante de MinerZ
Uno de los factores de sonrisa para los niños fue “Alpha”, un robot que realizaba varias actividades como bailar y hacer lagartijas, la intención de presentarlo es que cambiaran su mentalidad frente a la robótica.
“Cuando sacamos a 'Alpha' el robot, los niños se emocionaron mucho, y les sacamos muchas sonrisas”, recordó Jorge Ortiz, estudiante del área de ingeniería.

Al marco del evento “FIRST robotics competition” una competencia que integra los tópicos de negocios e ingeniería, MinerZ se posiciona como uno de los 4 equipos novatos de la región y candidatos a ganar el premio “rookie all-star award”.
Cabe destacar, que este premio da pase directo al mundial de robótica, el cual se disputará del 17 al 20 de abril en Houston, Texas.
LEE TAMBIÉN: