Más de 400 EXATEC se reunieron para abrir la cápsula del tiempo
Por Donají Tafoya | Campus Querétaro - 20/09/2025 Fotos Cortesía, Rafael Luna
Read time: 3 mins

El 18 de agosto de 1995, en el marco del 20 aniversario del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, la Federación Estudiantil junto con directivos del campus enterraron una cápsula del tiempo que contenía objetos personales, académicos y sociales representativos de la vida universitaria de esa época. 

Treinta años después, como parte de la conmemoración del 50 aniversario del campus, la cápsula fue abierta durante el evento “Regreso a Casa” con la participación de más de 400 egresados.

“Más allá de los objetos, este encuentro nos permite mirarnos, escucharnos, tocarnos, sonreír y, tal vez, con un toque de nostalgia, hacer memoria de lo que ya no pudo ser”, expresó el Dr. Rodolfo Loyola, director del campus en 1995

 

El Dr. Rodolfo Loyola en la apertura de la cápsula
El Dr. Rodolfo Loyola en la apertura de la cápsula. Foto: Claudia Casas.

 

Una apertura con nostalgia y emoción

¿Qué artículos habrían sobrevivido al paso del tiempo? los más de 400 EXATEC presentes, quienes aguardaban por reencontrarse con los recuerdos que hace treinta años habían decidido resguardar, desconocían la huella que el tiempo había dejado en estos objetos.

Al abrir la cápsula, aparecieron credenciales estudiantiles, fotografías, cartas, cómics, tazos e incluso botellas con mensajes en su interior. Cada hallazgo provocaba sonrisas, anécdotas y reencuentros inesperados, convirtiéndose en un viaje compartido a la vida universitaria de los años noventa. 

Aunque el paso de los años dejó marca en varios objetos, la reacción de la comunidad fue de alegría y gratitud. Los asistentes celebraron el valor simbólico de volver a ver esos recuerdos, que más allá de su estado material, representaban un lazo vivo con su historia. 

“Lo más retador fue abrirla y no saber en qué condiciones estarían los objetos. Pero la reacción fue muy positiva, había mucha alegría de ver esos recuerdos otra vez”, recordó Wendy Moreno, coordinadora de Relaciones con Egresados. 

 

Galeria de los objetos contenidos en la cápsula
Algunos de los objetos exhibidos en la galería EXATEC. Foto: Rafael Luna. 

 

La galería de una memoria tangible 

Tras la apertura, se montó una exposición con el apoyo de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del campus, que recomendó mantener los objetos tal cual fueron encontrados, preservando la esencia del paso del tiempo. 

“Esa era la esencia de la cápsula: mostrar cómo los años se quedaron impresos en cada credencial, objeto, prenda”, comentó Wendy Moreno 

La curaduría dividió los artículos en categorías que reflejaban la vida estudiantil de los noventa: 

  • Documentos: credenciales de estudiantes y colaboradores, credenciales de seguro, tarjetas Ladatel y fotografías. 
  • Tecnología: calculadoras, tablillas electrónicas, relojes, casetes, disquetes y discos floppy. 
  • Académico: borradores de aula, filminas, batas y matraces de laboratorio, además de playeras conmemorativas firmadas. 
  • Social: pepsilindros, tazos, cómics, disfraces, peluches y botellas con cartas. 
  • Deportivo: balones, reconocimientos y medallas 

 

Credenciales expuestas en la galería EXATEC
Credenciales de hace 25 años que se expusieron en la galería de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño: Foto: Rafael Luna.

 

Un símbolo de comunidad 

En total se rescataron más de 300 objetos, de los cuales cerca de 100 se exhibieron en la galería, varios EXATEC compartieron fotografías de sus credenciales y recuerdos con compañeros que no pudieron asistir, reafirmando el espíritu de reencuentro. 

“La cápsula como símbolo ha cumplido su propósito: reunirnos aquí, para mirarnos de nuevo en este querido espacio, para reírnos, para abrazarnos y para decirnos ‘qué gozo volver a encontrarte’”, recordó el Dr. Loyola durante el evento 

Tres décadas después de su colocación, se convirtió en un recordatorio de que la memoria compartida y el espíritu EXATEC trascienden el tiempo, manteniendo vivo el sentido de comunidad que caracteriza al Tecnológico de Monterrey.  

“El hecho de abrir la cápsula no solo fue para rescatar objetos, sino para fortalecer el vínculo entre generaciones”, finalizó Wendy Moreno. 

 

 

 

 

 

 

SEGUIR LEYENDO

 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: