El EXATEC Luis Alberto Bravo Vázquez fue reconocido con el premio Estatal de la Juventud 2025 en Querétaro dentro de la categoría B por sus actividades académicas.
El reconocimiento le fue entregado por el gobernador Mauricio Kuri González que tiene el objetivo de reconocer a jóvenes talentosos y comprometidos de la comunidad.
Luis Alberto ha destacado en el ámbito académico obteniendo reconocimientos por su promedio, participó en olimpiadas de matemáticas, lógica y física, y ganó el primer lugar en la Feria de Ciencias de la UNAM en Ciudad de México. Además, cuenta con 19 artículos publicados, tres de divulgación y un capítulo de libro en colaboración con la CONCYTEQ.
El EXATEC también ha brindado asesorías a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y profesional, “que las ciencias no representen un muro, busco que encuentren el atractivo y sembrar la pasión por esta área que es importante en la vida diaria” expresó
Luis es egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología con Mención Honorífica de Excelencia y obtuvo el mejor promedio de la generación de junio de 2022 en el Tec campus Querétaro.

“Considero que mi historia significa un camino que muchos podemos seguir; ser constantes, tener esa pasión por lo que hacemos y nunca rendirse, te puede permitir superar muchos obstáculos, eso es algo que se debe transmitir a las juventudes” mencionó
En 2024, recibió el Premio Juventud por parte del Municipio de Querétaro por su investigación en la nanomedicina, además, de su trabajo con enfermedades multifactoriales y en los mecanismos genómicos en las plantas.
“Quiero que las ciencias no representen un muro, busco que encuentren el atractivo para sembrar la pasión por esta área tan importante”.- Luis Alberto Vázquez.
Investigación con impacto social
Becado con excelencia del Tecnológico de Monterrey y actualmente estudiando el Doctorado en Biotecnología en Querétaro, Luis se encuentra realizando dos investigaciones que constan del uso de la nanotecnología para enfrentar dos retos médicos de alta relevancia: generar un tratamiento para enfermedades bacterianas, causadas por bacterias resistentes a los antibióticos y el tratamiento de cáncer.
“Se estima que para el año 2030 las bacterias resistentes a los antibióticos podrían causar hasta 10 millones de muertes. Nuestro objetivo es ofrecer alternativas innovadoras con base en nanopartículas”, señaló.
Por medio del uso de nanopartículas, al ser biocompatibles, permiten atacar las células que provocan el cáncer sin afectar al cuerpo humano, además de que puede ser utilizado por igual para magnificar su efecto en otros fármacos.

Además de la investigación experimental, Bravo realiza revisión documental para estar actualizado respecto a las tendencias del ámbito de la nanotecnología para tener una perspectiva más innovadora, algo que en palabras del doctorando,
“Es algo que el Tec siempre nos orienta, a pensar fuera de la caja y tener nuevas ideas para contribuir al desarrollo de las diversas áreas”; asimismo, se encuentra colaborando con científicos alrededor del mundo, que destaca, pone a la institución y al Estado de Querétaro en el foco internacional.
Formación que trasciende
Fuera de su participación en las aulas, Luis también se involucra en actividades como asesorías y difusión científica, “uno de los retos más importantes que tenemos como científicos es saber comunicar la ciencia para que todos seamos partícipes de los diversos descubrimientos que se van dando” relató; con ello, el estudiante busca acercar el conocimiento de esta área a estudiantes y sociedad.
Bravo expresó para CONECTA, su agradecimiento a la institución por el acompañamiento brindado durante la realización de sus estudios desde la licenciatura hasta ahora, “el Tec trasciende en uno de forma multidimensional, en amistades, en experiencias y en la calidad de los profesores e investigadores” subrayó
SEGURO QUERRÁS LEER: