El equipo de Cheer del Tec de Monterrey campus Puebla logró subir al podio en el Campeonato Nacional de CONADEIP 2025, donde obtuvieron el tercer lugar en la categoría femenil y mixta. Además, en la categoría de quintetas se llevaron el cuarto puesto.
El equipo participó en la división 7, la más alta dentro del circuito de animación deportiva universitaria en México.
“Nos sentimos muy orgullosos de representar al equipo del Tec Puebla en un campeonato nacional, que desde hace años es conocido por su vibra y su ambiente positivo”, compartió Yaz Trejo, integrante del equipo.

Yaz comentó que, para el equipo, el resultado final fue un reconocimiento al esfuerzo colectivo de un equipo nuevo frente a conjuntos con años de experiencia. “A nosotros nos toca aprender en un año todo para competir contra atletas que se han dedicado toda su vida a esto”, señaló la atleta.
De acuerdo con ella, estos logros no marcan un cierre, sino una motivación: su meta es seguir creciendo, apuntar a un lugar más alto y mantenerse en la división 7.
“Estábamos tras bambalinas y se escuchaba toda la porra del Tec Puebla en el auditorio, fue increíble”, expresó Yaz.
Además de las medallas, Yaz menciona haberse llevado más aprendizajes: resiliencia, amistad y fortaleza emocional. “Aprendí a confiar en mí misma y a aceptar los errores para poder mejorar en equipo”, compartió.
La colaboración fue el motor del resultado
Para competir en la divisón 7, el equipo debía haberse posicionado como uno de los mejores 5 equipos en la edición anterior.
“Es un sentimiento de agradecimiento hacia mis compañeros y entrenadores del año pasado, porque gracias a ellos hoy podemos competir en esta división”, añadió Yaz.
La entrenadora Lilian Calderón, diseñó una rutina técnica que supuso un reto físico para todo el grupo.
Durante semanas, practicaron entre 2 y 3 horas diarias, incluyendo fines de semana. El equipo asumió una dinámica de apoyo mutuo ante la intensidad de los entrenamientos.
“Había días en los que no salía nada, pero siempre había alguien que nos motivaba”, recordó Yaz.
"Aprendí a confiar en mí misma y a aceptar los errores para poder mejorar en equipo".- Yaz Trejo
La comunicación como pilar del equipo
Según Yaz Trejo, Santiago Marroquín, Xalli Jiménez y Mariana Torres, integrantes del equipo, la comunicación fue un pilar en la preparación rumbo a esta competencia.
Al tratarse de un deporte colectivo, las inseguridades deben expresarse para evitar lesiones. “Si una flyer siente algo raro en una cargada, debe decirlo. Si no, la rutina podría resultar en varias lesiones”, explicó Yaz.
Además, todos los entrevistados coincidieron en que no existía una única figura de liderazgo. “Todos éramos líderes y buscábamos cómo apoyar”, compartió Mariana Torres.
Desde corregir detalles técnicos hasta motivarse mutuamente, el compromiso de cada integrante fue lo que mantuvo al grupo unido. “Daba igual si te frustrabas, siempre había que dar todo tu esfuerzo”, finalizó Mariana Torres.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: