El pasado 2 de mayo, la Fundación TecSalud cumplió 20 años de brindar atención médica y hospitalaria a personas de escasos recursos.
El doctor Juan Homar Páez, director de la fundación, compartió con CONECTA cómo han avanzado en el apoyo a la sociedad en temas de salud.
El Dr. Páez explicó que esta atención se da a través de la Clínica de Oftalmología, la Clínica de Atención Primaria, la Unidad de Atención a la Mujer y el Centro Académico de Atención en Bienestar Integral, entre otras instancias.
“La mayor experiencia que hemos tenido es eso que se manifestó desde el primer día, esa confianza de la gente que se ha ido agrandando cada vez, a tal grado que el año pasado en ese lugar nada más se atendieron alrededor de 14 mil pacientes.
“El año pasado fueron mil 453 cirugías oftalmológicas y se dieron 45 mil servicios”, dijo.

El Centro de Salud Integral de la Fundación TecSalud inició en el 2005 con solo atención a problemas oftalmológicos.
Ante la necesidad de la población que iba más allá, se abrieron otras áreas de atención como pediatría, medicina general y medicina de alta especialidad.
“TecSalud siempre ha hecho esfuerzos para llevar medicina y atención a los sectores más desprotegidos, y hace 20 años decidimos ser más organizados e iniciamos con un proyecto puramente oftalmológico.
“La respuesta de la población fue de tanta confianza que en ese mismo año de su creación, fue insuficiente y tuvimos que ampliarlo y a los 2 años ya teníamos un espacio enorme para la atención oftalmológica”, añadió.
En la actualidad, la Fundación TecSalud cuenta con un Centro de Salud Integral ubicado en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, donde se ofrece atención médica dada por estudiantes, residentes y profesores de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.
“El año pasado fueron mil 453 cirugías oftalmológicas y se dieron 45 mil servicios”.
Los 3 pilares de la Fundación TecSalud
El doctor Páez explicó a CONECTA los tres pilares de la Fundación TecSalud:
- Atención médica de excelencia
Proporcionar servicios médicos de alta calidad a la comunidad, incluyendo procesos de atención médica bien estructurados.
- Educación
Utilizar los programas de la Fundación TecSalud como un campo clínico para estudiantes de medicina en diferentes niveles, asegurando que la formación académica esté alineada con la práctica real y la atención de pacientes.
- Innovación
Implementar y probar innovaciones en el área clínica, asegurando que la práctica médica esté a la vanguardia y pueda beneficiar a más personas en la comunidad.

“No podemos separar nuestra genética de la institución: lo educativo, pero en medicina la educación no es nada más en el libro, la educación es también en la vida real, es ver pacientes con alguna enfermedad”, comentó.
Para obtener recursos que beneficien a la sociedad a través de la atención médica, se creó la campaña Amigos de la Fundación TecSalud, la cual busca formar un círculo de generosidad.
“Toda la Fundación TecSalud depende mucho de donativos de la sociedad. Para esto Amigos de la Fundación es una campaña financiera para tener donadores recurrentes.
“A los donadores recurrentes se les da un reporte de lo que se hace con su dinero y se utiliza para cubrir los costos de operación para seguir con la calidad que estamos ofreciendo y lo más importante, es tener un fondo para poder atender a la gente”, comentó.
Por otra parte, explicó que existen donaciones para proyectos específicos, ya sea para aumentar los servicios, mejorar la infraestructura, invertir en equipo, entre otros.
Una de las iniciativas que tiene la Fundación TecSalud es la realización de un torneo de Golf con Causa.
“Hicimos la tercera edición y ha sido un éxito rotundo, siempre se agotan los lugares para entrar al torneo por lo cual estamos muy agradecidos, incluidos con el club de golf que no nos cobra y los consideramos donadores y amigos de la Fundación TecSalud”, concluyó.
El Centro de Salud Integral (CeSI)
Ubicado en Santa Catarina, Nuevo León, el Centro ofrece servicios médicos a bajo costo y cuenta con un área de trabajo social para dar apoyo a personas de recursos limitados.
Está conformado por la Clínica de Oftalmología, Clínica de Atención Primaria, Unidad de Atención a la Mujer y el Centro Académico de Atención en Bienestar Integral (CAABI).
La atención está a cargo de médicos especialistas y personal de enfermería de los hospitales de TecSalud, así como de estudiantes y residentes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.
- Instituto de Oftalmología
Se promueve la salud oftálmica al dar servicios de prevención, detección oportuna y atención médica de calidad en instalaciones equipadas con tecnología de punta a través de:
- Consultas
- Cirugías
- Estudios preoperatorios, postoperatorios y de diagnóstico
- Centro Académico Asistencial en Atención Primaria
Ofrece servicios médicos de primer contacto en las especialidades de:
- Atención al paciente diabético
- Manejo del dolor
- Medicina Interna
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psicología
Centro Académico de Atención en Bienestar Integral
Ofrece atención integral en nutrición y psicología.
Servicios de nutrición
- Valoración completa del estado nutricional
- Control de peso
- Orientación nutricional
Servicios de psicología
- Terapias familiares
- Terapias individuales
- Terapias escolares
Centro Académico Asistencial en Otorrinolaringología
Se enfoca en el cuidado de la salud auditiva de niños y adultos, ofreciendo servicios de consulta, estudios diagnósticos y procedimientos en otorrinolaringología.
Esto lo llevamos a cabo con la atención y respaldo de profesores médicos del Instituto de Otorrinolaringología del Hospital Zambrano Hellion de TecSalud.
Ofrecemos costos accesibles y además contamos con un área de Trabajo Social para quienes requieren apoyo.
El Centro Académico Asistencial en Otorrinolaringología se encuentra ubicado en el Centro de Salud Integral (CeSI) de la Fundación TecSalud.
Dirección: San Juan de Los Lagos 300, Colonia San Gilberto. Santa Catarina, N.L.
Especialidades y servicios
Se dan diversos apoyos cubriendo procedimientos clínicos y quirúrgicos en las siguientes especialidades:
- Cardiología pediátrica y adulto
- Oftalmología
- Neurología
- Estudios de diagnóstico de cáncer de mama
- Cirugía plástica funcional (labio paladar hendido)
- Cirugía general y vascular periférico
- Manejo del dolor
Diagnósticos tratados en manejo del dolor:
- Dolor por cáncer
- Osteoartritis (hombro y rodilla)
- Lumbalgia (dolor parte baja de la espalda)
- Neuralgia de trigémino (dolor facial)
- Neuralgia post-herpética (dolor posterior a una erupción de herpes)
- Síndrome de espalda fallida (post-operado de columna)
- Manejo paliativo del dolor
- Dolor miofascial (dolor muscular en distintas partes del cuerpo)
Si quieres conocer más de Fundación TecSalud, da clic aquí.
LEE TAMBIÉN: