Si eres EXATEC de generaciones recientes, conoce cómo obtener en línea la nueva Constancia de Situación Profesional de la SEP
Por Susan Irais | Redacción Nacional CONECTA - 30/09/2025 Fotos Cortesía
Read time: 6 mins

El Tec de Monterrey se convirtió en la primera universidad en México cuyos egresados podrán obtener la Constancia de Situación Profesional, un nuevo documento oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Este documento certifica no solo los grados académicos, sino también microcredenciales, certificaciones y competencias adicionales.

La entrega simbólica de las primeras ocho constancias en el país se realizó el 25 de septiembre, siendo egresados del Tec (EXATEC) los pioneros en recibirlas.

Para Rafaela Diegoli, vicerrectora académica del Tec, aseguró que esta entrega representa un paso muy importante para los egresados. 

"Este logro les brinda un reconocimiento oficial que valida sus competencias profesionales, lo cual fortalece su trayectoria laboral y su competitividad en cualquier entorno, nacional o internacional".

 

Constancia de situación profesional
EXATEC muestran las primeras Constancias de Situación Profesional otorgadas por la SEP, un nuevo documento oficial que valida grados y competencias / Foto: SEP

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional?

La Constancia de Situación Profesional es un nuevo documento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), diseñado para dar una visión más completa del perfil de cada profesionista en México.

Fue anunciado el 25 de septiembre en el marco del 80 aniversario de la Dirección General de Profesiones (DGP) de la SEP.

Este documento no sustituye al título ni a la cédula profesional, sino que los integra en un mismo folio junto con información adicional sobre las competencias y logros del egresado.

Se obtiene en el mismo portal donde se tramitan y consultan las cédulas profesionales: cedulaprofesional.sep.gob.mx.

A diferencia de la cédula tradicional, que solo confirma la conclusión de un grado académico, la constancia incorpora:

- Datos de identificación oficial: nombre, CURP, folio, lugar y fecha de emisión.

- Grados académicos: licenciaturas, ingenierías o posgrados registrados en la DGP.

- Competencias curriculares disciplinares, directamente vinculadas con el programa cursado.

- Competencias curriculares transversales, como: liderazgo, comunicación efectiva o trabajo en equipo, desarrolladas a lo largo de la vida universitaria.

- Experiencias formativas: concentraciones, estancias profesionales, de investigación o de emprendimiento, que complementan la formación académica.

- Credenciales alternativas o microcredenciales, certificaciones adicionales en áreas específicas (ejemplo: inteligencia artificial, semiconductores, sostenibilidad, liderazgo).

 

"La constancia se convierte en un vehículo que permite al egresado mostrar esas capacidades de forma clara y respaldada por la SEP".- María José Pineda

 

En palabras de Luis Alberto López, director de Normatividad Académica y Gestión Académica del Tec:

“Es como un extra del título: explica con detalle qué competencias adicionales tiene un egresado y lo hace con el respaldo oficial de la SEP. No es solo lo que dice la institución, sino lo que reconoce el propio gobierno mexicano”.

De acuerdo Luis López, este documento responde también a una tendencia global de educación superior: reconocer aprendizajes más allá del aula, con microcredenciales verificables y compartibles. 

Así, la constancia no solo certifica que alguien terminó una carrera, sino que traduce su trayectoria académica y formativa en evidencias claras de lo que sabe hacer, ofreciendo a los empleadores una forma más precisa de conocer el perfil de cada candidato.

Este logro representa un paso muy importante para nuestros egresados. Les brinda un reconocimiento oficial y validado de sus competencias profesionales, lo cual fortalece su trayectoria laboral y su competitividad en cualquier entorno, nacional o internacional.

"Además, refleja nuestro compromiso como institución por acompañar a nuestros EXATEC más allá de las aulas, respaldando su desarrollo profesional con herramientas que generan confianza en empleadores y en la sociedad", explica Rafaela.

 

 

¿Para qué sirve la Constancia de Situación Profesional?

La constancia busca dar mayor visibilidad a las competencias demostradas por los profesionistas. 

“Lo valioso es que ahora no solo lo dice la institución que te formó, sino el propio gobierno mexicano. Eso le da un valor mucho más elevado ante cualquier empresa o institución”, explica Luis López.

En la práctica, significa un cambio para el mercado laboral. Claudia Zubieta, directora del Centro de Evaluación y Credenciales Alternativas del Tec, explicó que este documento “hace evidentes los conocimientos disciplinares, transversales y alternativos de los egresados, lo que mejora su empleabilidad”.

María José Pineda Garín, directora de Diseño Curricular y Evaluación de la Vicerrectoría Académica, explica que tiene una relevancia importante para los procesos de contratación:

“En una entrevista laboral, al empleador no le interesa si aprobaste Biología 1, sino cómo aplicas lo aprendido para resolver problemas reales

"La constancia se convierte en un vehículo que permite al egresado mostrar esas capacidades de forma clara y respaldada por la SEP. Para las empresas, significa identificar más rápido el perfil que buscan”.

 

constancia de situación profesional
Equipo del Tec con los primeros ocho EXATEC con Constancia de Situación Profesional / Foto: Cortesía

 

¿Quiénes podrán tramitar primero este documento?

Aunque en la ceremonia se entregaron solo ocho constancias, el Tec informó que ya tiene lista una base de datos con cerca de 3 mil EXATEC de generaciones recientes, quienes en los próximos días podrán acceder a este documento en línea.

En adelante, los nuevos egresados obtendrán automáticamente su Constancia de Situación Profesional junto con su título y cédula. 

Ahí quedarán registradas experiencias como concentraciones académicas, estancias profesionales o de investigación, competencias transversales y credenciales alternativas en áreas como inteligencia artificial, semiconductores o liderazgo.

Los primeros ocho EXATEC en recibir su constancia fueron:

  • Axel Oswaldo García Espinosa
  • Giuseppe Rubulotta Hernández
  • Andros Isaías Gómez Sánchez
  • Nidia Ivana Garrido Mota
  • Saud Alejandro Romero González
  • Gabriela Bahena Cortés
  • Stephanie Aroesti Goldberg
  • Aranza Isabel Guevara Tejeda

 

Pioneros en innovación educativa

El Tec de Monterrey fue la primera universidad que participó con la SEP para esta primera fase piloto, gracias a su trayectoria en credenciales digitales. 

Antes ya había sido pionero en implementar el título en blockchain y la cédula profesional digital. 

De no haber diseñado, documentado y formalizado las credenciales de competencias a partir de 2023, el Tec no habría podido transferir la información a la SEP, explicó Luis López.

Para Rafaela Diegoli: "Este resultado es fruto de un trabajo colaborativo entre distintas áreas académicas y administrativas del Tec, con una visión clara: innovar en los mecanismos de reconocimiento para nuestros egresados. 

"La fortaleza de nuestro modelo educativo por competencias y la constante búsqueda de estándares internacionales nos permitieron ser pioneros en México. Más que un documento, esta constancia es un reflejo de la capacidad del Tec para anticipar tendencias y responder al mundo profesional".

 

credenciales alternativas tec
Ejemplo de las  insignias digitales  del Tec que se dan a partir de la generación 2023; son credenciales curriculares que validan sus habilidades y competencias.

 

Acerca de las competencias alternativas del Tec

Desde 2023 el Tec presentó una nueva estrategia de credenciales digitales que validan competencias adquiridas por sus estudiantes y egresados, con el fin de visibilizar lo que saben hacer frente al empleo y el mercado laboral.

Estas credenciales se dividen en dos tipos:

- Curriculares: integradas en los planes de estudios.

Ejemplos: Construcción, Viabilidad de productos tecnológicos o Creación de empresas familiares.

- Alternativas (Certificaciones): dirigidas a estudiantes del Tec, EXATEC y participantes de educación continua, que avalan saberes adicionales. 

Ejemplos: Ciberseguridad informática, Calidad de vida y bienestar o Cumplimiento regulatorio y finanzas empresariales.

Con este lanzamiento, el Tec se colocó como pionero en México y Latinoamérica al incorporar credenciales digitales dentro del currículo, lo que permite que estudiantes, egresados y empleadores compartan y validen estas insignias en entornos como LinkedIn

Además, los empleadores pueden verificar directamente con el Tec la autenticidad de las credenciales, lo que hace más transparente y confiable el perfil profesional de los egresados.

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: