El Tec de Monterrey es la universidad #4 de Latinoamérica por quinto año consecutivo, y la #1 de México por séptimo año seguido, según el QS Latin America and The Caribbean University Ranking 2026 (QS LATAM 2026).
El Tec es también el segundo lugar entre las universidades privadas de América Latina.
El indicador mejor evaluado para alcanzar estos lugares es la Reputación con Empleadores, al clasificarse en la posición #4 en Latinoamérica.
"El resultado obtenido en el QS LATAM 2026 refleja la solidez de nuestro compromiso con la educación de excelencia, la investigación rigurosa y la innovación de alto impacto para transformar vidas y comunidades”, aseguró Javier Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Investigación del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey.
Este año se sumaron 14 nuevas universidades al ranking, lo que eleva el número total de instituciones participantes a 492, de las cuales 67 son mexicanas (4 nuevas).

Los indicadores del ranking
Este ranking evalúa 8 indicadores, de los cuales, en total, el Tec registró una calificación de 95.4 puntos este año.
Los 8 indicadores de evaluación, con diferente ponderación, que son:
- Reputación Académica (30 %)
- Reputación de Empleadores (20 %)
- Citas por Artículos de Investigación (10 %)
- Artículos de Investigación por Profesores (5 %)
- Proporción de Estudiantes por Profesor (10 %)
- Personal con Doctorado (10 %)
- Red Internacional de Investigación (10 %)
- Impacto en Web (5 %)
Las fortalezas del Tec
El indicador Reputación de Empleadores es donde mejor calificado salió el Tec, al estar en esta edición en el lugar 4, al mantenerse en esa posición respecto al año pasado.
Otros indicadores en los que destacó el Tec de Monterrey son:
- Citas por Artículos de Investigación: El Tec de Monterrey se mantuvo en la posición 9.
La evaluadora QS señala que: "El Tecnológico de Monterrey produce la investigación de más impacto de México", por esta posición regional en Citas por Artículo.
- Reputación Académica: En este indicador, la institución mantuvo la posición 10.
- Red Internacional de Investigación: El Tec de Monterrey subió 7 posiciones para llegar al lugar 9.
- Impacto en Web: La institución se encuentra en el lugar 22.
- Proporción de Estudiantes por Profesor: El Tec de Monterrey está en el lugar 39.
- Personal con Doctorado: El Tec ocupa la posición 128.
- Artículos de Investigación por Profesores: En este indicador, la institución está en la posición 157.

El top 10 de universidades de Latinoamérica
1. Pontificia Universidad Católica de Chile
2. Universidad de Sao Paulo (Brasil)
3. Universidad Estadual de Campinas (Brasil)
4. Tecnológico de Monterrey
5. Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil)
= 6. Universidad de Chile.
= 6. UNESP (Brasil)
8. Universidad de los Andes (Colombia)
9. Universidad Nacional Autónoma de México
10. Universidad de Buenos Aires (Argentina)
“El más reciente QS Latin America and Caribbean University Rankings confirma una jerarquía estable, sin nuevos participantes dentro del top 20, top 10 o top tres", dijo Ben Sowter, vicepresidente senior de QS.
Top 10 de universidades en México
1. Tecnológico de Monterrey
2. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
3. Instituto Politécnico Nacional (IPN)
4. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
5. Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
6. Universidad de Guadalajara
7. Universidad Iberoamericana Ciudad de México
8. Universidad de las Américas Puebla
9. Universidad Panamericana
10. Universidad Autónoma de Nuevo León
Si quieres ver el ranking completo, da clic aquí.
Sobre QS
Este ranking es uno de los que produce la reconocida evaluadora inglesa QS Quacquarelli Symonds Limited, que entre otros rankings, también publica:
- QS World University Rankings by Subject
- QS Best Student Cities
- QS Regional rankings
SEGURAMENTE QUERRÁS LEER: