Teniendo de escenario el corazón del centro histórico de Guadalajara, Marian González, estudiante de sexto semestre de PrepaTec Santa Anita, se presentó como una de las 2 voces principales de la octava edición del festival GDLuz, organizado por el Gobierno de Guadalajara.
El evento celebró los 483 años de la fundación de la ciudad a través de diversos espectáculos que fusionaron color, luz, tecnología y el folclor mexicano.
Frente a más de 2 millones de personas, Marian interpretó individualmente canciones como Titanium de David Guetta y What is Love de Haddaway, junto con un ensamble orquestal que la acompañó en los 5 días del festival.
El escenario, la ciudad de Guadalajara
"Estaba completamente en shock, tenía la mandíbula hasta el suelo. De verdad no podía creer el proyecto en el que estaba participando con mi edad. Me sentía eufórica, y me percibí una misma junto con el escenario".
Así recordó Marian, de apenas 18 años y estudiante de sexto semestre de preparatoria, su participación en el festival de aniversario de Guadalajara.
La joven artista, que en unos meses termina sus estudios en PrepaTec Santa Anita, compartió que para ella lo más importante es disfrutar y conectar con su público, para que ambos puedan gozar del espectáculo.
"Tienes que lograr que te vean y te sientan, incluso quienes están hasta atrás. Aunque para ellos solo seamos un pequeño punto en la distancia, debemos conectar emocionalmente y hacerles sentir la canción. Ese es el reto que los artistas enfrentamos", señaló.
"Tienes que lograr que te vean y te sientan, incluso quienes están hasta atrás. Ese es el reto que los artistas enfrentamos".
La estudiante estuvo acompañada de otra cantante, Nandah Franco, y un ensamble orquestal durante los 5 shows que se presentaban cada día en el festival de aniversario.
En total interpretaron cuatro canciones, cerrando el show con Fix You de Coldplay, donde las artistas la entonaron al ritmo de la música.
"En el show, solo estábamos nosotras 2 junto con los músicos. Nos encargábamos de animar al público a través de nuestra mayor pasión: el arte" recalcó la estudiante.

Un sueño hecho realidad
Marian González compartió que fue contactada por la empresa Altea Emotions, ya que anteriormente había participado como cantante en Navidalia, un parque temático navideño organizado por la misma compañía.
"Cuando me seleccionaron yo de verdad no me lo creía, tenía miedo que no me seleccionaran por mi edad o la experiencia. Estas oportunidades te permiten crecer mucho, y estoy encantada de poder hacer lo que amo".
La estudiante recalcó que al enterarse de que fue seleccionada para el el festival compartió la noticia a través de sus redes sociales, donde recibió apoyo positivo por parte de los usuarios.
"Cuando subía al escenario, había un grupo de personas que gritaba ¡Mar, Mar, Mar! y fue hermoso. Sentí que conecté con el público y es una experiencia que no puedo describir. Para mí, el arte y la música lo es todo", señaló.

Posicionar a México a través de la música
Sobre su futuro comentó que quiere seguir preparándose y participar en más festivales de cultura como el del Tec de Monterrey, VibrArt, donde ya logró reconocimientos. También llegar al teatro musical.
"Me encantaría protagonizar un musical en Ciudad de México, buscar oportunidades en Broadway, pero sobre todo, lo que más deseo a futuro es ser una artista que ponga en alto a México", contó.
Asimismo, la joven destacó su gran interés por el regional mexicano y su deseo de componer canciones que reflejen la cultura que transmite este género musical.
"Quiero inspirar a más personas a perseguir sus metas, sin importar cuáles sean. Si pones todo tu corazón en ello, te prometo que lo lograrás.
Quiero que la gente cumpla sus sueños, porque el mundo necesita más soñadores", resaltó la estudiante que en unos meses iniciará su carrera en la Licenciatura en Tecnología y Producción Musical en el Tec de Monterrey

Sobre el festival GDLuz 2025
GDLuz 2025, realizado del 12 al 16 de febrero, celebró el 483 aniversario de Guadalajara, alcanzando una asistencia de 2.1 millones de personas.
Este evento, conocido como el festival de luces más grande de Latinoamérica, iluminó 2 kilómetros del Centro Histórico con más de 35 atracciones que combinaron el folclor mexicano con tecnología vanguardista.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER