Estudiantes del Tec campus Estado de México colaboraron en la producción de la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de México en Bellas Artes
Por Mauricio Ramírez | Campus Estado de México - 29/08/2025 Fotos Cortesía de María Morales y Andrés Tapia
Read time: 4 mins

Karol Barrera, María Morales y Andrés Tapia, estudiantes del Tec campus Estado de México, participaron en el diseño de iluminación y coordinación de audio para la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de México.

Como producción, ayudaron a darle vida a la obra Semblanzas de México, presentada en el Palacio de Bellas Artes, recinto declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Semblanzas de México es una obra de danza folklórica regional mexicana dirigida por Alejandro Vázquez Domínguez, profesor en el área de Arte y Cultura del Tec en Estado de México, y coreografiada por María del Carmen Domínguez Sosa.

“A mis 20 años tuve la fortuna de diseñar iluminación en Bellas Artes. Haber contribuido en esta producción es un orgullo que llevaré siempre conmigo”, compartió Karol.

Los 3 estudiantes forman parte de la Compañía de Producción Técnica del Tec campus Estado de México, donde se han formado en dirección y producción de eventos culturales.

 

 

Preparando el escenario

A menos de 3 días de la presentación, Karol, María y Andrés, vieron la puesta en escena por primera y única vez

“Para mí, fue surreal que la primera vez que pisé el Palacio de Bellas Artes no fue como visitante. Entré por la puerta de artistas y lo primero que vi fue el escenario antes que las butacas”, dijo Karol.

Con el tiempo en contra, Karol y María se enfocaron en diseño y programación de iluminación y de la automatización de las máquinas de humo y del telón. 

Por su parte, Andrés se encargó del stage plot, que se refiere al acomodo de instrumentos, amplificadores y micrófonos. 

En Bellas Artes, lograron hacer en 2 días y medio, lo que suelen realizar en 4 o 5 meses dentro de producciones del Tec, en obras como Ahí nomás quedó o El show (no) debe continuar, las cuales son realizadas en su totalidad por estudiantes.

El Palacio de Bellas Artes tiene el doble de estructuras que sostienen luminarias y equipo técnico que el teatro del campus, lo que representó un reto mayor, de acuerdo con Andrés.

 

“Lograr diseñar iluminación en Bellas Artes a mis 20 años es un orgullo que jamás olvidaré”.-  Karol Barrera

 

Como parte de su labor, los estudiantes debían considerar la visibilidad, ambiente y efectividad funcional en cada momento de la obra, además de encargarse del calling durante la función. 

En el teatro, el calling es una labor de coordinación que consiste en dar las órdenes para la entrada de luces, sonido y efectos audiovisuales, asegurando que cada cosa ocurra en el momento necesario y la obra se ejecute sin contratiempos.

 

María Morales y Karol Barrera trabajando en Bellas Artes.
María Morales y Karol Barrera trabajando en Bellas Artes. Foto: cortesía de Andrés Tapia.

 

“Hay muchos profesionales que pudieron haber elegido para realizar estas funciones y nos escogieron a nosotros. Fue una oportunidad de oro y de gran responsabilidad; estamos muy agradecidos, comentó Andrés.

Los 3 estudiantes documentaron formaciones, trabajaron con planos y proyecciones profesionales durante los 80 minutos de duración de la obra, que contó con cambios constantes en iluminación y audio.

“Teníamos la responsabilidad de hacer que los sueños de todos los bailarines sucedieron esa noche”, comentó María.

 

Andrés Tapia coordinando canales de audio.
Andrés Tapia coordinando canales de audio. Foto: cortesía de María Morales.

 

Del Tec a Bellas Artes

Llegar a Bellas Artes requirió de la disciplina y preparación que los estudiantes han adquirido en producciones estudiantiles como Roots Below, In the Heights, A las Reinas Flores, El show (no) debe continuar y Ahí nomás quedó.

De esta forma, María, Karol y Andrés pasaron un proceso de selección, llevado a cabo por Erick Elizondo, director de producción artística en el Tec campus Estado de México.

“En otra universidad no hubiera podido hacer lo que hago ahora, el Tec me ha dado muchas oportunidades, concluyó María.

 

 

NO TE VAYAS SIN LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Categoría: