Eduardo Melendres participó como Mentor Académico y Peer para apoyar a compañeros en su paso por el campus Monterrey
Por Luis Mario García | Campus Monterrey - 30/01/2025 Fotos Eduardo Melendres, Marlene González

Ser mentor de diferentes estudiantes en el ámbito académico y personal fue algo que Eduardo Melendres realizó a la par de sus estudios en el campus Monterrey

En su paso como estudiante del Tec el ahora Ingeniero Físico Industrial pudo ser Mentor Académico Estudiantil (MAE), Peer y realizó otras acciones de apoyo a sus compañeros con el fin de que tuvieran una mejor experiencia en la institución.

La frase que me dijeron de vive el Tec, la verdad yo sí me la tomé muy en serio. Me interesó mucho meterme en todo.

"Por eso es que creo que la áreas de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE) y de Bienestar Estudiantil estuvieron muy bien representadas en mi carrera”, aseguró.

Eduardo es Líder del Mañana, con lo cual obtuvo una beca del 100 % para estudiar en el campus Monterrey, y por su labor como MAE recibió el Borrego de Oro en Liderazgo en Bienestar Estudiantil, en diciembre de 2024.

 

Eduardo Melendres recibió el Borrego de Oro por su labor como Mentor Académico Estudiantil. Foto: Marlene González.
Eduardo Melendres, estudiante del campus Monterrey, como Mentor Académico Estudiantil.

 

Apoyar a los demás, la vocación que lo llevó al Tec

Cuando estudiaba en preparatoria en su natal Tijuana, Baja California, una Líder del Mañana, Angélica Reyes, le comentó a Eduardo que podría aplicar al programa con amplias posibilidades de ser aceptado.

Su gusto por apoyar a los demás lo llevó a crear un grupo para asesorar a sus compañeros con dificultades en sus clases.

Gracias a este proyecto, y después de realizar el procedimiento del programa, fue aceptado para estudiar en el campus Monterrey.

La verdad sí me animé, 'dije ok, es una oportunidad única, puede que a lo mejor no se presente algo más y voy a intentarlo, no pierdo nada' ”, recordó.

Ingresó en el 2020 cuando las clases eran en línea por la pandemia del COVID-19, pero decidió venir a tomarlas a Monterrey.

 

Melendres fue Mentor Académico Estudiantil en el Tec por más de 3 años. Foto: Eduardo Melendres.
Eduardo Melendres, estudiante del campus Monterrey, como Mentor Académico Estudiantil.

 

Fue en su primer semestre cuando conoció el programa en el que estaría casi toda su carrera, los Mentores Académicos Estudiantiles.

A mí me platicaron sobre el proyecto de MAEs porque estaba batallando con la clase de Python, la de programación de primer semestre, y porque ocupada hacer mi reto y medio batallaba.

Me entero que están estos chavos de MAE en un servidor de Discord, que ellos justamente apoyan para esto; me pasan el link, me meto en el grupo de Discord y recibo una asesoría de una chava que se llama Sofía Vega”, comentó.

Le gustó tanto el servicio que le brindaron que decidió ingresar para su segundo semestre, en el que pudo apoyar a estudiantes de primer ingreso y le valió un reconocimiento como novato del año.

 

https://www.instagram.com/p/DAFlkbquSE5/?img_index=1

 

Debido a su pasión por el programa fue invitado a ser uno de los coordinadores de materias de ingeniería para el siguiente semestre.

Al inicio no estaba convencido de mantenerse todos sus estudios dentro del programa, dijo, pero la encargada de ellos, María Teresa Peschard, le comentó la oportunidad de ser reconocido con el Borrego de oro cuando se graduara.

Esas palabras también me convencieron mucho porque al principio sí quería, pero tenía muchos proyectos a la par, entonces lo estaba pensando. A lo mejor dejaba uno para darme más tiempo.

Ella me convence con esto de que 'si te va bien y le sigues puedes ganar al final de tu carrera el Borrego de oro', y sí, me convenció”, externó.

 

"La frase que me dijeron de vive el Tec, la verdad yo sí me la tomé muy en serio. Me interesó mucho meterme en todo".

 

Gracias a esta decisión vivió buenos momentos siendo MAE, como cuando en una materia que llevaba invitó a unos compañeros a una asesoría, y prácticamente toda la clase ingresó a la misma, recordó.

Además, en una asesoría que apoyó a organizar de Química se inscribieron alrededor de 300 estudiantes.

Dijimos '¿dónde vamos a meter 300 personas?'. En este caso pedimos prestado el salón que está en sexto piso de Biblioteca.

Estaban todas las sillas llenas, gente parada y gente afuera también viendo la asesoría. Yo no di la asesoría pero la organicé, y aparte había más gente por Zoom, eran más de 300 personas tanto en Zoom como presencial”, expresó.

 

El recién egresado es parte del programa de Líderes del Mañana. Foto: Eduardo Melendres.
Eduardo Melendres con compañeros de Programa Líderes del Mañana.

 

Peer y Líder del Mañana

Además de MAE, en su tercer semestre Melendres ingresó como Peer, labor que sirve para que un estudiante apoye a compañeros de primer ingreso a adaptarse mejor al Tec de Monterrey.

Mi peer, que se llama David Rendón, me ayudó mucho también al principio. Platicaba con él, le hacía preguntas del Tec y él me respondía o me decía ‘te investigo y te digo’.

Me sentí muy acompañado durante mi primer semestre, tanto por el programa de MAEs como el programa de Peer. Me gustó mucho la experiencia y dije 'me gustaría ser parte de ellos' ”, dijo.

 

https://www.instagram.com/p/CXJzsJYPodx/?img_index=1

 

Estuvo 2 años en el programa, como parte de la comunidad Talenta, en el que acompañó a otros jóvenes que pasaron por la misma situación que él cuando entraron el Tec.

Una vez dentro del programa la verdad que era algo que me gustaba, creo que era un poquito natural el hecho de estar con los alumnos, me llevaba muy bien con ellos, de intentar ayudarles, me salió muy natural por el tipo de persona que soy.

Entonces sí me ayudó mucho el hecho de que tuve una grata experiencia al principio, cuando yo era parte de los alumnos de primer ingreso, y me gustaba justamente esa parte de poder hacer que los alumnos de nuevo ingreso tuvieran el mismo sentimiento que yo tuve”, apuntó.

Como Líder del Mañana hizo algo similar con los estudiantes que llegaron después que él, a quienes buscó integrar y apoyar en lo que necesitaran.

Intentaba transmitirles también a ellos el hecho de que vayan, 'está muy padre el Tec de Monterrey, vivan lo mismo que yo hice, a ustedes también los invitó a hacerlo' ”, mencionó.

 

"Todo lo que recuerdo de mi carrera, de mis 4 años y medio en el Tec de Monterrey, fueron justamente todos esos proyectos".

 

Además, participó en el staff de Hi! Tec, evento que se realiza para estudiantes de primer ingreso, además de otras actividades de grupos estudiantiles.

Melendres apuntó que todo lo vivido como MAE, Peer, Líder del Mañana y en otras actividades es lo que más se lleva de su estancia en el Tec.

Ahora sí que usa todos los recursos que tengas, aprovecha al máximo lo que te da el Tec de Monterrey, las oportunidades que te dan y haz una carrera con base a eso.

Todo lo que recuerdo de mi carrera, de mis 4 años y medio en el Tec, fueron justamente todos esos proyectos y lo que hacía dentro de ellos, es lo que te llevas al final del día y lo disfrutas mucho”, indicó.

 

 

TAMBIÉN TE PODRÁ INTERESAR LEER:

https://conecta.tec.mx/es/noticias/monterrey/arte-y-cultura/escena-la-exatec-que-participo-en-mas-de-20-producciones

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Etiquetas:
Categoría: