Derecho e ingeniería, las carreras de acuerdo con Luis de la Calle para construir el país del futuro
Por Wendy Gutiérrez | campus Toluca - 21/03/2025 Fotos Daniela Gutiérrez

El doctor Luis de la Calle Pardo estuvo presente en el Tec de Monterrey campus Toluca, para mantener una charla con estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno acerca de cómo construir el país del futuro.

Luis es el director general de: De la Calle, Madrazo, Mancera, S. C. (CMM), consultoría especializada en economía, procesos reglamentarios y asuntos relacionados con el comercio internacional.

“Si queremos transformar a México, los jóvenes que están saliendo de la preparatoria y quieren entrar en la universidad y te preguntan ¿qué estudio? Yo diría que leyes para construir un estado de derecho. Necesitamos la revolución de los abogados.

“Los que tengan facultades técnicas, ingeniería, con maestría y con doctorado porque se necesita el uso de la creatividad y para el uso de ella se requiere un estado de derecho”, expresó.

Para él la innovación es un proceso siempre descentralizado, las ideas surgen del intercambio y del contacto con los demás, de la observación.

 

Luis de la Calle hablando sobre los retos y oportunidades en el proceso de revisión del TMEC 2025-2026. Foto: Daniela Gutiérrez.
México del mañana: ¿cómo construir el país del futuro?

 

“No surgen de tener un gran centro de investigación nacional, la innovación centralizada no existe. Es un error pensar que China tiene éxito porque el Partido Comunista está elegido por ingenieros. China ha tenido éxito porque tiene una innovación descentralizada.

“Como también la tuvo Japón o Corea, entonces hay que formar más ingenieros con un espíritu de creatividad y abogados que se comprometan a la construcción de un mundo donde tengamos el respeto al derecho ajeno”, manifestó.

Desde la perspectiva de Luis el respeto del derecho ajeno es la competitividad y todo lo que esta viviendo México con Estados Unidos es sobre la igualdad y la simetría, es la clave.

“Porque lo que tú quieres es que todo el mundo tenga los mismos derechos las mismas obligaciones, eso es lo que construye un país moderno, el respeto a los demas en igualdad y circunstancias.

“Necesitamos igualdad en resultados y oportunidades, ambas son importantes, pero es mucho más importante para el futuro la igualdad en el respeto, porque la igualdad en el respeto es lo que genera la innovación”, señaló.

 

Despertar la curiosidad y tratar de entender el mundo

Para él en México las escuelas del derecho no han enseñado bien el derecho porque ponen demasiado énfasis en los cursos procesales y no en los cursos con respecto a la igualdad.

“Porque el abuso del proceso genera la desigualdad, ahí es donde hay que hacer un esfuerzo muy importante desde la innovación del derecho. Ojalá asi lo vean las generaciones de jóvenes que estudian derecho”.

Finalmente, Luis compartió quiso compartir su mejor un consejo para la comunidad universitaria.

“Hay que trabajar y estudiar mucho, hacerse preguntas, la clave para el aprendizaje es ser curioso, hay que despertar la curiosidad y tratar de entender el mundo”, concluyó.

 

La clave para el aprendizaje es ser curioso”.- Luis de la Calle Pardo.

 

Luis de la Calle durante la plática con estudiantes. Foto: Daniela Gutiérrez.
México del mañana: ¿cómo construir el país del futuro?

 

Por su parte Juan Abelardo Hernández, director de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno en Toluca, comentó que este tipo de charlas es una gran oportunidad ya que se conoce el contexto desde el ojo de un experto.

“Nos da certeza sobre las condiciones económicas, políticas, jurídicas y las grandes oportunidades que tenemos como sociedad, nos da muchas lineas que está siguiendo el Tec de Monterrey”.

 

 

LEE TAMBIÉN:

Aranceles de EU: ¿Cómo afectarían a los mexicanos?

Aranceles de EU: ¿Cómo afectarían a los mexicanos?

Perdida de empleo es una de las posibles repercusiones para los mexicanos de aplicarse los aranceles anunciadas por Estados Unidos

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: