Por liderar proyectos de reciclaje e inspirar a jóvenes a generar impacto ambiental, el estudiante Erick de campus Sinaloa fue reconocido
Por Maritza Victoria | Campus Sinaloa - 06/03/2025 Fotos Maritza Victoria, Erick Escamilla

Erick Escamilla estudiante de Negocios del Tec de Monterrey campus Sinaloa, fue reconocido con el premio Juventudes 2030 en la categoría de Difusor 2030 e Impacto Ambiental.

Este mérito es otorgado por el Instituto Mexicano de la Juventudjóvenes que generan un impacto positivo en la sociedad a través de sus proyectos y liderazgo.

Como becario de Líderes del Mañana, Erick fortaleció su compromiso ambiental y amplió su alcance al convertirse en embajador de Juventudes 2030, impulsando proyectos de impacto social a nivel estatal.

La beca es otorgada por el Tec de Monterrey a jóvenes talentosos y de alto impacto social, con un apoyo del 100% de su colegiatura.

 

"Los jóvenes podemos generar impacto desde nuestros propios intereses y conocimientos"

 

Iniciativas juveniles con Estrategias Digitales

Erick Escamilla recibió el premio Juventudes 2030 debido a su labor en la promoción de iniciativas sostenibles y su capacidad para movilizar a otros jóvenes a través de la difusión de la Agenda 2030.

Su compromiso con el medio ambiente se ha reflejado en proyectos donde ha logrado involucrar a diversas organizaciones y ciudadanos en la recolección de materiales reciclables para destinarlos a causas sociales.

 

Erick Escamilla recibe premio Juventudes 2030. Foto: Erick Escamilla
erick-escamilla-recibe-premio-juventudes

 

Erick comparte que en el campus Sinaloa ha recibido apoyo para organizar eventos ambientales y ha podido conectar con otros estudiantes interesados en la sostenibilidad

"Ser parte de Líderes del Mañana me ha dado la oportunidad de conectar con personas y recursos que han hecho posible generar un mayor impacto", comentó.

Mediante campañas digitales y colaboraciones, ha ampliado su mensaje y el impacto de sus proyectos, buscando motivar a más personas a participar en acciones sociales y ambientales.

"Si logramos que alguien vea una publicación y decida actuar, ya estamos generando un cambio", compartió.

En Juventudes 2030, Erick utilizó estrategias digitales para visibilizar iniciativas como Reciclón 2 y Jóvenes Inspirados, documentando el proceso y destacando la participación juvenil a través de redes sociales.

"A través de la difusión en redes sociales, más personas se suman a las iniciativas, porque ven que pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia", expresó.

 

Proyectos que generan cambio

Desde la preparatoria, Erick ha impulsado iniciativas ambientales, organizando durante tres semestres reciclaje de papel y libros en su escuela.

Uno de sus logros más significativos fue Reciclón 2, una colecta de plástico y tapitas que reunió más de 50 kilos de material reciclable en Culiacán. 

 

Segunda edición de Recicla Culiacán. Foto: Erick Escamilla
Erick Escamilla en la segunda edición de Recicla Culiacán

 

Los fondos generados de este proyecto se destinaron a eventos sociales en invierno, beneficiando a comunidades vulnerables. Además, logró involucrar al Tec de Monterrey, que contribuyó con la donación de tapitas.

Me sentí agradecido de que todo mi esfuerzo se vio reconocido, y eso es algo que no buscas, sino que simplemente llega cuando haces las cosas bien", compartió.

También lideró Jóvenes Inspirados, un proyecto de conferencias sobre liderazgo, la Agenda 2030 y acciones sociales y ambientales

"Creo que los jóvenes pueden contribuir en base a sus conocimientos o lo que les apasiona, y a través de las redes sociales, pueden inspirar a otros a realizar buenas acciones", agregó Erick.

 

Un futuro con más impacto

Erick menciona que el mayor reto ha sido equilibrar sus estudios con sus actividades, pero su pasión por la conciencia ambiental lo ha impulsado a seguir adelante. 

"No es tan difícil como aparenta ser parte de esto o apoyar; si te nace, no lo sientes y pasa a beneficiar a muchísimas más personas", agregó.

Su próximo objetivo es realizar una nueva edición del reciclón con mayor participación estudiantil y un impacto más significativo.

"Los jóvenes pueden contribuir desde sus propios intereses y conocimientos. La difusión en redes sociales es clave para inspirar a otros", destaca Erick. 

Para finalizar, destacó que planea desarrollar un emprendimiento social ambiental y fortalecer iniciativas dentro del campus para mejorar el manejo de residuos.

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER TAMBIÉN: 

 

¡Jaque Mate! Triunfa alumno Tec Sinaloa en concurso estatal de ajedrez

¡Jaque Mate! Triunfa alumno Tec Sinaloa en concurso estatal de ajedrez

El estudiante del Tec de Monterrey se coronó campeón a nivel estatal tras superar a 30 rivales en un torneo de ajedrez

conecta.tec.mx

 

 

Del béisbol a la ingeniería: un sueño en crecimiento desde Sinaloa

Del béisbol a la ingeniería: un sueño en crecimiento desde Sinaloa

Adolfo España, estudiante de ingeniería industrial y jugador becado del Tec, ha destacado en el béisbol nacional e internacional

conecta.tec.mx

 

Descargar PDF
Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: