Fernanda Macías, productora musical y egresada del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe, se convirtió en la primera mexicana en ser parte del programa de mentoría musical: JBL Music Academy US.
La JBL Music Academy 2025 es una iniciativa que busca impulsar a 30 artistas emergentes de todo el mundo, de acuerdo con su sitio web. Fue lanzada por la marca de audio JBL en colaboración con el DJ Martin Garrix.
Fernanda formó parte de la primera etapa del proyecto, compitiendo por un lugar en la fase mundial. Participó en las eliminatorias nacionales junto a artistas de 21 países de Asia, Europa, América y Oceanía, siendo una de las 10 seleccionadas en Estados Unidos.
"Fue un honor ser seleccionada en la lista junto a personas sumamente talentosas. Se siente muy padre ver cómo todos mis años de trabajo me llevaron a esta experiencia", expresa.
En entrevista con CONECTA, la egresada de la Licenciatura en Tecnología y Producción Musical comparte sobre su trayectoria en la industria y su experiencia en el programa.
Su camino a ser elegida para el programa de mentoría musical
Fernanda Macías recuerda que su interés por la música, especialmente por la producción musical, surgió desde la infancia.
"Siempre me interesó mucho saber cómo y en dónde se hace la música. Veía fotos de estudios y decía: 'Yo quiero usar un estudio para grabar’", relata.
Al descubrir su vocación por las distintas especialidades de esta disciplina, decidió ingresar al Tec para estudiar Tecnología y Producción Musical en el campus Santa Fe.
Tras egresar en julio de 2024, Fernanda comenzó una maestría en Creative Media Songwriting and Production en el Berklee College of Music en Nueva York.
Actualmente realiza una pasantía en The Bunker Studio en Brooklyn y trabaja en proyectos personales bajo el nombre artístico: frnnda. Comenta que ha realizado colaboraciones con marcas como Ponds y Midilatino.
"Siempre me interesó saber cómo se hace la música. Decía: 'Yo quiero usar un estudio para grabar’".
La egresada destaca que su participación en la JBL Music Academy le permitió viajar a Los Ángeles en agosto de 2025, donde vivió experiencias como visitar el Harman Kardon Experience Center y participar en paneles sobre producción musical.
Además, conoció la tecnología de sonido envolvente Atmos de Dolby Laboratories y visitó el GRAMMY Museum, donde asistió a una presentación de la cantante Reneé Rapp.
También resalta que tuvo la oportunidad de relacionarse con personalidades de la industria especializadas en descubrimiento de talento, negocios y producción musical.
“Fue una experiencia increíble. Lo mejor fue que me trataron como productora, que es como lo que siempre me he querido posicionar”, añade.
El futuro de su carrera musical
Fernanda buscará continuar desarrollando proyectos personales, incluido un mini álbum o EP que inició durante su maestría. Además, aspira a colaborar con más marcas en proyectos audiovisuales y comenzar a realizar presentaciones en vivo como DJ.
La productora aconseja a quienes deseen seguir una trayectoria similar que cultiven el aprendizaje autónomo, reconozcan el valor de su trabajo y mantengan una actitud positiva durante su desarrollo profesional.
"Experimenten mucho, ábranse puertas por sí mismas o sí mismos, y nunca subestimen su trabajo. Nunca he creído ser muy dotada musicalmente, pero tengo muchas ganas y mucha actitud. Apunto hacia dónde quiero estar y el camino se va abriendo", opina.
Finalmente, hace un llamado a reconocer el trabajo de las productoras musicales, dada la significativa brecha de género que aún persiste en este rol dentro de la industria.
"No olvidemos la importancia de siempre acreditar a las productoras, impulsarlas, escucharlas y mantenerse informadas e informados sobre quiénes trabajan en las canciones que nos gustan", finaliza.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: