En Viena, Austria, estudiantes del Tec en Santa Fe exponen obras de arte digital y experimentación multimedia, inspiradas en el surrealismo mexicano
Por Gerardo González | Campus Santa Fe - 10/04/2025 Fotos Cortesía de Camilo León

Con el objetivo de reinterpretar obras del surrealismo mexicano, 15 estudiantes de la Licenciatura en Arte Digital del Tec de Monterrey en Santa Fe exponen una instalación multimedia en el Instituto Cultural de México en Viena, auspiciado por la Embajada de México en Austria.

La instalación Artistas en diálogo muestra piezas de animación, ilustración y experimentación multimedia que buscan darle vida a obras del movimiento surrealista en México, de acuerdo con estudiantes y docentes responsables de su creación.

“Creo que en algún momento de nuestra vida, las y los artistas hemos tenido la meta de exponer en algún lugar y que nuestras obras sean vistas por más personas. Sin duda, este sueño se hizo realidad”, expresa Sofía Pedraza, alumna de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tec campus Santa Fe.

La instalación es parte de la exposición A 100 años del surgimiento del surrealismo: México, epicentro de vanguardias de la EAAD, que se puede visitar en el Instituto Cultural de México en Viena del 21 de marzo al 2 de mayo del 2025.

 

15 estudiantes de Arte Digital del Tec campus Santa Fe exponen obras en Viena, Austria.
Surrealismo digital: estudiantes Tec exponen obras de arte en Viena

 

Obras de estudiantes Tec inspiradas en el surrealismo mexicano

Las obras de la instalación surgieron de la investigación, el reconocimiento y la exploración de obras icónicas del surrealismo mexicano, de acuerdo con estudiantes y docentes de la EAAD del Tec en Santa Fe.

“Para la realización de mi obra, tardé aproximadamente 2 semanas, tomando en cuenta desde la investigación acerca de la artista y la obra original, hasta la animación del producto final.

“Creo que mi mayor reto fue crear una reinterpretación que integrara todos los elementos semióticos que englobaran el significado que buscaba transmitir a través de la obra y que, a la par, aún capturara la esencia de la pieza original”, explica la alumna, Nuria Camacho.

Las y los estudiantes reinterpretaron obras de las y los artisas: Bridget Bate Tichenor, Francisco Toledo, Frida Kahlo, Guillermo Meza, Leonora Carrington, Octavio Ocampo, Remedios Varo, Sofía Bassi y Wolfgang Paalen.

Finalmente, Camilo León, profesor de la EAAD del Tec en Santa Fe, comenta que: “Es un logro muy importante el que estudiantes logren exhibir sus obras internacionalmente y participar en proyectos que les permitan fortalecer sus habilidades”.

 

 

NO TE VAYAS SIN LEER:

Escultura y Dibujo: alumnos reestrenan aula de arte en Tec CSF (fotos)

Escultura y Dibujo: alumnos reestrenan aula de arte en Tec CSF (fotos)

En esta aula, se busca que los alumnos del Tec en Santa Fe desarrollen habilidades artísticas tradicionales para luego practicar en medios digitales

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: