La Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 está cada vez más cerca, y si aún no sabes a qué eventos asistir, no te preocupes, aquí te presentamos 10 eventos que no te puedes perder.
Conferencias, presentaciones de libros, talleres, foros de discusión, espectáculos infantiles y juveniles, y firmas con autores son algunas de las actividades que forman parte de la agenda.
“La FIL es el principal evento literario del norte de México. En los últimos años con el respaldo del Tecnológico de Monterrey y diversas instituciones aliadas hemos enriquecido el programa literario.
“Esto nos ha permitido tener un programa amplio y robusto que privilegia la calidad literaria y atiende a públicos diversos”, mencionó Henoc de Santiago, director de la FIL.
Con Colombia como invitado de honor, la FIL Mty 2025 se llevará a cabo del 11 al 19 de octubre en Cintermex; la entrada será gratuita.
Literatura, migraciones y fronteras
¿Cuál es el destino de Latinoamérica y el mundo? Laura Restrepo, ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2004, y el vicecanciller de la República de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir encabezan este conversatorio.
Se realizará el 11 octubre a las 17:00 horas en el Auditorio Humanidades Digitales Tec.
II Foro Las mil formas del libro
El escritor y guionista de películas como Babel y Amores Perros, Guillermo Arriaga, inaugurará este foro en una conversación con el profesor de la Escuela de Humanidades y Educación, Samuel Cepeda.
La conferencia Universos paralelos: la creación de historias entre el libro y el guion cinematográfico se llevará a cabo el 13 de octubre a las 10:10 horas en el Auditorio JAC.
“La FIL es el principal evento literario del norte de México. En los últimos años con el respaldo del Tec y diversas instituciones aliadas hemos enriquecido el programa literario".

Cátedra Alfonso Reyes
La Cátedra Alfonso Reyes es un espacio de reflexión con las voces más relevantes del pensamiento contemporáneo. Aquí algunos de los eventos que presentarán como parte de la FIL 2025.
Conversación entre Rosa Montero y Leila Guerriero
Rosa Montero Gayo, escritora y periodista española, y la escritora y editora argentina, Leila Guerriero tendrán un diálogo en conjunto moderado por el profesor del Tec, Rafael García.
Se realizará el 19 octubre a las 17:00 horas en el Auditorio Xignux.
Árbol de muchos pájaros: Homenaje a Rosario Castellanos
Mesa de conversación para celebrar los 100 años del nacimiento de Rosario Castellanos.
Se realizará el 11 de octubre a las 19:00 horas en el Auditorio JAC.
Homenaje a Mario Vargas Llosa: La pasión por la narrativa
Participan la catedrática de Literatura hispanoamericana y Literatura, Beatriz Pastor e Inés Sáenz. Se llevará a cabo el 11 de octubre a las 15:00 horas en el stand del Tec.
III Congreso de Literatura Infantil y Juvenil
Conferencias, charlas y talleres enfocados en generar una reflexión sobre cómo los libros, las imágenes y las historias impactan la formación de niñas, niños y jóvenes, son algunas de las actividades que se realizarán en este congreso.
Participan autores, ilustradores, investigadores y mediadores de lectura de América Latina. Se realizará del 15 al 18 de octubre. Conoce el programa completo aquí.
Encuentro promotores de lectura
Bajo el título La lectura más allá de las formas, este encuentro reunirá voces de México, Argentina, Colombia y Venezuela para celebrar a quienes inspiran a leer y transformar vidas.
Se realizará el 15 de octubre a partir de las 9:00 horas, en el Auditorio Xignux.
Presentación del libro con Tatiana Țîbuleac
La escritora, periodista y traductora moldava-rumana, Tatiana Ţîbuleac, presentará el libro El jardín de vidrio y El verano que mi madre tuvo los ojos verdes.
Se realizará el 12 de octubre a las 18:00 horas en el Auditorio JAC.
Ciclo: Este es el otro mundo, ciencia ficción y terror latinoamericano
Este es el otro mundo: Galaxia Latinoamericana y otros asteroides, en este diálogo participan los autores Andrea Chapela, Edmundo Paz Soldán, Rodrigo Bastidas, Cristian Valencia y Vidal Medina.
Se realizará el 11 de octubre a las 16:00 horas en el Auditorio Humanidades Digitales Tec.
Realidad y espanto: El Horror Folk en nuestros países, este diálogo contará con la participación de Rodrigo Bastidas, Liliana Blum y Cristian Valencia.
Se realizará el 12 de octubre a las 13:00 horas en el Auditorio Humanidades Digitales Tec.
Estrategias de lectura con inteligencia artificial
Esta conferencia presentada por PrepaTec tendrá como ponente al profesor Roberto García, quien compartirá diversas estrategias de lectura agilizada con inteligencia artificial.
Se realizará el 17 de octubre a las 16:00 horas en el stand del Tec.
Foro Pabellón de la Niñez
Enfocado en compartir la lectura a primeras infancias, niñas y niños, este año el Foro del Pabellón de la Niñez presentará un programa variado de música, teatro y cuentacuentos.
Estos son los espectáculos que se presentarán este año en el foro:
- El horizonte como libro abierto, Sandunga Concierto Didáctico y Foco Teatro
- Los olvidos de Nana Pascuala, Dolores Canta y Marcela Del Río
- La transformación de Goyo, Dinamo Ritmo
- Los cuentos del bibliotecario, Jorge Silva
- Cuentocirco, Círculo | Gerardo Esmeralda
- Arte de color mixto, Con Alicia Leal
Para conocer a detalle los horarios de cada producción da clic aquí.
Taller de Narrativa Creativa con LEGO®
A través de la metodología LEGO® Serious Play®, combinada con elementos narrativos como el viaje del héroe, los participantes explorarán su imaginación para construir historias originales a partir de piezas de LEGO®.
Se realizará el 15 de octubre a las 16:00 horas en la Sala Ficciones.
LEE MÁS: