Los triunfos que estos 6 EXATEC obtuvieron con Borregos Monterrey quedarán plasmados por siempre en el Salón de la Fama de la institución.
Sergio Hiriart Garcíamoreno, Mario Garza Gutiérrez, Ana Guadalupe Pontigo Carmona, Silverio Pérez Carbonell, José Carlos Herrera y Fernando Von Rossum Garza son quienes integran la generación 2025.
“Mi más sincera felicitación a nombre del Tecnológico de Monterrey, es un gran honor tener sus nombres en las placas”, manifestó Rashid Abella, vicerrector de Admisiones y Desarrollo Estudiantil en la ceremonia celebrada el 13 de septiembre en el Wellness Center del campus Monterrey.
Los nuevos ‘inmortales’ del deporte del Tec recibieron una placa conmemorativa, y otra se instalará en el recinto ubicado en el Estadio Banorte, la Casa de los Borregos.

"Mi más sincera felicitación a nombre del Tecnológico de Monterrey, es un gran honor tener sus nombres en las placas".- Rashid Abella.
El cronista de Borregos Salvajes
Por su labor en la promoción del futbol americano en México, y ser narrador de Borregos en la década de los 70, Fernando Von Rossum fue inducido al Salón de la Fama del Tec.
“Que apropiado cerrar el mío (ciclo) aquí en esta ciudad donde inició en 1963. Siempre intenté hacer el trabajo como me enseñaron, de forma profesional, ética y responsable”, expresó el egresado de la carrera de Ingeniero Químico Administrador.
El comentarista narró los campeonatos que obtuvo Borregos Monterrey en 1970 y 1971, además de partidos de la NFL, super bowls y promovió en español los términos del futbol americano.

Corredor olímpico
A los 22 años José Carlos Herrera comenzó a ser parte de Borregos Monterrey, cuando ya estudiaba la carrera de Ingeniería Civil.
El hacerse Borrego, dijo, lo impulsó para asistir a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Rio 2016 en los 200 metros planos.
El multicampeón de Universiada Nacional señaló que no lo hubiera logrado sin el apoyo de entrenadores, compañeros y familiares.
“Todo gracias a que Sigifredo Treviño, el coach Olivares y mi entrenador Gabriel German decidieron darme la oportunidad de poder yo correr por el Tec de Monterrey”, indicó.

El mejor safety de México
Silverio Pérez Carbonell jugó con Borregos Monterrey de punter y safety, en esta última posición fue considerado el mejor del país a inicios de la década de los 90.
Obtuvo el bicampeonato en las temporadas 93 y 94 y en el 2015 fue ingresado al Salón de la Fama a nivel nacional.
“Yo no sé si este reconocimiento lo tengo o no merecido. Solo sé que valió la pena el esfuerzo. Vale la pena el esfuerzo y se lo digo a los chavos que están ahorita. Cuando se gradúen se van a dar cuenta de lo que valió y lo que van a conseguir en la vida”, comentó el graduado de Administración de Empresas.

Multicampeona en el futbol
Más de 30 títulos nacionales en 7 años que jugó para Borregos femenil de futbol rápido y soccer fueron los que ganó Ana Guadalupe Pontigo.
“El futbol me regaló muchos años inolvidables del Tec de Monterrey con las Borreguitas. Gracias a este deporte tuve la oportunidad de estudiar mi carrera y mi maestría. Sobre todo, tuve la oportunidad de formarme como persona con carácter”, dijo.
La egresada de Ingeniería Industrial y de Sistemas y la Maestría en Innovación empresarial y Tecnológica llegó a jugar incluso con un desgarre de 5 centímetros.

Bicampeón de ONEFA
Mario Garza jugó en Borregos de 1991 a 1995, periodo en el que fue parte del bicampeonato de ONEFA del 93 y el 94.
“Ser inducido al Salón de la Fama del Tecnológico de Monterrey es más que un reconocimiento, es la confirmación de que todo esfuerzo, sacrificio, compromiso, dejan huellas que trascienden con el tiempo”, comentó.
El egresado de Administración de Empresas fue parte de la línea ofensiva de Borregos como tackle, posición que disfrutó junto a sus compañeros, recordó.

El capitán del equipo de voleibol
Con Borregos Monterrey de voleibol, Sergio Hiriart obtuvo 3 títulos de Universiada Nacional y 5 de la CONADEIP, logros que atribuyó a su papá y sus compañeros de equipo.
“Fuiste (papá) el único que tuvo esa visión y confiaba que yo pudiera convertirme en el capitán de este equipo”, mencionó.
A sus compañeros les agradeció el esfuerzo que pusieron en los entrenamientos.
“Si no hubiera sido por esa competencia férrea y leal que todos teníamos en la cancha yo no podría estar aquí”, externó.

Con esta generación ahora son 218 personas las que integran el Salón de la Fama del Tec de Monterrey, el cual se instituyó en 1993.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER: