El Tec Guadalajara firmó acuerdo con dicho instituto para que estudiantes de derecho del campus fortalezcan su formación académica
Por Carlos González | CAMPUS GUADALAJARA - 22/08/2025 Fotos Cortesía Comunicación IJA
Read time: 4 mins

Para impulsar la innovación, la formación académica y la resolución pacífica de conflictos, el Tec Guadalajara realizó la firma de un convenio de colaboración con el Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco (IJA).

Lo anterior, a través de la vinculación de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno (ECSyG) del Tec con el instituto, el cual es parte del Poder Judicial del estado. 

El acuerdo permitirá a la ECSyG: 

  • Fortalecer programas de formación académica,
  • Habilitar salas de mediación para casos reales y
  • Acercar la justicia a la ciudadanía de manera más accesible.

Luis Enrique Vázquez, director asociado del departamento de derecho en el Tec Guadalajara, explicó que el campus está preparado para establecer una sinergia entre ambas instituciones. 

Esto, gracias al Hub de Enseñanza Clínica del Derecho del campus, que ya está habilitado para tener sesiones de mediación y está en proceso de autorizarse como centro de justicia alternativa.

 

Convenio con Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco para fomentar conocimiento de estudiantes de derecho del Tec Guadalajara.
Azucena Rojas, decana de la ECSyG del Tec, durante la rueda de prensa en la que fue presentado el congreso. Foto: cortesía comunicación institucional IJA.

Adopción de medios alternativos

Azucena Rojas, decana Centro-Occidente de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno (ECSyG) del Tec, añadió que el Hub ya está en operaciones.  

Y detalló que ya cuenta con iniciativas como Bufetec (que brinda asesoría legal a personas o emprendimientos de la comunidad), con la clínica Nansen (que aporta en el tema de derechos de migrantes) y ahora se sumará el tema de los medios alternativos de solución de controversias.

Para la ECSyG, el IJA “se vuelve muy relevante porque constituye un método de resolución de conflictos que hace más asequible el acceso a la justicia para todas las personas”, aseguró Rojas. 

 

“Constituye un método de resolución de conflictos que hace más asequible el acceso a la justicia".- Azucena Rojas.

 

Vázquez agregó que esta vinculación surge de varios años de acercamiento de la ECSyG con las instituciones de impartición de justicia locales y empata con el 20 aniversario de la carrera de derecho en campus Guadalajara. 

En particular, precisó, la vinculación con el IJA es para buscar puentes que mejoren la comunicación o la adopción de los medios alternativos de solución de controversias.

Es una vinculación muy natural con la carrera de derecho para capacitar a estudiantes y que tengan los conocimientos sobre el área de justicia alternativa para aplicarlo en el campo profesional”, comentó.

Será para organizar las actividades con las cuales se puede fomentar más el uso de los medios alternativos de justicia en los egresados de la carrera”, complementó.

 

Convenio con Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco para fomentar conocimiento de estudiantes de derecho del Tec Guadalajara.
Momento de la firma del acuerdo. Foto: cortesía comunicación del IJA.

Crecimiento clave de medios alternativos

Vázquez detalló que el convenio generará actividades académicas que impulsen el uso de los medios alternativos y la adquisición de las competencias en torno a estos temas. 

Así, quienes estudian derecho en el Tec Guadalajara “podrán atender estos procesos reales en el campus; esa es otra de las de las intenciones maquetadas en el corto plazo”, dijo el directivo. 

Va a detonar las competencias de empatía, sentido humano, de comprensión más personal de los problemas que tiene la sociedad… Les sensibilizará de la realidad social que tenemos en Jalisco y en el mundo”, comentó. 

El académico describió que el IJA Jalisco ha tenido un incremento exponencial, pues se ha consolidado como referente nacional en materia de justicia alternativa. 

En 2024 logró más de 30,000 acuerdos, lo que representa cerca del 30% de todos los convenios de dicho rubro generados en México. 

 

Va a detonar las competencias de empatía, sentido humano, de comprensión más personal de los problemas que tiene la sociedad".- Luis Enrique Vázquez.

 

Convenio con Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco para fomentar conocimiento de estudiantes de derecho del Tec Guadalajara.
El acuerdo busca promover el uso de los medios alternativos de justicia. Foto: cortesía comunicación IJA.

Congreso en puerta

Como una de las primeras acciones derivadas del convenio con el IJA, fue anunciado el 2do. Congreso Internacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y la 7ma. Semana de la Mediación y Cultura de Paz

El congreso tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Tec, campus Guadalajara, e incluirá la participación de ponentes internacionales (España y Argentina) y de EXATEC que compartirán su experiencia en materia de justicia alternativa. 

Habrá talleres y actividades en torno a la justicia alternativa y “participarán estudiantes actuales y EXATEC. Un buen porcentaje de ponentes que estarán en el congreso son egresados de la carrera de derecho de campus Guadalajara”, detalló el directivo.

Para la ECSyG del Tec en campus Guadalajara es muy importante mantener este alto relacionamiento con instituciones de alto prestigio como el IJA que, junto con el Consejo de la Judicatura y el Supremo Tribunal de Justicial del Estado, conforman el Poder Judicial en Jalisco”, concluyó Azucena Rojas.

Estuvieron en la firma del documento:

•⁠ ⁠ José Luis Álvarez Pulido, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado de Jalisco

•⁠ ⁠Guillermo Zepeda Lecuona, director general del IJA

•⁠ ⁠Azucena Rojas Parra, decana Centro-Occidente de la ECSyG del Tec y

•⁠ Luis Enrique Vázquez, director asociado del departamento de derecho.

 

 

 

 

 

LEE TAMBIÉN: 

 

LEE TAMBIÉN: 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: