Se trata de un espacio que busca acercar a la comunidad externa a talleres, mentorías y espacios de networking para desarrollar sus propios proyectos
Por Guillermo Solorio | Campus Estado de México - 15/05/2025 Fotos AM Studios
Tiempo estimado de lectura: 2 mins

En colaboración con el municipio de Atizapán de Zaragoza, el Tecnológico de Monterrey campus Estado de México inauguró el Centro Comunitario de Aprendizaje y Emprendimiento (CCAE).

El CCAE tiene el objetivo de impulsar el desarrollo personal y profesional de la comunidad en general a través de talleres, mentorías y espacios de networking.

Estas actividades serán organizadas por estudiantes, profesoras y profesores de la institución y podrán participar de ellas las familias ajenas a la institución que busquen materializar o crear nuevos proyectos.

“Al unir fuerzas y compartir nuestros conocimientos y experiencias, estamos sembrando semillas para que el futuro sea más próspero y equitativo para todas y todos”, mencionó Verónica Pedrero, directora general del Tec en Estado de México.

En palabras de Pedrero, este espacio fortalece la misión del Tec: ser una universidad de excelencia, centrada en la innovación, que impulsa a la comunidad a imaginar, investigar, emprender, construir y liderar soluciones capaces de transformar la realidad.

 

 

La continuación de un sueño

En el pasado, el Tec campus Estado de México contaba con un centro comunitario dedicado principalmente a la labor social. Ahora, este ha evolucionado para ser más cercano a la comunidad externa, combinando su esencia con el emprendimiento.

Es un sueño que buscábamos realizar hace tiempo. Las iniciativas sociales y el emprendimiento son motores esenciales para el crecimiento de una comunidad”, dijo Verónica Pedrero.

 

Estudiantes del Tec campus Estado de México, representantes de proyectos de Emprendimiento y Servicio Social. Foto: AM Studios.
Estudiantes del Tec campus Estado de México, representantes de proyectos de Emprendimiento y Servicio Social.

 

Todas las actividades que se llevarán a cabo dentro del Centro Comunitario de Aprendizaje y Emprendimiento serán completamente gratuitas para aquellas personas que busquen recibir asesoría profesional para el cumplimiento de sus proyectos.

Esto es posible gracias a las áreas de Servicio Social y Emprendimiento del Tec, quienes vincularán directamente a alumnos y profesores con la comunidad.

 

"Las iniciativas sociales y el emprendimiento son motores esenciales para el crecimiento”.- Verónica Pedrero.

 

“Estas acciones abren las puertas de crecimiento para aquellas personas que buscan salir adelante. Con estas herramientas no sólo pueden pensar en grande, sino cumplir sus sueños, concluyó Pedro Rodríguez, presidente municipal de Atizapán de Zaragoza.

 

 

NO TE VAYAS SIN LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Categoría: