Desde hacer cortos, hasta dirigir una serie para Netflix, la cineasta Émilie Noblet compartió con estudiantes Tec su experiencia como mujer en la industria
Por Miranda Miranda | campus Ciudad de México - 15/09/2025 Fotos Esteban Saavedra
Read time: 4 mins

A sus 15 años, la cineasta francesa Émilie Noblet encontró su vocación en una sala de cine. Fue gracias al filme de Roberto BenigniLa vida es bella, que su mirada y pasión por el cine se transformó.

“Fue un gran shock para mí y creo que después de esa proyección, aunque no lo tenía del todo claro, me di cuenta de que no me era posible dedicarme a otra cosa que no fuera el cine”, mencionó la cineasta.

A pesar de crecer lejos de la cultura cinematográfica, sin contactos, ni recursos, Noblet se abrió camino en una de las escuelas de cine más importantes de Francia, tras tres intentos fallidos. 

Hoy, tras dirigir una serie para Netflix, producciones francesas y proyectos internacionales, Noblet recientemente compartió su experiencia como mujer en el cine, así como algunos consejos lecciones enfocados a estudiantes apasionadas por el cine en del Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México.

 

 

Su visita fue “una admirable experiencia de aprendizaje vivencial, en la que las y los estudiantes desarrollaron proyectos altamente creativos en creación de narrativas”, de acuerdo con Juan Carlos Olmedo, director del Departamento de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.

 

1. Tu talento importa

“Llegué en el momento perfecto para las mujeres” recuerda Noblet en cuanto a sus primeros proyectos. Las productoras buscaban jóvenes directores para pagarles menos.

“Todos te hacen sentir que estás ahí por ser mujer y no por tu talento. De todos modos, hago esto por la próxima generación”, destacó Noblet. 

A pesar de esa presión, Noblet exhorta a nunca dudar de tu capacidad, reclamar tu espacio como cineasta, ya que tu visión y tu talento importan. 

 

“Me di cuenta de que no me era posible dedicarme a otra cosa que no fuera el cine” .- Émilie Noblet.

 

2. Haz con lo que tengas

Su primer largometraje, Jeune Femme fue filmado con un presupuesto mínimo, algo considerado muy poco para la industria. A pesar de esto, el proyecto logró llegar al Festival de Cannes y ser ganador del premio a la Cámara de Oro en 2017. 

“No esperes a tener dinero para hacer las cosas, la vida se pasa muy rápido, solo hazlo, aunque sea un poco malo. Lo más importante es el verdadero deseo de hacer algo”, comentó.

 

3. Conecta y crea

Noblet mencionó que durante su tiempo como estudiante lo más valioso no fueron las clases, sino la gente que tuvo la oportunidad de conocer.

En una industria donde las mujeres siguen enfrentando una constante desigualdad, es importante crear redes de apoyo. Las alianzas son lo que te permite tener nuevas oportunidades.

“Conoce gente de tu generación y haz películas con ellos. En la escuela conocí algunas personas con las que sigo trabajando hoy en día”, mencionó.

 

Émilie Noblet comparte con estudiantes del Tec Ciudad de México su experiencia en el cine y consejos para futuras cineastas.
Émilie Noblet comparte con estudiantes del Tec Ciudad de México su experiencia en el cine y consejos para futuras cineastas. Foto: Esteban Saavedra.

 

4. Rodéate de quienes te inspiran

Durante un periodo de tiempo, Émilie tuvo la oportunidad de trabajar como asistente personal de la reconocida cineasta Chantal Akerman. Esa experiencia marcó su forma de ver vivir el cine. 

“Aprendí mucho de ella, gracias a ella mi deseo de hacer cine es más experimental y está bastante conectado a lo que es su cine”, explicó Émilie.

 

5. No pierdas tu voz

La cineasta mencionó que actualmente es conocida en el medio por dirigir comedias, además de que es lo que le ayuda a mantener una estabilidad económica.

Destaca que para poder entrar a la industria primero debes trabajar para tener dinero, sin embargo, no debes dejar atrás lo verdaderamente importante, ese deseo de expresar algo sobre ti, sobre el mundo.

“Hacer películas es simplemente una necesidad y ahora que tengo 40, mi necesidad es hacer películas que sean yo. Quiero hacer mi película, no me importa si nadie la ve”rescató Émilie.

 

estudiantes de campus Ciudad de México durante la masterclass
Estudiantes de campus Ciudad de México durante la masterclass de Émilie Noblet. Foto: Esteban Saavedra.

 

Émilie destacó que en el cine cada proyecto es una oportunidad de crear desde lo propio, de encontrar espacios de creatividad empoderamiento.

Y compartió que, en su ópera prima, Une jeune femme, los puestos de directora, fotógrafa, sonidista editora fueron ocupados por mujeres.

Asimismo, hizo énfasis en que hacer cine como mujer también significa crear oportunidades para otras mujeres y ocupar espacios que históricamente les han sido negados.

“Lo que espero es que cuando tengan 40 años, sea completamente normal ser hombre o mujer; que solo importe tu talento, lo que haces, no quién eres”, finalizó Émilie.

 

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Categoría: