Estudiantes del Tec Aguascalientes, diseñaron y construyeron habitáculos sensoriales para infancias de un centro social
Por Karla Cuara | Campus Aguascalientes - 24/04/2025 Fotos Comunicación Institucional

Los estudiantes de Estudios Creativos del Tec campus Aguascalientes desarrollaron habitáculos sensoriales con distintas temáticas, en colaboración con el centro social Reffo y la Secretaría de la Familia del Gobierno del Estado. 

Los habitáculos sensoriales que crearon consistieron en espacios limitados y cerrados destinados a ser utilizados por los niños que acudan al centro social y convertirse en un lugar al que puedan acudir cuando necesiten relajarse, divertirse y estimular sus sentidos.

Estos fueron instalados dentro de las instalaciones de Reffo, una organización que brinda atención a niños y jóvenes del oriente de la ciudad, apoyándolos para que continúen sus estudios y participen en actividades formativas, recreativas y deportivas. 

Norma Guel, secretaria de la familia del estado, afirmó: “Estoy impresionada por la creatividad y el entusiasmo de los chicos que están participaron en este proyecto y estoy sumamente agradecida por el compromiso social que tiene el Tec de Monterrey”. 

 

Niña sintiendo las texturas del habitáculo
Niña interactuando con las texturas del habitáculo. | Foto: Ana Rubalcava.

 

Habitáculos: un espacio para la salud mental 

Según Vanessa Serrano, directora el programa, la activación tuvo un enfoque en arquitectura y diseño, además se buscó que los alumnos desarrollen competencias como la creatividad, comunicación y conceptualización de espacios. 

Se desarrollaron dos habitáculos con temáticas distintas, el primero representó un entorno submarino, donde decoraciones marinas se combinaron con estímulos sensoriales diseñados para promover un estado de calma. 

“El habitáculo se planteó para ser un espacio introspectivo que a su vez se vuelva público e interactivo para que quienes entren ahí puedan tener un momento de paz”, enfatizó Serrano. 

Por otro lado, el segundo habitáculo tenía por temática distintos juegos de mesa populares y su propósito era entretener y relajar a los niños por medio de actividades de juego y pizarras para dibujar o escribir. 

 

 

“Al ingresar a un espacio se activan todos los sentidos y observamos que los niños, al interactuar con el lugar a través del arte y los juegos disponibles, expresaban sus emociones y salían con una actitud más tranquila”, recalcó Serrano. 

Los estudiantes desarrollaron esa iniciativa durante tres semanas como parte de su etapa de exploración y durante el bloque de representación formal del espacio, dónde, según Serrano, adquirieron conocimientos acerca de arquitectura y diseño de interiores. 

Como parte del proceso creativo, los estudiantes tuvieron que hacer un trabajo de investigación para saber qué estímulos y actividades podrían interesarles a los niños.  

 

Uno de los hábitaculos que hicieron los estudiantes
Habitáculo con temática de juegos de mesa. | Foto: Ana Rubalcava.

 

Fernando Galicia, representante legal de Reffo menciono: “Cada elemento en los habitáculos tiene una función específica, y al combinar todas esas, se genera una sensación de inspiración en cada uno de los niños”. 

El día de la inauguración, los niños utilizaron los espacios, dedicando tiempo a observar las decoraciones, jugar con los materiales y manipular los objetos sensoriales disponibles. 

Paola Quintero, estudiante de Estudios creativos, concluyó: “Este proyecto es realmente increíble, ver la felicidad que les podemos traer a los niños me ha emocionado muchísimo. 

“Me encantó todo el concepto en el que trabajamos, porque lo diseñamos pensando en ellos, para que pudieran divertirse, jugar y tener un espacio seguro donde se sintieran libres y pudieran liberar su imaginación”.

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER ESTO  

Alumnos del Tec crean robot de apoyo emocional para niños con cáncer

Alumnos del Tec crean robot de apoyo emocional para niños con cáncer

Estudiantes del Tec campus Aguascalientes y la asociación Imagina desarrollaron robot para niños en tratamiento oncológico

conecta.tec.mx

 

Y TAMBIÉN  

Egresadas de PrepaTec fundan asociación de reinserción social

Egresadas de PrepaTec fundan asociación de reinserción social

Egresadas de PrepaTec Aguascalientes fundaron una asociación con el objetivo de contribuir a la reinserción social de adolescentes de un albergue

conecta.tec.mx
Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: