Docentes y formadores LiFE de campus Monterrey fueron reconocidos por desarrollar proyectos enfocados en la comunidad, iniciativas de liderazgo y vivencia estudiantil.
Alejandro Martínez, Víctor Aguiñaga y Gerardo Escobar sobresalieron por su vocación de servicio, liderazgo, trabajo en equipo y proyectos destacados en sus escuelas.
Ellos se sumaron a los más de 100 profesores reconocidos durante las ceremonias de bienvenida al semestre febrero-junio 2025, realizadas los días 5, 6 y 7 de febrero en el campus Monterrey.

“Hay 2 elementos que resumen las características de los estudiantes que vienen al Tec: vivencia y excelencia, y con ellas cuidamos la esencia de nuestra institución.
“Ustedes, profesores y mentores son una parte fundamental de estos componentes, así que espero este inicio de semestre vengan muy motivados para compartir nuevos retos con nuestros estudiantes”, expresó Mario Adrián Flores, vicepresidente Monterrey y director general de campus Monterrey.
En estas ceremonias también se reconoció a los docentes mejor calificados en la Encuesta de Opinión de Alumnos (ECOA) y en la Encuesta de Candidatos a Graduarse (ECAG).
“Este reconocimiento es el reflejo de todo el trabajo que hemos realizado como equipo".- Víctor Aguiñaga.
Impulsa educación en Campana-Altamira
El profesor Alejandro Martínez fue reconocido por participar en el proyecto social Semillas del Futuro Tec, que se realizó en la comunidad Campana-Altamira, en Monterrey.
Asesoró, en colaboración con la Universidad Chiba, de Japón, a estudiantes de Diseño del Tec en el desarrollo de la iniciativa.
“(Semillas del Futuro Tec consiste) en brindar conocimiento a estudiantes de primaria y secundaria que tendrán que elegir una profesión.
“Les explicamos para qué sirve el diseño en la sociedad y les damos herramientas para diseñar y solucionar problemas”, explicó.
El docente en la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño recibió también el reconocimiento ECAG (Encuesta a Candidatos a Graduarse).
Reconocen su producción científica
De acuerdo con la Universidad de Stanford, el profesor de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Gerardo Escobar figura entre el 2 % de los científicos más citados en 2024.
“Qué bueno que la escuela reconoce el trabajo y el interés que le pones a las cosas, lo haces con cariño, con gusto, es tu trabajo. Pero además que ellos lo reconozcan es bastante emotivo”, señaló.
El docente tiene alrededor de 90 artículos científicos publicados en revistas especializadas, principalmente sobre electrónica, en temas como electromovilidad enfocada en vehículos.
Participó como consultor de la empresa FERROMEX para el reacondicionamiento de locomotoras.
Es líder del grupo de investigación sobre Movilidad y fue co-presidente en el Simposium Internacional de Electromovilidad.

Comparte vivencia memorable
Víctor Aguiñaga fue reconocido por su labor como prefecto en el nuevo Edificio I de Residencias, puesto que le permitió convertirse en representante de Residencias Tec en Estados Unidos en ACUCHO-I (Association of College and University Housing Officers).
Esta asociación se enfoca en administradores de asuntos estudiantiles que trabajan en la vida residencial en la educación superior.
“Siempre he dicho que en el campus se vive de 8 de la mañana a 10 de la noche, pero en Residencias la vivimos 24 horas los 7 días de la semana, por eso es tan importante dejar en los estudiantes una vivencia memorable.
“Este reconocimiento es el reflejo de todo el trabajo que hemos realizado como equipo”, compartió.
Como parte de sus actividades, Víctor Aguiñaga organizó el evento Lip Sync Battle, edición Rewind, que tuvo la participación de más de 12 residentes y logró una asistencia de más de 600 personas en el Auditorio Luis Elizondo.
Con información de Marlene González y Luis Mario García.
LEE MAS: