El proyecto Trasciende Mujer ya graduó a su primera generación y ha comenzado con la segunda, sumando más de 70 mujeres impactadas
Por Bárbara Romo | Campus Sonora Norte - 09/04/2025 Fotos Marily Othón

Con el objetivo de mejorar las oportunidades de mujeres privadas de su libertad para tener una segunda oportunidad en la vida, un grupo de estudiantes del Tec campus Sonora Norte diseñaron el programa de talleres Trasciende Mujer, dirigido a la población femenil del Centro de Reinserción Social (Cereso) 1 de Hermosillo, Sonora.

Como parte del programa, los jóvenes trabajan durante 4 semanas con mujeres que están próximas a recobrar su libertad para brindarles herramientas esenciales que faciliten su reintegración en la sociedad, promoviendo el desarrollo personal y social.

Fue una participación muy emotiva, vi a las internas muy atentas y obtuvieron conocimientos y habilidades sociales que serán muy útiles para ellas”, opinó Carmen González, coordinadora de Áreas Técnicas del Cereso Femenil.

Este 3 de abril 2025, Trasciende Mujer inició los talleres con su segunda generación, formada por 40 internas, quienes esperan completar el programa de talleres en mayo.

 

Ya no sabes quién sale más motivado de los talleres, si ellas o nosotros mismos”.- Arely Villalobos

 

Sobre Trasciende Mujer

Trasciende Mujer busca contribuir en la formación profesional y personal de las mujeres internas del Cereso en temas de bienestar, desarrollo de habilidades sociales, compromiso ciudadano y un plan estratégico de reinserción.

El proyecto nació hace 3 años, cuando los miembros de ATHENA, el equipo representativo de liderazgo en Sonora, decidieron enfocarse en sectores vulnerables de la población que son atendidos con menos frecuencia.

Desde su concepción, los estudiantes han recibido el apoyo de varios colaboradores del Tec, como Arely Villalobos, profesora de Grupos Estudiantiles, quien los ha acompañado desde el diseño inicial del manual para los cursos.

También fueron acompañanods por Alejandra Montaño, quien los ayudó a registrar el proyecto como un servicio social, y Oscar Berrelleza, coach de liderazgo, quién los ayudó a pulir más la iniciativa.

 

Todas las participantes reciben un reconocimiento al conlcuir exitosamente con el programa Trasciende Mujer.
​​​​Foto: Marily Ohtón.
Vista de espalda de dos mujeres viendo sus reconocimientos por graduarse de un curso.

Gradúan a su primera generación

Octubre 2024 fue el momento en que todos los esfuerzos del equipo se pusieron a prueba cuando Trasciende Mujer inició los talleres con su primera generación de internas.  

Los estudiantes, asesorados por los Villalobos y Berrelleza, impartieron 20 horas de talleres a las inscritas en un lapso de 4 semanas.

Este primer grupo de 33 mujeres tuvo su ceremonia de graduación el 27 de noviembre 2024, donde recibieron un reconocimiento por haber completado exitosamente todas las sesiones de talleres.

 

"No es fácil y empieza con una decisión de decir sí quiero".- Lucía Canseco

 

Durante la ceremonia de graduación del programa, Lucía Canseco, directora general del Tec de Monterrey campus Sonora Norte felicitó a las internas por su actitud al iniciar este proceso de transformación.

Quisiera felicitarlas mucho por haber tomado la decisión de unirse a este programa, no es fácil y empieza con una decisión de decir sí quiero”, expresó Canseco.

A su vez, Ramsés Portillo, director del Sistema Penitenciario de Sonora, reconoció: “Agradecemos al Tecnológico de Monterrey y a los alumnos de Athena por llevar su compromiso más allá con este programa. Gracias por contribuir a la formación de las personas privadas de la libertad”.

 

Lucía Canseco, directora de campus Sonora Norte, y Nayeli Sedano (en foto), directora de Liderazgo y Formación Estudiantil, presidieorn la graduación de la primera generación de Trasciende Mujer. Foto: Marily Othón. 
Una mujer interna del Cereso Femenil da la mano a directivos en ceremonia de graduación.

Un proyecto donde todos trascienden

Villalobos compartió a CONECTA que, durante su tiempo como asesora del proyecto, ha podido ver el impacto que este ha tenido tanto en los estudiantes como en las mujeres internas del Cereso.

Ya no sabes quién sale más motivado de los talleres, si ellas o nosotros mismos”, dijo la formadora LiFE.

El proyecto, comentó Villalobos, ha sonado mucho dentro de la población del Cereso y entre las mismas mujeres se han empezado a animar para formar parte de las próximas generaciones.

Para ellas es aspiracional tener un reconocimiento del Tec de Monterrey y además han hecho una conexión padrísima con los estudiantes”, explicó la académica.

Trasciende Mujer también es una oportunidad de aprendizaje que los alumnos aprecian; incluso después de completar sus horas de servicio social a través del proyecto, hay muchos alumnos que deciden quedarse en el equipo de trabajo.

Creo que el ir [al Cereso] les genera mucha conciencia también y les ayuda a quitarse prejuicios que a veces tenemos sobre personas que están en esta situación. Recuerdan que al final son personas como nosotros y las consecuencias que puede tener en nuestra vida una mala decisión”, opinó Villalobos.

 

El grupo representativo de liderazgo, ATHENA, impartió los cursos de Trasciende Mujer. Foto: Marily Othón.
Grupo de estudiantes vestidos de negro.

Unen fuerzas con el Estado

Este proyecto forma parte de Regresando a Casa un programa implementado por el Sistema Penitenciario de Sonora para prevenir la reincidencia en los centros de reinserción social.

Algo que los llena de orgullo, comentó Arely, es que participar en Trasciende Mujer ha abonado hacia la reducción de sentencia de estas mujeres, acercándolas más a su libertad.

Hace unas semanas tuvimos una reunión con el director del Sistema Penitenciario, y nos comentó que el juez ya está tomando [estos talleres] como una buena iniciativa para la reducción de condena de las mujeres que participan”, expuso Villalobos.

Actualmente, el equipo de estudiantes y colaboradores está trabajando en el currículo del programa para registrarlo como diplomado con validez oficial.

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER…

¡Visitan el Cereso Femenil! Estudiantes organizan posada navideña

¡Visitan el Cereso Femenil! Estudiantes organizan posada navideña

El grupo estudiantil del Tec, Athena, busca beneficiar a más de 350 mujeres con su iniciativa de posada navideña

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: