Diana Flores ganó el Premio Mujer Tec 2025 por su trayectoria deportiva en el “flag football”, área donde las mujeres estaban subrepresentadas
Por Andrea Camacho y Abril Hernández | Campus Santa Fe - 19/03/2025 Fotos Kevin Chaires

Por sus logros en busca del avance del deporte femenino, Diana Flores, atleta de flag football y egresada del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe, ganó el Premio Mujer Tec 2025 en la categoría Pionera Lumi Velázquez.

“Significa mucho estar en mi ‘alma mater’, rodeada de mujeres impresionantes, cuyas historias me inspiran y motivan. Recibir este reconocimiento es un honor que me llena de gratitud y al mismo tiempo, de responsabilidad”, expresa Flores.

Diana es quarterback de la Selección Mexicana de Flag Football y de Borregos Santa Fe, embajadora global de su deporte para la NFL y presidenta del Comité de Atletas de la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF), posiciones desde donde busca impulsar el desarrollo del deporte femenino.

El Premio Mujer Tec fue concebido por la Dra. Luz María Velázquez, quien fue profesora de la universidad y que, junto con sus estudiantes, hizo realidad este reconocimiento, buscando reconocer la trayectoria, las aportaciones y el talento de las mujeres.

La categoría Pionera Lumi Velázquez, creada en honor a la profesora, reconoce a aquellas que toman la iniciativa por el avance, participación y permanencia de las mujeres en un área donde estaban subrepresentadas.

 

 

Impulsa al deporte buscando el avance profesional de las mujeres

Diana Flores comenta que, a lo largo de los años, se ha percatado de que el deporte tiene capacidades únicas para impulsar el desarrollo de las mujeres en distintos ámbitos de la vida.

“El deporte ha sido mi gran maestro, el motor que ha moldeado quién soy hoy, dentro y fuera de la cancha”, sostiene Diana.

Durante la ceremonia de premiación del Premio Mujer Tec 2025, la atleta citó al estudio Jugar para Liderar de la Fundación del Deporte Femenino, organización que busca el avance de las niñas y mujeres a través del deporte y la actividad física.

Este estudio encuestó a mujeres de entre 20 y 80 años de edad que practicaron algún deporte en sus años de formación, entre los 5 y los 26 años de edad.

Se informó que el 69 por ciento de las encuestadas considera tener un rol de liderazgo fuera del ámbito familiar y que el 54 por ciento ha ocupado uno de los siguientes títulos en su lugar de trabajo: líder, jefa, gerente, directora, presidenta o un título de nivel ejecutivo.

 

 

Para Diana Flores, estas cifras demuestran el impacto que tiene el deporte en el desarrollo profesional de las niñas y mujeres, derivado de las habilidades que les enseña.

“Responsabilidad, disciplina, liderazgo y resiliencia son habilidades que me ha dado el deporte y que son vitales para construir un futuro exitoso dentro y fuera de la cancha”, asegura Diana.

Sin embargo, la atleta considera que en México, aún existen muchos obstáculos para el deporte femenino, señalando que solo el 35 por ciento de las mujeres practican algún deporte, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“De ese porcentaje, 1 de cada 5 mujeres abandona el deporte en su adolescencia debido a la falta de espacios seguros para practicar las disciplinas o debido a la falta de oportunidades.

“¿Se imaginan el presente y el futuro brillantes que estarían enfrente de nosotras si más de ellas tuvieran el acceso, las facilidades, el apoyo y las oportunidades para desarrollarse?”, cuestiona Diana Flores.

 

Diana Flores junto a David Garza Salazar, presidente ejecutivo del Tec, en la ceremonia del Premio Mujer Tec 2025. Foto: Kevin Chaires.
Impulso al deporte femenino: Diana Flores gana Premio Mujer Tec 2025

 

De acuerdo con Diana, la muestra de que el deporte tiene la virtud de transformar vidas la ha llevado a darse cuenta de que su labor como atleta trasciende más allá de las canchas de juego.

"Hoy sé que mi propósito de vida va más allá de tener éxito en la cancha. Mi propósito es apoyar a que se sigan abriendo puertas, a que se escuchen más voces y a que haya más plataformas para seguir construyendo”, afirma Flores.

 

El “flag football” como plataforma de empoderamiento

Diana Flores resalta el crecimiento que ha tenido el flag football a nivel mundial en los últimos años y el cómo se ha convertido en una plataforma para que más niñas y mujeres se acerquen al deporte.

"Cuando empecé a jugar ‘flag’ nadie sabía qué era. Hoy, es un deporte olímpico para Los Ángeles 2028 y hay más de 20 millones de jugadoras y jugadores en más de 100 países.

“Es un deporte para todas y todos. Vas a encontrar tu lugar dentro del campo y te va a ayudar a conectar contigo y a empoderarte, seas niña, niño, mujer u hombre. No hay límites”, mantiene Flores.

 

“Hoy sé que mi propósito va más allá de tener éxito en la cancha”.

 

Dentro y fuera de la cancha, la atleta ha participado en numerosas iniciativas buscando apoyar al crecimiento del flag football. Iniciativas que, de acuerdo con ella, no se imaginaba ni en sus más grandes sueños.

“El proceso que he vivido, ya no solo como atleta, me ha enseñado que cuando pones tu mente y corazón en lo que te gusta, la vida te va a sorprender con cosas mucho más grandes que lo que alguna vez pudiste soñar”, comenta Diana Flores.

Diana destaca la campaña Run With It en la que participó con la NFL en un comercial que fue transmitido durante el Super Bowl LVII.

“Mi equipo y yo ganamos la medalla de oro en los ‘World Games’ en 2022. Meses después, la NFL me contactó para esta campaña que ha hecho tanto ruido y que ha marcado a tantísimas personas.

“Fue la primera vez que el ‘flag football’ estuvo representado en una plataforma tan grande y donde la protagonista fue una mujer, una mujer latina. También se escuchó el idioma español en esta plataforma tan inmensa por primera vez”, relata Flores.

 

 

Para la EXATEC de la Licenciatura en Mercadotecnia y Comunicación, haber participado en esta campaña representa un gran orgullo por su objetivo: empoderar a las mujeres en el deporte y romper estereotipos.

“Sabíamos que ‘Run With It’ tenía un un objetivo más grande: empoderar a las siguientes generaciones y romper barreras de género y culturales”, explica Diana Flores.

Diana continuó acumulando logros. Se convirtió en la primera mujer y jugadora de flag football en aportar objetos al Pro Football Hall of Fame en 2023 y participó en el relevo de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Verano París 2024.

De acuerdo con la atleta, seguirá trabajando con el objetivo de inspirar a más niñas y mujeres a continuar con el crecimiento del deporte femenino.

 

Diana Flores recibiendo el Premio Mujer Tec 2025. Foto: Kevin Chaires.
Diana Flores gana Premio Mujer Tec 2025 impulsando al deporte femenino

 

"El legado que me gustaría dejar en mi deporte es haber vivido cada segundo dentro del campo con la pasión más grande y con el orgullo de representar a mi país para permitirles a las niñas y mujeres soñar en grande.

"Me emociona muchísimo pensar a dónde van a llegar todas las que practican ‘flag football’ con las puertas abiertas”, declara Diana Flores.

Por último, Diana subraya la importancia de reconocer el trabajo de todas las mujeres que antecedieron a la generación actual e invita a continuar con su trabajo.

“Aunque a veces no lo veamos, estamos aquí gracias a las que estuvieron detrás de nosotras. Es nuestra responsabilidad seguir abriendo el camino para las generaciones que vienen”, finaliza Flores.

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

Liderazgo e inspiración: ellas ganaron el Premio Mujer Tec 2025

Liderazgo e inspiración: ellas ganaron el Premio Mujer Tec 2025

Por su impacto social en distintas áreas, 19 mujeres fueron galardonadas con el Premio Mujer Tec

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: