Gonvar es la plataforma digital para que mujeres puedan capacitarse en servicios de belleza y emprender
Por José Ramón Salgado | campus Santa Fe - 01/07/2024 Fotos Cortesía

Leonardo Daniel Contreras, egresado de Ingeniería Mecatrónica del Tec campus Santa Fe, es el cofundador de Gonvar, una empresa emergente que digitalizó la industria de las uñas y la belleza.

Junto a su socia y tía Ariadna Rubí González, desarrollaron una academia digital de belleza que brinda una oportunidad de emprender a mujeres y dueñas de casa.

Con Gonvar las personas pueden capacitarse en técnicas de manicura, pedicura, maquillaje y estilismo desde la comodidad de sus hogares.

“Queremos digitalizar el mundo de las uñas y de la belleza, ofreciendo una gran experiencia digital.

“Y el mejor contenido para acelerar el aprendizaje y emprendimiento de mujeres en las diferentes áreas de la belleza en México y Latinoamérica, afirmó el egresado.

 

Gonvar: el startup de un EXATEC que ayuda a mujeres a emprender
Gonvar es una academia digital de belleza. Fotos: cortesia.

 

Revolución digital en la industria de la belleza

La pandemia fue un catalizador para la creación de Gonvar, ya que muchas mujeres en América Latina y México se encontraron en situaciones económicas difíciles.

Contreras y su socia, Ariadna Rubi González, vieron la necesidad de ofrecer una plataforma que permitiera a las mujeres capacitarse y emprender desde casa.

“Nos dimos cuenta de que había un gran impacto en el mundo de la aplicación de uñas y de la manicura, y queríamos ofrecer una solución segura y accesible.

“Decidimos crear una manera en la que las personas pudieran empezar su emprendimiento de una manera segura y desde casa, sin descuidar a sus hijos”, explicó el cofundador.

Gonvar se ha convertido en una herramienta clave para madres solteras y mujeres con bajos ingresos, permitiéndoles generar ingresos adicionales y autoemplearse, según Leonardo.

Desde su lanzamiento en 2020, el crecimiento de Gonvar ha crecido exponencial, alcanzando a más de 70,000 alumnas y una comunidad de más de 4 millones de seguidores en redes sociales.

 

 

El poder de la educación digital

La plataforma ofrece más de 80 cursos en diversas áreas de belleza, con métodos de evaluación que culminan en diplomas y certificaciones reconocidas.

Sin embargo, el enfoque de Gonvar no solo está en la educación, sino también en el apoyo económico, ya que las suscriptoras reciben descuentos del 40% en productos cosméticos y 800 pesos en productos gratuitos cada mes.

“Buscamos mejorar los servicios de belleza para todos, en todas partes, haciendo nuestros productos y servicios más accesibles”, destacó Contreras.

Este enfoque ha permitido que muchas alumnas de la academia puedan no solo aprender, sino también emprender y establecer sus propios negocios de belleza.

“Una persona no tenía internet, ni computadora, pero quería aprender porque tenía ese sueño de poder ser manicurista algún día, hoy ya tiene su propia academia” ilustró el EXATEC.

 

“Al final, lo importante es crear algo diferente, ayudar a las personas y generar valor con tu servicio".

 

Este es uno de los muchos testimonios de mujeres que, a pesar de las adversidades, han logrado generar ingresos estables con el apoyo de Gonvar.

Además, Gonvar se ha expandido más allá de México, ofreciendo cursos en ciudades de Estados Unidos como San Francisco, fortaleciendo así su comunidad.

A futuro, Gonvar planea expandirse con nuevos proyectos, como una aplicación de reservas y la apertura de salones de belleza franquiciados.

La visión de sus fundadores es clara: transformar el sector de la belleza mediante la tecnología y la educación.

 

Gonvar: el startup de un EXATEC que ayuda a mujeres a emprender
La plataforma ofrece más de 80 cursos en diversas áreas de belleza. Fotos: cortesia.

 

Crear negocios diferenciadores

Finalmente, Leonardo extendió un consejo sobre emprender, luego de egresar de la universidad:

"Observa esos océanos azules que casi nadie está viendo. No sientas que valen menos porque no tengan el grado de complejidad aparente que otros pueden darte.

“Yo me di cuenta de que el mundo de la manicura y la belleza tenía muy poca competencia tecnológica”, expresó.

Con una preparación en Ingeniería Mecatrónica, Leonardo se alejó un poco del camino tradicional para darle paso a una industria desconocida en un comienzo para él, pero a través de la cual ha contribuido a la sociedad.

“Enfócate en hacer lo que amas, pero no te cierres a ver otros nichos. Al final, lo importante es crear algo diferente, ayudar a las personas y generar valor con tu servicio", concluyó.

 

 

 

LEE MÁS:

En búsqueda de la vocación: 4 consejos de EXATEC para egresados

En búsqueda de la vocación: 4 consejos de EXATEC para egresados

EXATEC con trayectorias destacadas compartieron experiencias de vida con egresados Tec de la región Ciudad de México

conecta.tec.mx

 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: