Hace más de 50 años, un grupo de empresarios potosinos, encabezados por Mario Lozano González, impulsaron la iniciativa de establecer un campus del Tecnológico de Monterrey en San Luis Potosí.
Como resultado, la Unidad Jacarandas abrió sus puertas en el estado el 14 de agosto de 1975.
Ramón Zamanillo, quien colaboró en la llegada de la institución, comentó: “El Tec fue el sueño trascendente de un grupo de visionarios que fueron formados y educados en Monterrey años atrás, y quisieron para San Luis... una institución como el Tec, de primer mundo”.
Con sus primeros 69 estudiantes de preparatoria, el campus sentó las bases para lo que hoy es un espacio comprometido con la sostenibilidad, la inclusión y la formación de profesionistas.
Este acontecimiento marcó el inicio de 50 años de historia que han transformado la realidad de la entidad. Zamanillo resaltó: “lo que sucede con la llegada del Tecnológico de Monterrey es que se abren nuevas oportunidades”.

Los primeros años y el crecimiento
Durante sus primeros diez años en San Luis Potosí, el Tec estableció las bases de su misión principal: formar profesionales que se involucren activamente en su comunidad.
Los estudiantes se destacaron como embajadores del campus a través de su participación en eventos culturales, artísticos, deportivos y concursos académicos.
Carlos González Duran, egresado de la primera generación de preparatoria, señaló: "Por la educación, por el deporte, por las relaciones personales. Me enseñó a competir derecho, en donde lo fundamental son los valores, por eso me siento orgulloso de ser EXATEC”.
Para 1980, la institución recibió a sus primeros estudiantes de profesional, con carreras en Ingeniería y Administración.
Socorro Domínguez Casanova, primera directora de profesional, comentó sobre esa época: “La primera generación fue de 30 alumnos muy dedicados, que reconocían les había tocado abrir camino”.

Para la década de los noventa, el ingeniero Mario Lozano González impulso la iniciativa de afianzar el Programa Emprendedor, exhortando a los directivos del Tecnológico de Monterrey a confiar en San Luis Potosí.
Lozano señalaba que: “el estado no requiere egresados que sean empleados, lo que necesitamos aquí es crear empresarios”.
A la par del emprendimiento, la institución se enfocó en el avance tecnológico para fortalecer su dinámica.
“San Luis está tomando un nuevo impulso y tiene el potencial de convertirse en una de las principales ciudades del país”.- Antonio Acebo Zarzosa.
La reubicación y la visión a futuro
El crecimiento constante llevó a una nueva etapa. A finales del milenio, con una matrícula que se acercaba a los mil estudiantes, un proyecto liderado por Jorge Galán Palau, Luis E. Pizzuto y Roberto García Maldonado impulsó la construcción de nuevas instalaciones.
Luis E. Pizzuto, quien lideró el proyecto, explicó que las instalaciones de Jacarandas ya no eran suficientes para la consolidación de la institución, lo que motivó la búsqueda de una nueva alternativa.
La donación de 20 hectáreas por parte del ingeniero Carlos López Medina impulsó el proyecto y lo convirtió en un elemento clave para el crecimiento de una zona de la ciudad.
Ramón Zamanillo recordó que la zona no existía: “yo creo que un ancla del desarrollo del poniente de la ciudad fue el reposicionamiento del Tecnológico de Monterrey, en una zona en particular y con un enfoque en particular”.

Antonio Acebo Zarzosa, destacó: “San Luis está tomando un nuevo impulso y tiene el potencial de convertirse en una de las principales ciudades del país”.
Por esta razón, afirmó que la ciudad necesitaba instituciones educativas del calibre del Tec de Monterrey para apoyar este crecimiento y desarrollo.
La cuarta década de la institución se centró en la internacionalización y el emprendimiento. El campus vio nacer la Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas y el Centro de Desarrollo Económico y Empresarial (CDEE), fomentando una cultura emprendedora.
Además, se inauguró el Parque de Emprendimiento e Innovación, un ecosistema diseñado para impulsar la creación de nuevas empresas.
“Es increíble el avance que ha tenido el Tec en todos estos años, un crecimiento a pasos agigantados que está jalando el desarrollo de San Luis”.- Carlos González Duran.
Cincuenta años de impacto
A lo largo de sus 50 años, el el Tecnológico de Monterrey Campus San Luis Potosí ha potencializado a más de 13 mil egresados.
Carlos González Durán expresó su asombro ante el avance: “Es increíble el avance que ha tenido el Tec en todos estos años, un crecimiento a pasos agigantados que está jalando el desarrollo de San Luis”.
Según el director general, Marco Vargas, el campus se distingue por ser un actor fundamental y un ecosistema educativo que vincula la academia, la industria y la comunidad para desarrollar una sociedad más incluyente, humana y sostenible.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: