¡El Tecnológico de Monterrey campus San Luis Potosí está de fiesta! Este 2025 se cumplen 50 años de una historia que ha marcado a más de 13 mil egresados, profesores y colaboradores.
Desde su apertura, el campus ha formado líderes en la región. Medio siglo de logros, historias y datos que, tal vez, no conocías.
Te compartimos algunos de los hitos que han forjado la identidad de este campus.

1. Una historia que comenzó con 69 estudiantes.
Impulsado por un grupo de empresarios potosinos encabezados por Mario Lozano González, el campus abrió sus puertas un 14 de agosto de 1975 en la denominada Unidad Jacarandas con solo 69 estudiantes inscritos en PrepaTec.
El área profesional se inauguró en 1982 con las primeras dos carreras: Ingeniería Industrial y de Sistemas y Administración de Empresas.
Ante el crecimiento constante, en 1999 el campus se mudó a sus instalaciones actuales, un espacio en constante evolución.
La construcción de las nuevas instalaciones fue impulsada por empresarios como Jorge Galán Palau, Luis E. Pizzuto y Roberto García Maldonado, y contó con una donación de 20 hectáreas.
“Y pues se llegó al momento donde no cabíamos ya fue evolucionando todo, toda la situación ahí. Y entonces apareció este terreno que está aquí”, contó Luis Pizzuto, impulsor del nuevo campus.

2. Robótica con sello potosino
Cuando se habla de robótica juvenil en México, el campus San Luis Potosí ha destacado. El equipo de PrepaTec LamBot 3478 se ha posicionado como uno de los mejores en México y Latinoamérica.
En 2011, fueron acreedores al Rookie All Star Award en el mundial de FIRST Robotics Competition (FRC), un premio para el mejor equipo novato.
“Hemos crecido hasta el punto en el que nos convertimos en uno de los mejores equipos de México y Latinoamérica, pero todo eso no nos sirve de nada si no hacemos crecer a los demás equipos junto a nosotros", afirmó María Lujambio quien fue capitana del equipo en el 2019.
Recientemente hicieron historia al ser los primeros mexicanos en llegar a una final de división y, posteriormente, alcanzaron las finales globales del mundial de robótica FIRST, donde compitieron los 32 mejores equipos del mundo.

3. El presidente del Tec fue director del campus San Luis
¿Sabías que el actual presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, David Garza Salazar, tiene un vínculo con nuestro campus?
Antes de asumir su cargo como líder de la institución, Garza Salazar fue director del Tecnológico de Monterrey en San Luis Potosí, en el período de 2009 a 2010.
Actualmente, se desempeña como Presidente Ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, cargo que ocupa desde julio 2020. Su experiencia en nuestro campus demuestra el camino que lo llevó a liderar el Tec de Monterrey.

3. Una carrera potosina
La Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas se convirtió un programa emblemático del campus, ya que fue ahí donde se diseñó por primera vez antes de extenderse a otros campus del país.
La carrera se centro en formar emprendedores con habilidades para crear empresas y desarrollar nuevos productos, con un enfoque en la innovación y la tecnología.
A lo largo de su historia, el programa ha evolucionado para adaptarse a las demandas del mercado laboral, contribuyendo en el ecosistema emprendedor en San Luis Potosí.
Un ejemplo es Ramiro Fidalgo, egresado de esta carrera, quien es el CEO y fundador de APEX, empresa dedicada a simuladores y capacitación en México.

5. El talento artístico cobra vida
La pasión por la creatividad y las artes ha encontrado en los musicales una forma de expresión en el campus. La creación de las obras musicales inició en 1995 con la puesta en escena de Tiendita del horro y Oz
Así nació una tradición artística que, con el tiempo, ha producido un total de 28 obras, entre las que se encuentran Mamma Mia, Tarzan: La leyenda y Anastasia. La próxima producción será Aladdin y la lámpara maravillosa.

TAMBIÉN QUERRÁS LEER: