9 laboratorios del Tec campus Puebla impulsan decisiones con datos, liderazgo y prototipado
Por Rafael Torres | Campus Puebla - 16/10/2025 Fotos Mateo Pérez
Read time: 4 mins

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla inauguró el Hábitat de Negocios, un espacio que concentra 9 laboratorios para impulsar el aprendizaje práctico en Finanzas, Marketing, Negocios Internacionales, Emprendimiento y Liderazgo

El Hábitat está diseñados para investigar comportamientos, simular mercados, prototipar y tomar decisiones colaborativas en entornos complejos. 

"En el Tec decimos que somos una plataforma de transformación y que transformamos la vida de las personas y las comunidades a través de la educación, y decimos que lo hacemos con la creación de un ecosistema super virtuoso", comentó Viviana Ortiz, directora general del campus.

 

 

El Hábitat beneficiará a los 840 estudiantes del campus Puebla que cursen materias de la Escuela de Negocios y podrá apoyar proyectos de posgrado y Educación Continua. La disponibilidad se gestionará con reservas y requisitos de proyecto.

"Como escuela queremos seguir apostando por la innovación, queremos seguir apostando por esos espacios donde ustedes como alumnos, con nuestros profesores, puedan realmente transformar y reimaginar el futuro", declaró Horacio Arredondo, decano nacional de la Escuela de Negocios.

Además, por medio del programa de socios formadores y los convenios de colaboración, estos laboratorios están al servicio de las empresas y a la sociedad poblana, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y social de la región. 

 

De la clase al impacto: socios formadores y región

Con el programa de socios formadores y convenios de colaboración, el Hábitat permitirá que equipos estudiantiles trabajen retos reales de empresas, startups y dependencias públicas

La promesa es medir impacto en indicadores de negocio: costos, tiempos, satisfacción, trazabilidad. Y también en valor social: empleo, inclusión, sostenibilidad.

"Nuestro hábitat nace con una convicción muy sencilla: Puebla decide mejor cuando decide con datos. La innovación no ocurre por inspiración aislada, sino cuando unimos capacidades, medimos resultados y compartimos aprendizajes con apertura", concluyó Lilia López, directora de la Escuela de Negocios en campus Puebla.

López también anticipa que las empresas podrán encontrar soluciones de manera eficaz: desde la concepción un reto hasta la entrega de una evidencia utilizable en semanas.

 

 

Así son los 9 laboratorios

De acuerdo con López: "Es un error pensar en el Hábitat como un aislado. Es un circuito completo: de la voz del cliente a la operación global, con liderazgo y finanzas en el medio; medimos y abrimos estos servicios a la región".

  1. Behavioral Science Lab: Investiga el comportamiento humano ante estímulos. Integra Cámara Gesell para observación sin interferencia, sala de observación, 2 salas flexibles y 3 estaciones sensoriales para recolectar datos emocionales, cognitivos y conductuales.
  2. Financial Trading Room: Simula un ecosistema financiero real con Bloomberg y otras plataformas, videowall y 4 pantallas para análisis bursátil en tiempo real.
  3. Laboratorio de Innovación Financiera: Potencia creatividad e innovación con datos financieros. Incluye videowall y ticker de cotizaciones en tiempo real, como en pisos de remate.
  4. Leading & Competence Lab: Desarrolla habilidades blandas y liderazgo con 2 cuartos de escape temáticos y sala de observación para evaluar dinámicas de equipo y resolución de conflictos.
  5. Laboratorio de Innovación y Emprendimiento: Permite prototipado físico y digital con impresoras 3D, escáner 3D, termoformadora, plumas 3D y equipo de cómputo con software de modelado e interfaces gráficas.
  6. International Business Lab: Simula comercio internacional y logística con 8 prácticas en realidad virtual (VR), visores y caminadoras VR para experiencias inmersivas.
  7. Decision Theater: Espacio inmersivo para toma de decisiones colaborativas en sistemas complejos; visualiza relaciones entre variables y facilita diálogo estratégico.
  8. Hall Immersive Room: Sala para presentaciones y simulaciones inmersivas que complementa experiencias de los otros laboratorios.
  9. Data & Business Intelligence Lab (en 2026): Procesará grandes volúmenes de datos para mejorar decisiones. Tendrá proyección inmersiva inalámbrica en 3 pantallas y un site de alto rendimiento.

 

"Como escuela queremos seguir apostando por la innovación, por espacios donde ustedes como alumnos puedan transformar y reimaginar el futuro".- Horacio Arredondo

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Escuelas:
Categoría: