El festival de emprendimiento del Tec se realizará del 18 al 20 de marzo en tres sedes: Cintermex, el campus Monterrey del Tec y en campus Mederos de la UANL
Por Susan Irais | Redacción Nacional de CONECTA - 14/03/2025 Fotos Alejandro Salazar, Archivo CONECTA, Alejandro Navarrete

Líderes de tecnología, inteligencia artificial emprendimiento se dieron cita en el arranque de la 12ª edición del Festival incMTY.

La edición 2025 de incMTY estará enfocada en la evolución de la tecnología y el comercio, ofreciendo un espacio clave para el análisis de la inteligencia artificial, visita de invitados y de fondos de inversión de Silicón Valley.

Por primera vez, el Festival incMTY tendrá lugar en tres sedes: Cintermex, el Tecnológico de Monterrey (Distrito de Innovación, Expedition FEMSA) y la UANL campus Mederos, y se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo de 2025 en Monterrey.

Habrá más de 250 actividades, entre conferencias, paneles y talleres. una de las principales de este año es la Expo Future Now que se perfila como un punto de encuentro para las grandes empresas tecnológicas como Google, Microsoft, Meta, Dell, Siemens y HEINEKEN.

De acuerdo con el presidente de incMTY, Rogelio de los Santos: "este es un festival poderoso donde se multiplican las oportunidades y se toman decisiones clave para el futuro del país".
 


La inauguración de incMTY 2025

Durante la ceremonia de inauguración, Rogelio de los Santos, presidente de incMTY, agradeció a la comunidad de innovadores emprendedores, directores, al señalar que son el corazón y el motor de incMTY.

"Su participación activa, sus ideas y sus entusiasmo son la clave del éxito de este gran encuentro de innovación y emprendimiento, dijo De los Santos.

“No me queda más que darles otra vez la bienvenida y que sea una jornada llena de inspiración, de aprendizaje, grandes conexiones y que saquen varias tarjetas de gente clave importante que los ayude a que sus proyectos, sus ideas, sus sueños se aterricen, agregó.

Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey, reafirmó que desde que se lanzó Monterrey hace 12 años, se buscaba que fuera una plataforma que estuviera al servicio de los emprendedores,

"Nos dimos cuenta muy rápido que emprender no se trata solo de apoyar a algunos emprendedores, sino que necesitamos crear ecosistemas que sean conducentes para apoyarlos", dijo Murra.

El rector dijo que están abiertos a sumar, a colaborar, a planear juntos.

"Vamos juntos a construir un México más justo, más próspero, más innovador", señaló.

Samuel García, gobernador de Nuevo León agradeció tanto al Tec como a la UANL que tengan proyectos de primer mundo.

García destactó la generación de empleos, con la creación de más empresas, y apuntó a apoyar más a la innovación.

Panel
Panel de inauguración en incMTY Festival 2025.

 

Murra y García formaron parte del panel Potencial de Emprendimiento e Innovación en México.

Este panel contó además con la presencia de:

  • Santos Guzmán López, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León 
  • Rogelio de los Santos de los Santos, presidente de Dalus Capital.
  • Arnoldo Padilla, coordinador general de Corredor Frontera.
  • Gabriela Pino, CEO y cofundadora de VISIONARIES HUB.
  • Thomas Michael Hogg, CEO de incMTY.
  • Marcus Dantus, fundador y presidente de StartupMéxico.
  • Emmanuel Loo Looo, funcionario del gobierno de Nuevo León.
  • Mariana Rodríguez, primera dama de Nuevo León.

 

Al reflexionar sobre el estatus actual del emprendimiento en México, Dantus dijo: "(Estamos) en una etapa de madurez del ecosistema, estamos en medio de un periodo difícil porque estamos en el invierno del capital de riesgo, pero en México se han logrado muchas cosas”.

Marcus dijo que hay la tendencia de Fintech por sectores que ayudan a potenciar otro tipo de industrias,, es decir, que las personas comiencen a tener acceso a diferentes opciones de financiamiento, incluso, son activadores para industrias se empiecen a acelerar

Por su parte, Gabriela Pino dijo que uno de los sectores que más van crecimiento son aquellos que tiene que ver con el clima, energías renovables, limpieza del agua, del aire, entre otros. 

Sobre la inteligencia artificial, Marcus dijo que es un tema que está en auge, pero va a terminar siendo transversal.

"Tenemos que verla como una herramienta. Eso quiere decir que puedo estar dentro de la industria de la salud y utilizar la inteligencia artificial para tener más poderes dentro del análisis de la imagen, de la detección de enfermedades de manera temprana".

 

Santos Guzmán
Santos Guzmán, rector de la UANL.

 

Inspirar, conectar y transformar

De acuerdo con Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey, incMTY es más que un festival; es un espacio donde los jóvenes y emprendedores pueden imaginar nuevas posibilidades:

"Queremos que conecten emprendedores, inversionistas y empresas para hacer realidad sus proyectos.

"Y que aprendan e imaginen cómo, a través de la tecnología, la innovación y la creatividad, pueden generar soluciones que den esperanza y los hagan creer que ellos lo pueden lograr".

 

Demostración
Vista de uno de los pasillos de incMTY Festival 2025.

 


Los imperdibles de incMTY 2025

Entre los hitos del evento destacan el Pabellón de Inversión Turística de la Secretaría de Turismo de Nuevo León, la Zona Shero, enfocada en el desarrollo de las mujeres.

También los programas incMTY Accelerator y PEAK Nuevo León, con sesiones de pitches y encuentros con inversionistas.

Daikin reforzará su compromiso con la innovación en HVAC a través de conferencias y un stand interactivo, además de un panel con emprendedores del Airtech Challenge.

Se realizará el Demo Day del HEINEKEN Green Challenge, donde HEINEKEN México evaluará 20 proyectos de descarbonización, eligiendo uno para integrarlo a su cadena de suministro.

 

incMTY 2025
 conferencias, paneles, talleres y oportunidades de networking forman parte de las actividades de incMTY Festival 2025.

En esta edición de incMTY 2025, se esperan más de 10 mil participantes de 20 países y la oferta de actividades entre conferencias, paneles, talleres y oportunidades de networking son:

-Expo Future Now

Un espacio donde empresas líderes como Google, Microsoft, Meta, Dell, Siemens, HEINEKEN y Bosch presentarán sus innovaciones y oportunidades de colaboración.

- Pabellón "Nuevo León, Destino de Oportunidades": 

Un foro de inversión turística organizado en conjunto con la Secretaría de Turismo de Nuevo León.

- Zona Shero

Un espacio dedicado a la visibilidad y el empoderamiento de mujeres líderes y emprendedoras.

- HEINEKEN Green Challenge

 Un evento donde se evaluarán 20 proyectos innovadores enfocados en la descarbonización, con la posibilidad de integrarse a la cadena de suministro de HEINEKEN.

- incMTY Accelerator y PEAK Nuevo León

Programas diseñados para conectar startups con inversionistas y acelerar el crecimiento de emprendimientos prometedores.

- Demo Day del HEINEKEN Green Challenge

Aquí, 20 emprendedores presentarán proyectos de descarbonización.

 

Algunas de las actividades que hicieron los asistentes de la edición anterior de incMTY.
incMTY

Conferencistas de talla internacional

incMTY 2025 reunirá a destacados expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias en diferentes sectores, como lo son: 

  • Horacio Marchand: Experto en crecimiento empresarial y estrategias de negocio.
  • Sean Randolph: Especialista en desarrollo económico y políticas públicas.
  • José Menéndez (Groq): Hablará sobre la velocidad de la inteligencia artificial y su impacto en la industria.
  • Gina Diez Barroso: Discutirá el poder transformador de las mujeres en el liderazgo.
  • María Teresa Arnal y María Ariza: Explorarán el cruce entre liderazgo y tecnología.
  • Andrea Gibbs: Analizará las últimas tendencias en semiconductores, chips y AI.
  • Emilio Cadena (Prodensa) y Glenn Hamer: Profundizarán en las oportunidades de colaboración entre EE. UU. y México.
  • Raj Sisodia: Presentará el concepto de capitalismo consciente.
  • Ross Guieb: Hablará sobre el futuro de la tecnología de defensa.
  • Lorena Bravo: Líder en seguridad e innovación en Google Cloud Consulting Latam.
  • Emmanuel Loo: Encargado de despacho de la Secretaría de Economía de Nuevo León.
  • Maricarmen Martínez: Titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Nuevo León y consejera de incMTY.
  • Andrea Iorio: Fundador de AIK y experto en transformación digital.
  • Rogelio de los Santos: Socio fundador de Dalus Capital y presidente del consejo de incMTY.
  • Carlos H. Zenteno: Ejecutivo destacado en la industria de las telecomunicaciones.
  • Omar Ramírez: Especialista en innovación y tecnología.
  • Álvaro Luque: Presidente de Avocados From Mexico, líder en estrategias de mercado internacional.
  • José María Sobrevía: Experto en desarrollo empresarial y estrategias de crecimiento.
  • Martín Alonso Mercado Arias: Líder en transformación digital y adopción tecnológica.
  • Daniel Nader: Especialista en inteligencia artificial y su aplicación en negocios.
  • Ricardo Garza: Coach empresarial y motivador reconocido.
  • Borja Castelar: Experto en ventas y estrategias comerciales.
  • Pierre-Claude Blaise: Director general de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
  • Rodrigo Pérez Ochoa: Especialista en derecho corporativo y fusiones y adquisiciones.
  • Rubén Frattin: Consultor en innovación y desarrollo de negocios.
  • Jorge Vázquez: Líder en estrategias de marketing digital y comercio electrónico.
  • Haidé Sánchez: Experta en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.
  • Gerardo Alvarado: Especialista en transformación organizacional y liderazgo.
  • Ernesto Esquivel: Consultor en desarrollo de talento y cultura corporativa.
  • Camilo Manjarrés: Experto en fintech y tecnologías financieras emergentes.
  • Claudia Merino: Líder en gestión de proyectos de innovación y emprendimiento.
  • Gabriela Pino: Especialista en comunicación estratégica y relaciones públicas.
  • Ana Karina Derbez: Experta en desarrollo sostenible y economía circular.
  • Nasser Mohamed: Médico y activista en derechos humanos y salud global.
  • Daniel Jacobo: Especialista en inteligencia de negocios y análisis de datos.
  • Janet Gutiérrez: Líder en estrategias de recursos humanos y desarrollo organizacional.
  • Floyd Chilton: Investigador en nutrigenómica y salud personalizada.
  • Alan Bustamante: Experto en ciberseguridad y protección de datos.

Para consultar la agenda completa y obtener más información, visita incmty.com/festival.

 

Acerca de incMTY

incMTY es una plataforma de innovación abierta, emprendimiento, inversión y talento de América Latina.

Cuenta con una comunidad de más de 126 mil early adopters, innovadores, empresarios, emprendedores, investigadores y directivos.

En sus eventos de alto impacto, en especial con el incMTY Festival, se reúnen agentes del ecosistema en busca de convertir la misión de "inc" en: "innovate", "network", y "create".

 

 

SEGURO TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

incMTY Summit: así fue la cumbre de negocios e innovación

incMTY Summit: así fue la cumbre de negocios e innovación

En incMTY Summit se abordaron temas como inteligencia artificial, innovación abierta, liderazgo femenino y talento del futuro

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: